Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tragedia de Belinda Elsner

Resumen del Ebook

Libro La tragedia de Belinda Elsner

"Thriller policiaco que se desarrolla en la Bogotá de los años 80, donde campean el crimen y la corrupción. Belinda Elsner es una mujer aparentemente normal, hasta el día que enloquece y asesina a su esposo; cuando intenta hacer lo mismo con su hijo, varias personas la detienen y es enviada a un sanatorio. Años después, logra escapar de allí con un solo objetivo en mente: destruir a su hijo. Así inicia una trepidante investigación en la que una juez y un policía harán todo lo posible por cazar a Belinda, mientras los cadáveres se siguen acumulando tras el rastro de ira maniaca que deja aquella mujer. Una novela imperdible de Germán Espinosa, un autor clásico de las letras colombianas."-- www.buscalibre.us.

Ficha del Libro

Total de páginas 179

Autor:

  • Germán Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Espinosa

Germán Espinosa (1927-2007) fue un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, conocido por su contribución a la literatura latinoamericana y por su rica producción literaria que abarca desde la novela hasta el ensayo y la poesía. Nació en la ciudad de Cartagena de Indias, un lugar que influyó notablemente en su obra, debido a su historia, cultura y tradiciones.

Desde su juventud, Espinosa mostró un notable interés por la literatura. Estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá y posteriormente se trasladó a la Universidad de los Andes, donde se graduó en Filosofía y Letras. Su formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y profunda sobre la literatura y su contexto social.

A lo largo de su carrera, Germán Espinosa escribió varias novelas, ensayos y poemas. Su primera novela, “La tejedora de sueños”, publicada en 1975, es una exploración de los sueños y las aspiraciones de una mujer en un contexto social y político complejo. La obra recibió el reconocimiento de la crítica y ayudó a cimentar su reputación como autor importante en la escena literaria colombiana.

Uno de sus trabajos más destacados fue “El vuelo de la paloma”, una novela que refleja las tensiones sociales y políticas en Colombia, presentando una narrativa rica en simbolismo y emoción. Esta obra es considerada una de las más significativas de su producción, donde Espinosa combina su talento narrativo con una profunda comprensión de las dinámicas sociales de su país.

Germán Espinosa también fue un prolífico ensayista, abordando temas relacionados con la identidad colombiana, la cultura y la literatura. En sus ensayos, el autor reflexiona sobre la historia de Colombia y su literatura, además de ofrecer una crítica a las diferentes corrientes literarias de su tiempo. Su estilo, a menudo poético y reflexivo, ha dejado una marca imborrable en los críticos y lectores que han estudiado su obra.

Además de su faceta como escritor, Espinosa fue un apasionado defensor de la cultura. Participó activamente en la vida académica y cultural de Colombia, colaborando con diversas instituciones educativas y culturales. Su compromiso con la literatura y la educación le permitió influir en generaciones de lectores y escritores, quienes se inspiraron en su trabajo y dedicación.

La muerte de Germán Espinosa en el año 2007 fue una gran pérdida para la literatura colombiana. Sin embargo, su legado perdura a través de sus obras, las cuales siguen siendo estudiadas y apreciadas por su profundidad y sensibilidad. A través de su escritura, Espinosa exploró temas universales que resuenan con lectores de diversas generaciones y culturas.

En resumen, la vida y obra de Germán Espinosa son un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad del autor para abordar temas complejos con un enfoque poético y crítico. Su influencia en la narrativa y el ensayo continúa vigente, y su obra sirve como un puente entre el pasado y el presente de la literatura en América Latina.

Más libros de la categoría Colombia

Caricatura económica en Colombia 1880-2008

Libro Caricatura económica en Colombia 1880-2008

An historic account of the caricatures published in the last 128 years in the newspapers "El Tiempo" and "EL Espectador", the weekly magazine "Semana" (from the available digitalized material of older editions in custody of the Biblioteca Luis Ángel Arango) and other compilations and caricature books of Colombia that dealt with economic matters. Includes many examples by noted caricaturists Chapete (Hernando Turriago), Sir David Alexander Cecil Low, Vladdo, Antonio Caballero and Pepón (José Ma. López Prieto), with a compilation of one or two examples by artists Ricardo Rendón, Adolfo...

La paz

Libro La paz

La violencia es el principal problema de la sociedad colom biana, es causa y consecuencia de la dificultad de construir una comunidad de experiencias e ideales, este es el tema que toca tan apropiadamente este texto.

La Nueva historia de Colombia

Libro La Nueva historia de Colombia

Los estudios históricos en Colombia, situación actual y tendencias predominantes - Sobre la historia y la formación de historiadores - La sociedad indígena y su evolución posterior a la conquista - El proceso de manumisión en Colombia - El modo de producción precolombino - El régimen agrario durante la colonia - La tierra durante la República (siglo XIX y XX) - El sindicalismo durante el siglo XIX - La República conservadora - El fin de la economía exportadora.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas