Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La saga/fuga de J. B.

Resumen del Ebook

Libro La saga/fuga de J. B.

SUMARIO INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA Semblanza biobibliográfica Periodización novelística: La "trilogía fantástica" La novela: Proyectos y pretextos / Ontología (de Castroforte) / La alteridad del yo / Los espacios textuales / La historia y el tiempo / Lecturas provinciales / Fantasía, autoficción y metaficción / Humor, sátira y desmitificación La recepción de la obra NOTICIA BIBLIOGRÁFICA BIBLIOGRAFÍA SELECTA Ediciones Traducciones Novelas de Gonzalo Torrente Ballester Sobre Gonzalo Torrente Ballester NOTA PREVIA LA SAGA/FUGA DE J. B. Prólogo Incipit / Balada incompleta y probablemente apócrifa del Santo Cuerpo Iluminado Capítulo I. Manuscrito o quizás monólogo de J(osé) B(astida) Capítulo 2. ¡Guárdate de los Idus de marzo! Capítulo 3. Scherzo y fuga Coda

Ficha del Libro

Total de páginas 813

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Torrente Ballester

Gonzalo Torrente Ballester nació el 12 de junio de 1910 en La Coruña, España. Fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, conocido por su innovador enfoque literario y su habilidad para combinar el realismo con elementos fantásticos. A lo largo de su vida, Torrente Ballester desarrolló una obra literaria que abarcó diversas temáticas, incluyendo la naturaleza humana, la identidad y la cultura española.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Tras finalizar sus estudios en el Instituto de La Coruña, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho en la Universidad Central, aunque su verdadera pasión era la literatura. A finales de la década de 1930, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, pero sería en 1941 cuando publicó su primera novela, «La niña de la lámpara», que capturó la atención del público lector.

Uno de los hitos más significativos de su carrera llegó con la publicación de «El juicio de Dios» en 1944, una obra que mezcla elementos de ciencia ficción y fantasía, estableciendo a Torrente Ballester como un autor innovador en la literatura española. Sin embargo, su novela más célebre, «Los relaciones», publicada en 1956, le valió el reconocimiento internacional. Esta obra, junto con otros títulos como «El hombre que no fue jueves» y «Don Juan», consolidó su reputación como uno de los escritores más importantes del siglo XX.

Además de sus novelas, Torrente Ballester fue un prolífico ensayista y dramaturgo. Sus ensayos, en los que abordaba temas como la literatura, la cultura y la política española, reflejan una profunda comprensión de la realidad social y cultural de su tiempo. En sus obras también exploraba la relación entre la literatura y la vida, así como la responsabilidad del autor en la sociedad. Su estilo era mordaz y provocador, lo que le ganó tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su carrera, Torrente Ballester recibió numerosos galardones y reconocimientos, incluyendo el Premio Cervantes en 1971, el más prestigioso de la literatura en español. Este premio se le otorgó en reconocimiento a su contribución a la literatura en lengua española, tanto por su obra narrativa como por su trabajo ensayístico. Además, fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura en 1959 y el Premio de la Crítica en 1966.

Su vida personal, marcada por la inestabilidad política de España durante el siglo XX, también influyó en su obra. Como muchos intelectuales de su tiempo, se vio obligado a exiliarse en varias ocasiones debido a la guerra civil y la dictadura franquista. Sin embargo, esto no detuvo su producción literaria. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en un referente de la resistencia cultural en tiempos difíciles.

Torrente Ballester también fue un académico comprometido. Enseñó en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Maryland en Estados Unidos, donde compartió su conocimiento y pasión por la literatura española con estudiantes de todo el mundo. Su legado como educador y escritor sigue vivo, influyendo a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Falleció el 27 de diciembre de 1999 en Madrid, dejando un extenso legado literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración. La obra de Gonzalo Torrente Ballester es un testimonio de su genio creativo y su compromiso con la literatura como reflejo de la condición humana. Su capacidad para entrelazar la realidad con lo fantástico, así como su exploración de las complejidades de la vida, aseguran su lugar como uno de los grandes escritores de la literatura española moderna.

Otros libros de Gonzalo Torrente Ballester

Crónica del rey pasmado

Libro Crónica del rey pasmado

"Crónica del rey pasmado" (1989) puede ser considerada la novela más desenvuelta, irónica y pícara de Gonzalo Torrente Ballester. En ella presenta una visión crítica y punzante de la corte de los Austrias, partiendo para ello del capricho de un joven rey. La peripecia, ágil y entretenida, que hace uso a menudo de sucesos reales, apenas oculta el trasunto de Felipe IV y las figuras más destacadas de su reinado. Sin embargo, personajes como el conde de la Peña Andrada, proveniente de Galicia, y otros introducen en la novela la impronta inconfundible del autor.

Más libros de la categoría Ficción

El sonido del triángulo

Libro El sonido del triángulo

Víctor Popou es el famoso presentador de "La Hora Bruja": el programa de misterio más importante de la televisión del país. Una noche, investigando un misterio en una casa abandonada de La Encina, provincia de Alicante, es mordido por lo que él cree que ha sido una bestia o animal salvaje... decidirá regresar a Madrid tras ser dado de alta en el hospital, pero el testimonio de Pedro, un taxista fan del programa, y el carácter esquivo y antipático del Cabo Narváez le obligarán a quedarse en Caudete, el pueblo de al lado de La Encina, en busca de nuevos misterios que añadir a su...

Lobo Blanco (La serie completa)

Libro Lobo Blanco (La serie completa)

Elegido (Libro 1): Cuando un lobo cae otro debe tomar su lugar. Alpha Jackson acompaña a su amado Beta Orión a ver a un prospecto prometedor para el Nuevo recluta. Encadenado (Libro 2): Richard se acaba de mudar recientemente al medio de la nada para cuidar de su anciana abuela. Lo que él no sabe es que mientras él trabaja en la pequeña granja, alguien lo observa con hambre en sus ojos y tienen algo planeado para él. Prisionero (Libro 3): Atado y confundido, Richard despierta para encontrarse a solas con Adam, un hombre toscamente apuesto a quien le ha caído la tarea de vigilarlo...

Encrucijada de amor

Libro Encrucijada de amor

¿Quién se convertiría en su esposa? Hebe Carlton no era muy consciente de sus encantos hasta que el mayor Alex Beresford llegó a la isla de Malta. Pero lejos de intentar coquetear con él, lo trató con amabilidad y demostró una inteligencia y una capacidad para adivinar sus pensamientos que pocas personas tenían. Las atenciones del mayor lograron que Hebe floreciera, y su madrastra empezó a albergar la esperanza de que se casaran. Luego, el mayor Beresford recibió una carta. La mujer a quien le había propuesto matrimonio antes de conocer a Hebe aceptaba su proposición. Alex no...

El ópalo y la serpiente

Libro El ópalo y la serpiente

Un misterio histórico lleno de misticismo que reflexiona sobre la identidad, la codicia y la necesidad de considerar el conocimiento como nuestro tesoro más valioso. El Libro de la luz en las sombras ofrecía la posibilidad de alcanzar un estado superior. ¿Qué? ¿La vida eterna? ¿El conocimiento de un secreto velado a los hombres durante siglos? ¿El lugar preciso donde se encuentra el trono de Salomón? ¿O, simplemente, la organización secreta de un supuesto grupo terrorista que había sobrevivido durante siglos sin que nadie sospechara su existencia?". Alquimistas, místicos, mujeres ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas