Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La regla del juego

Resumen del Ebook

Libro La regla del juego

Un profundo recorrido por la historia del pensamiento, en un apasionante discurso que engloba pedagogía y crítica política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : sobre la dificultad de aprender filosofía

Total de páginas 685

Autor:

  • José Luis Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Pardo

José Luis Pardo, nacido en 1954 en la ciudad de Madrid, es un destacado filósofo, ensayista y profesor español. Su obra abarca diversas temáticas, desde la filosofía contemporánea hasta la esfera de la cultura y la educación. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al pensamiento crítico en el ámbito hispano, así como a la divulgación de ideas filosóficas complejas de manera accesible.

Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó bajo la influencia de destacados pensadores de su tiempo. Su trayectoria académica se ha desarrollado principalmente en esta misma universidad, donde ha sido profesor y ha impartido numerosas clases sobre temas que van desde la ética y la teoría del conocimiento hasta la filosofía política.

Pardo ha escrito extensamente sobre la relación entre la filosofía y la cultura, explorando cómo las ideas filosóficas pueden influir en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre el pensamiento crítico y la importancia de cuestionar las convenciones establecidas.

  • Obras destacadas:
    • "La cultura del conocimiento y la educación"
    • "La modernidad como experiencia"
    • "Pensar la educación"
  • Temáticas abordadas:
    • Ética y moral en la vida contemporánea
    • El rol de la educación en la sociedad
    • Crítica de la cultura y la modernidad

Uno de los aportes más relevantes de Pardo es su análisis sobre las implicaciones éticas de la modernidad. En su obra, argumenta que los avances tecnológicos y los cambios culturales deben ser acompañados de una profunda reflexión ética, lo que resuena en el debate actual sobre la inteligencia artificial, la bioética y otros temas contemporáneos.

Además de su labor académica, Pardo ha participado en diversas conferencias y simposios, promoviendo el diálogo interdisciplinario y fomentando la colaboración entre filósofos, educadores y otros profesionales. Su compromiso con la educación se refleja en su deseo de generar un espacio crítico donde los estudiantes puedan cuestionar y explorar diversas ideas y perspectivas.

Es importante señalar que Pardo no sólo se limita a la academia, sino que también ha contribuido a la esfera pública a través de artículos en medios de comunicación y su participación en debates sobre cuestiones sociales relevantes. Su visión crítica y analítica de la realidad lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito de las humanidades en España.

En resumen, José Luis Pardo ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía y la educación, destacándose por su capacidad de integrar teoría y práctica en su enfoque pedagógico. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes, quienes encuentran en sus escritos y enseñanzas un llamado a la reflexión crítica y a la búsqueda de un conocimiento más profundo y significativo.

Más libros de la categoría Filosofía

Metafísica Dohna

Libro Metafísica Dohna

La denominada 'Metaphysik-Dohna' corresponde a uno de los cuadernos de apuntes de lecciones universitarias legados por el conde Heinrich Ludwig Adolph de Dohna-Wundlacken. El manuscrito de metafísica de Dohna-Wundlacken presenta indicios de haber sido copiado directamente en el aula. Contiene las explicaciones kantianas del manual de Baumgarten, Metaphysica (1739).

Los conceptos de la estética posmoderna

Libro Los conceptos de la estética posmoderna

Muchas dudas invaden al espectador del arte de hoy: lo que antes era válido, hoy resulta obsoleto. Unos se preguntan si aquello se puede llamar arte, mientras otros simplemente declaran su muerte. Por supuesto, es una enunciación precipitada, porque con la disolución de sus límites el arte no desaparece. No se trata del fin del arte, sino del fracaso de las viejas doctrinas que pretenden explicarlo. De ahí que este libro plantea abordar los conceptos considerados como más emblemáticos de la teoría estética posmoderna presentada por los autores que constituyen sus ejes fundamentales:...

Esperando la felicidad

Libro Esperando la felicidad

La filosofía, decía Epicuro, debe ser un instrumento al servicio de la vida de los hombres; el conocimiento por sí mismo no tiene ninguna utilidad si no se emplea en la búsqueda de la felicidad. A esa tarea, a la búsqueda de la felicidad dedica su libro el joven y brillante filósofo Coen Simon, reciente premio Sócrates. No es el cumplimiento de nuestros deseos, afirma, lo que da sentido a nuestra existencia, sino el deseo mismo. Tal vez es esa espera lo que constituye nuestra felicidad. Con un marcado sentido del humor, Coen Simon se acerca a nuestra cotidianeidad, a través de su...

Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal. Introducción General

Libro Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal. Introducción General

“El espíritu es esencialmente individuo; pero en el elemento de la historia universal no tenemos que habérnoslas con el individuo particular, ni con la limitación y referencia a la individualidad particular. El espíritu, en la historia, es un individuo de naturaleza universal, pero a la vez determinada, esto es: un pueblo en general. Y el espíritu del que hemos de ocuparnos es el espíritu del pueblo.” (G.W.F. Hegel)

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas