Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prueba de oficio en el proceso civil colombiano

Resumen del Ebook

Libro La prueba de oficio en el proceso civil colombiano

La prueba de oficio en el proceso civil colombiano ha generado a lo largo de su vigencia preocupaciones relacionadas con la pérdida de la imparcialidad del juez y con la indeterminación de los criterios específicos que le permitan utilizarla en los casos concretos. Una y otra cuestión están relacionadas, por cuanto la falta de claridad acerca de cuándo el juez debe hacer uso de la prueba de oficio en un caso concreto aumenta el riesgo de que este pierda su imparcialidad, como quiera que la decisión quedaría librada a su parecer. En este escrito se plantean algunos criterios extraídos del análisis sistemático del proceso civil, a fin de que el juez civil, de ahora en adelante, pueda tomar la decisión de decretar la prueba de oficio, aminorando el riesgo de perder su imparcialidad y cumpliendo los fines de dicha institución. Estos criterios son: i) cuando existen hechos inciertos respecto de los cuales es obligatorio para el juez realizar un pronunciamiento; ii) cuando las partes han hecho uso de su iniciativa probatoria, de manera que se han ocupado de solicitar y aportar los medios de prueba que cabría esperar de una parte diligente (entre otras razones, porque la prueba de oficio no tiene la función de excusar la negligencia de las partes en su iniciativa probatoria); iii) cuando el juez tenga conocimiento acerca del medio de prueba que le permitiría salir del estado de duda frente al hecho incierto. Así pues, si al finalizar la instrucción del proceso persiste un hecho incierto, pero las partes no han empleado diligentemente su iniciativa probatoria, lo adecuado es que el juez dé por no probado el hecho y por tanto deniegue la consecuencia asociada a aquel supuesto de hecho. De la misma forma tendría que obrar el juez cuando no advierte con qué medio de prueba podría salir de la duda en torno al hecho incierto.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Fredy Toscano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110

Libro Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

El derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias. Principios del Derecho V.

Libro El derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias. Principios del Derecho V.

La obra recoge distintos trabajos que disertan sobre el “El Derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias”, como especifica el título del libro, cuyos autores especialistas en la materia abordan temáticas de relevante interés para cualquier jurista e investigador y profundizan en el pensamiento jurídico. El Derecho está establecido como acción dialéctica y se confirma siempre como mediación. Como hemos defendido en otros estudios, cabe determinar una noción de Derecho siguiendo a R. Aron y J. Freund, basándose en la teoría aristotélica: una dialéctica entre la...

El constitucionalismo social mexicano

Libro El constitucionalismo social mexicano

Jorge Sayeg Helú presenta por primera vez una historia rigurosa que describe la ruta de nuestro proceso constitucional desde sus orígenes y antecedentes. También reconstruye la base del pensamiento político y social que alento nuestras Constituciones mexicanas.

El ciudadano y el poder público

Libro El ciudadano y el poder público

El ciudadano y el poder público (el principio y el derecho al buen gobierno y a la buena administración) es un ensayo que trata un tema de palpitante y rabiosa actualidad, sobre todo en un momento de crisis general. El ciudadano, en efecto, ya no es un sujeto inerme, mero recipiendario de bienes y servicios públicos o de interés general. Ahora, en el marco del Estado social y democrático de Derecho, el pueblo, individual y conjuntamente considerado, es el verdadero dueño y señor, el soberano, de los poderes públicos. Por eso la Administración pública debe actuar con diligencia...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas