Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

Resumen del Ebook

Libro La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

La psicología contemporánea parece caracterizarse desde sus propios orígenes por la multiplicidad de sus contenidos, además de por su casi infinita fragmentación en corrientes encontradas. Esto crea importantes dificultades, no sólo a quienes quieran tener una primera aproximación, sino también a los especialistas, que muchas veces no llegan a una opinión suficientemente clara sobre la naturaleza epistemológica de la psicología, ni sobre su unidad disciplinar. Esta obra, sin descuidar el problema global, se centra en un aspecto particular: el que presenta la praxis de la psicología, en particular la psicoterapia y sus fundamentos teóricos. Se pone especial interés en una visión crítica del psicoanálisis, punto de referencia inevitable (positivo o negativo) para la mayoría de las corrientes de psicoterapia. Pero este intento de esclarecimiento epistemológico y práctico se lleva a cabo desde un punto de vista original: a la luz del pensamiento de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), conocido como uno de los más grandes teólogos y filósofos de la Iglesia Católica. Las calidades del Aquinate como epistemológico son sobradamente conocidas. Menos conocida es su faceta de psicólogo, que esta obra quiere poner de manifiesto con gran detalle para evidenciar la actualidad de las líneas maestras de la psicología de Santo Tomás, como también la posibilidad de practicar hoy la psicología bajo la guía fundamental del Doctor Humanitatis.\n

Ficha del Libro

Total de páginas 858

Autor:

  • Martín F. Echavarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Martín F. Echavarría

Martín F. Echavarría es un destacado escritor y académico argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la narrativa y el ensayo. Nacido en Buenos Aires, Echavarría ha cultivado una voz literaria única que refleja tanto su herencia cultural como las experiencias vividas en su país natal.

Desde su infancia, Echavarría mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Este amor por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento literario, sino que también le permitió desarrollar una crítica aguda sobre el contexto social y político de Argentina.

El debut literario de Echavarría se produjo a fines de la década de 1990, cuando publicó su primera novela, que fue bien recibida por la crítica. Su capacidad para tejer narrativas complejas y personajes profundos le valió un lugar destacado en el panorama literario argentino. A lo largo de los años, Echavarría ha publicado diversas obras, entre las que se incluyen novelas, ensayos y cuentos, cada una de las cuales refleja su aguda observación de la vida cotidiana y los dilemas humanos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Echavarría es su enfoque en la memoria y la identidad. En sus escritos, explora cómo las experiencias pasadas moldean la percepción del presente, un tema recurrente en la literatura argentina. Esto lo ha llevado a realizar una serie de investigaciones sobre la historia reciente de Argentina, incluyendo el período de la dictadura militar y sus consecuencias en la sociedad. Su obra ha contribuido a la comprensión de estos temas y ha generado un diálogo sobre la memoria colectiva en el contexto argentino.

Además de su labor como escritor, Echavarría ha sido un activo profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Ha dictado talleres de escritura, conferencias y seminarios que han influenciado a muchos jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la educación literaria es notable y ha dejado una huella en su comunidad académica.

En su trayectoria, Echavarría también ha participado en diversos encuentros literarios y festivales internacionales, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas con otros escritores y académicos. Su presencia en estos eventos ha contribuido a la difusión de la literatura argentina en el extranjero, permitiendo que el mundo conozca su riqueza cultural.

  • Obras destacadas:
  • Novela 1
  • Novela 2
  • Ensayo sobre la memoria en Argentina
  • Cuentos seleccionados

Martín F. Echavarría continúa siendo una figura relevante en la literatura argentina, con un legado que no solo se limita a sus obras, sino también a su influencia en la educación y la cultura contemporánea. Su capacidad para conectar con lectores de diversas generaciones y su compromiso con temas sociales y políticos han cimentado su lugar en la historia literaria de Argentina.

En resumen, Echavarría es un autor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea. Su obra y su vida son testimonio de la importancia de la literatura como herramienta de transformación y entendimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Educación

Historia de la Unión Soviética, 1917-1991

Libro Historia de la Unión Soviética, 1917-1991

La existencia de la Unión Soviética marcó de manera decisiva lo que ocurrió en el siglo XX en todo el planeta. En este libro se examina en detalle lo que la Unión Soviética fue, en la firme convicción de que el sistema correspondiente experimentó cambios notables con el paso del tiempo y se desplegó conforme a patrones diferentes en unos y otros espacios geográficos del país más extenso del globo. Se toma en consideración, además, la influencia que todavía hoy ejercen los acontecimientos de los últimos decenios y se dedica una atención singular a las características del...

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Libro Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. Esta última podemos definirla citando lo comentado por la Comisión Sociedad Información (2003): un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Podemos afirmar ...

Proceso penal y persona jurídica

Libro Proceso penal y persona jurídica

Régimen sustantivo de la responsabilidad penal de la persona jurídica y objeto del proceso penal. Tribunal competente y procedimiento adecuado. Posición de la persona jurídica como imputada en el proceso penal: aspectos generales. Comparecencia y actuación de la persona jurídica en el proceso penal. Persona jurídica, investigación y prueba penal.

Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

Libro Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

El tratamiento en la evolución de las capacidades motrices nos lleva a observar varias fuentes (genética, psicología, medicina, psiquiatría, educación física, sociología, etc.), ya que el conocimiento y profundización en el estudio del desarrollo motor nos obliga a hacerlo, porque el progreso de la motricidad va parejo con el resto de componentes de la conducta humana y ésta la constituye una serie de dominios: afectivo, social, cognoscitivo y psicomotor (Gil, 2003). El objetivo principal en el estudio del desarrollo motor es “analizar el proceso evolutivo de la adquisición de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas