Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pragmática de la imputación penal

Resumen del Ebook

Libro La pragmática de la imputación penal

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228° de la norma adjetiva mexicana, artículo 276° de la ley procesal panameña o el artículo 321.2° del Código procesal penal peruano, como ejemplos que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto. Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense, de la imputación.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Benavente Chorres, Hesbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

Libro Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

El orgullo que siento al presentar esta obra es el mismo que sienten quienes colaboran en ella con sus escritos, y aun quienes por problemas de agenda no pudieron hacerlo. El libro nace de una propuesta originaria del Consejo Directivo de nuestra Universidad, a los pocos días del fallecimiento de quien fuera para nosotros, a la vez, Rector y Maestro, y se incluye dentro de una serie de conmemoraciones que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2014. También con esta obra se pretende entonces exaltar la memoria de Fernando Hinestrosa para revalidar lo imperecedero de su magisterio: fue...

Acceso a la abogacía

Libro Acceso a la abogacía

Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tomos: el tomo I de Materias Comunes, el tomo II de Materia Civil y Mercantil, el tomo III de Materia Penal, el tomo IV de Materia Administrativa y Contencioso-Administrativa, y, finalmente, el tomo V de Materia...

Interamericanización de los DESCA. El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH.

Libro Interamericanización de los DESCA. El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH.

Esta publicación reúne estudios sobre derechos sociales y el caso Cuscul Pivaral de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sentencia que constituye un pilar fundamental en la línea argumental del Tribunal para la consolidación de la exigibilidad directa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en el contexto interamericano. Estas reflexiones resultan oportunas, ya que en la sentencia se fortalece argumentativamente la posición del órgano jurisdiccional interamericano al sostener que el artículo 26 de la Convención Americana sobre...

Daño y responsabilidad extracontractual en la historia del derecho privado

Libro Daño y responsabilidad extracontractual en la historia del derecho privado

Esta obra de Maria Floriana Cursi aborda la materia de la responsabilidad civil extracontractual con notable profundidad, sistematicidad, erudición y claridad. Además, resulta particularmente importante, pues estudia la temática con un enfoque histórico dogmático, estableciendo los puntos de continuidad y de ruptura de la moderna responsabilidad aquiliana con la tradición romana arcaica y clásica. La autora, si bien abarca vastos ámbitos de la responsabilidad extracontractual, presta particular atención a tres aspectos de esta materia. Primero, a los criterios de imputación de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas