Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pragmática de la imputación penal

Resumen del Ebook

Libro La pragmática de la imputación penal

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228° de la norma adjetiva mexicana, artículo 276° de la ley procesal panameña o el artículo 321.2° del Código procesal penal peruano, como ejemplos que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto. Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense, de la imputación.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Benavente Chorres, Hesbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Perspectivas del constitucionalismo con un enfoque plural.Teoría jurídica de los derechos fundamentales y modelo de estado plurinacional

Libro Perspectivas del constitucionalismo con un enfoque plural.Teoría jurídica de los derechos fundamentales y modelo de estado plurinacional

El enfoque plural de las instituciones y de los criterios con los que la sociedad civil aborda la gestión de lo colectivo es una de las características que singularizan a las nuevas tendencias del constitucionalismo que ha emergido en América Latina en los inicios de este siglo XXI.…Este libro persigue aproximarnos como juristas al conocimiento de la actual Carta Magna boliviana, al hecho histórico de que ha refundado la Bolivia democrática a partir de la plurinacionalidad (hecho fundante básico de la nueva Constitución y del nuevo Estado de Derecho), sustituyendo la República...

Autores, partícipes y superiores en la Justicia Transicional

Libro Autores, partícipes y superiores en la Justicia Transicional

La llamada Jurisdicción Especial para la Paz es un mecanismo de administración de justicia diseñado para operar de manera selectiva como parte de un sistema integral de verdad,justicia reparación y no repetición que, a su vez, es solo uno de los elementos de un sistema más amplio compuesto por los seis documentos que constituyen el Acuerdo de Paz suscrito por el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Esos tres sistemas, en conjunto, conforman un modelo de Justicia Transicional con el que Colombia intenta superar un pasado reciente de graves violaciones a los derechos...

Teoría del derecho

Libro Teoría del derecho

Las novedades de esta 2a edición, como podrá comprobar el lector que conozca la anterior, son amplias. Por lo demás, los temas han sido programados para un curso de Teoría del Derecho dirigido a estudiantes que comienzan su formación jurídica. En consecuencia, el estudio de los conceptos y las categorías de esta disciplina se conjuga con objetivos orientados a proporcionar conocimientos de introducción al Derecho.

Ley de firma electronica

Libro Ley de firma electronica

Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2003-23399 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 304 de 20/12/2003 Entrada en vigor: 20/03/2004 Última actualización publicada el 05/03/2011

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas