Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pandemia neoliberal

Resumen del Ebook

Libro La pandemia neoliberal

Un ensayo que analiza críticamente el sistema económico neoliberal. Ricardo Ffrench-Davis repasa en este ensayo los efectos que ha generado el sistema neoliberal tanto en la economía como en la sociedad, poniendo su mirada tanto en las consecuencias generadas en Chile como en el mundo, producto de la globalización. El ensayo finaliza dando cuenta de que, a pesar de lo que sostengan algunos indicadores y gobiernos, estamos muy lejos del desarrollo de otras economías, por lo que realiza una propuesta económica centrada en un crecimiento inclusivo y participativo.

Ficha del Libro

Autor:

  • Ricardo Ffrench-davis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Ffrench-davis

Ricardo Ffrench-Davis, economista y académico chileno, ha sido una figura prominente en el estudio de las políticas económicas y la economía del desarrollo en América Latina. Nacido en Santiago de Chile, Ffrench-Davis se ha dedicado a investigar y analizar los problemas económicos que enfrentan los países de la región, especialmente en lo que respecta a la desigualdad, la pobreza y el crecimiento económico sostenido.

Ffrench-Davis obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad de Chile, donde más tarde se convirtió en profesor, contribuyendo al desarrollo del pensamiento económico en su país. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde obtuvo su Doctorado en Economía. Su experiencia internacional le permitió conocer otras realidades económicas y llevar esa perspectiva a su trabajo en Chile y América Latina.

A lo largo de su carrera, Ffrench-Davis ha sido parte de diversas instituciones académicas y de investigación. Se ha desempeñado como investigador en el Centro de Estudios Públicos (CEP) y ha colaborado con organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su trabajo ha sido fundamental para entender el impacto de las políticas económicas en el desarrollo social y ha contribuido al diseño de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Contribuciones académicas

  • Ffrench-Davis ha publicado numerosos libros y artículos sobre distintas temáticas económicas, incluyendo la crisis de deuda en América Latina, la liberalización económica y sus efectos, así como la desigualdad y el crecimiento inclusivo.
  • Sus obras más destacadas incluyen "Chile: Economía y Política en el Siglo XXI" y "La economía chilena: un análisis crítico", donde ofrece un análisis profundo sobre la evolución de Chile en las últimas décadas, con un enfoque en los efectos de las políticas neoliberales.

Uno de los aspectos más relevantes de su enfoque es su crítica a las políticas económicas tradicionales que, según él, han llevado a un crecimiento sin equidad, donde solo una parte de la población ha visto beneficios. Ffrench-Davis aboga por un modelo de desarrollo más inclusivo que permita avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Además de su labor como académico, Ffrench-Davis ha sido un referente en el debate público sobre las políticas económicas en Chile. Ha participado activamente en foros, conferencias y ha sido un comentarista en medios de comunicación, donde ha compartido su visión sobre los retos que enfrenta Chile en la actualidad.

Legado y reconocimiento

El legado de Ffrench-Davis en el campo de la economía no solo se refleja en su vasta producción intelectual, sino también en la formación de nuevas generaciones de economistas que han sido influenciados por su pensamiento crítico y su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo.

Su trabajo ha sido reconocido no solo en Chile, sino en toda América Latina, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito académico y político. Ricardo Ffrench-Davis continúa siendo un referente indispensable para entender las dinámicas económicas de la región y los desafíos que deben enfrentarse para lograr un futuro más justo y próspero para todos.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Incrementa tu IQ financiero

Libro Incrementa tu IQ financiero

Robert T. Kiyosaki comparte casos reales de éxito en el mundo de las empresas y las inversiones, además de compartir revolucionarias lecciones sobre inversión y decisiones financieras. El reconocido autor de la serie Padre rico, padre pobre nos enseña en estas páginas los pasos indispensables para desarrollar nuestras habilidades financieras y aprender a tomar mejores decisiones con nuestro dinero. A diferencia de otros libros especializados sobre el tema, en Incrementa tu IQ financiero Robert T. Kiyosaki no plantea ninguna teoría general, sino comparte casos reales de éxito en el...

Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Libro Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Mientras que, dentro del Análisis Técnico, el volumen como variable sujeta a estudio ocupa un lugar de especial significación, en el análisis cuantitativo financiero, salvo algunas y remarcables excepciones, su importancia es bastante menor, cuando no marginal. La relativa escasez de fuentes bibliográficas es paralela a la falta de interés casi inherente a la investigación precio-volumen desde sus orígenes. No obstante, siendo ésta la principal razón que justifica el hecho de que no se haya ahondado lo suficiente en su estudio, podemos encontrar otras causas que le han impedido...

El diálogo interreligioso en la empresa

Libro El diálogo interreligioso en la empresa

¿Es razonable proponer el diálogo interreligioso en la empresa? y, en su caso, ¿cómo podría darse? Está claro que nos encontramos ante un tema que no es fácil ni en su planteamiento ni en su desarrollo. No obstante, puede tener cabida en un contexto de globalización, de migración y de interconexión como el actual. Este estudio profundiza en el sentido y ser de la empresa para comprender la posibilidad del diálogo interreligioso en ella. Para llevar a cabo este propósito, el autor tiene en cuenta aspectos procedentes del análisis económico, pero se inspira, además, en...

El mercado hipotecario en Latinoamerica

Libro El mercado hipotecario en Latinoamerica

Partiendo de un análisis del entorno económico, recogiendo las proyecciones económicas publicadas por fuentes de instituciones públicas y privadas, se acomete el estudio de los diferentes países y mercados de la Región latinoamericana con el fin de seleccionar el mejor de ellos, para ofrecer una aproximación lo más acertada posible para la toma de posición de una entidad financiera/bancaria en el mercado hipotecario latinoamericano. Se ha realizado una descripción d e los esquemas de titulación/securitización existentes, así como de las diferentes figuras generalmente utilizadas. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas