Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La novación subjetiva en el arrendamiento de vivienda protegida.

Resumen del Ebook

Libro La novación subjetiva en el arrendamiento de vivienda protegida.

En un contexto como el actual de crisis económica en general y en particular, en el sector inmobiliario, en el ámbito de la vivienda protegida, en régimen de arrendamiento y en concreto, de Madrid capital, se acomete el estudio de la denominada tradicionalmente novación subjetiva.El principio general de la relatividad de los contratos del art. 1.257 del CC tiene una de sus excepciones en la acción directa del arrendador contra el subarrendatario recogida en los arts. 1.551 y 1.552 del mismo cuerpo legal, por lo que se refiere al uso y conservación de la cosa arrendada, y por lo que se refiere a la reclamación de la renta del subarrendamiento.(...)El veintiséis por ciento de tasa de paro y la sequía crediticia han rebajado con fuerza la demanda de vivienda por parte de particulares y pequeños inversores. Los grandes fondos de inversión y las firmas de capital riesgo internacional se han convertido con diferencia en los principales compradores de los últimos tiempos.El cambio del perfil de los compradores ha supuesto también una transformación del tipo de activos que más salida tienen. De momento, las oficinas se imponen al residencial como objetivo de inversión.Del mismo modo, si el particular acude a un préstamo hipotecario como vía usual para adquirir un inmueble, los grandes inversores cuentan con otros mecanismos e instrumentos. Destacan actualmente los novedosos Fondos de Activos Bancarios de Sareb, la compra de carteras hipotecarias con inmuebles como garantía o las Socimis (sociedades de inversión inmobiliaria) frente a la compra al contado.Un mercado dominado principalmente por la banca, con el treinta y siete por ciento del volumen de ventas. Se identifica como segundo vendedor al grupo formado por Sareb y otras entidades públicas (como Ivima o la EMVS), responsables del treinta y tres por ciento.... Extraído de la introducción ...

Ficha del Libro

Total de páginas 433

Autor:

  • Daniel Montero Ferreira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Comentarios al Código Civil

Libro Comentarios al Código Civil

La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de...

La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

Libro La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

El presente libro ha sido elaborado, en aras de alcanzar el objetivo antes delineado. Para esto, ha sido dividido en dos partes con el fin de facilitar el análisis del interrogante planteado anteriormente.En la primera parte, el interés al estudiar los elementos constitutivos de la amnistía como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los límites y directrices que deben ser observados por éste al momento de optar por su aplicación.En la segunda parte, se establece cómo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional ...

Normas de papel

Libro Normas de papel

La cultura del incumplimiento de reglas en América Latina se remonta a los tiempos de la colonia. Desde entonces, escritores, pensadores y gobernantes se han referido a la inobservancia de reglas y han visto en ella un obstáculo para el desarrollo social y político de los países. Este libro intenta analizar en profundidad esta cultura del desacato de reglas, a través de dos estrategias: una serie de investigaciones empíricas sobre incumplidores y una caracterización de seis tipos de personajes incumplidores: vivos, rebeldes, arrogantes, taimados, déspotas y restauradores, así como de ...

¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia?

Libro ¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia?

La reforma constitucional en materia de procuración e impartición de justicia de 2008 supuso un parteaguas en el país. México abandonó el anquilosado sistema penal mixto para transitar a uno de corte acusatorio y adversarial. Pero a cinco años desde su implementación, todavía hoy existen tareas pendientes ¿por qué parece que el sistema no funciona? Los altos índices de violencia e impunidad invitan a buscar alternativas ¿debemos modificar la reforma? ¿Endurecer las penas? O, por el contrario, permitir que el sistema termine de consolidarse. ¿Qué está fallando en nuestro...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas