Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La noche, las luces

Resumen del Ebook

Libro La noche, las luces

Magistral y cautivadora, sabia y compasiva, poderosa y conmovedora... Éstos son los adjetivos que la prensa alemana ha dedicado a la escritura de Clemens Meyer, uno de los autores más valiosos de la joven literatura germana. Buena prueba de su solidez narrativa es esta colección de quince relatos "La noche, las luces" , distinguida con el Premio de la Feria del Libro de Leipzig en 2008. La profesora Ina Hartwig, miembro del jurado, destacó su elegancia lingüística y dijo que «es un libro que retrata las esperanzas humanas pintadas en un fondo de radical imposibilidad de cumplirse».

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Clemens Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Clemens Meyer

Clemens Meyer es un escritor y novelista alemán, nacido el 23 de julio de 1977 en Halle, Alemania. Meyer ha ganado reconocimiento por su estilo único, que combina elementos de la ficción contemporánea con una profunda exploración de las tensiones sociales y emocionales en el mundo moderno. Su obra está marcada por una intensa conexión con la cultura de la Alemania postunificada y un enfoque audaz sobre temas complejos.

Después de completar su educación secundaria, Meyer se trasladó a Leipzig, donde comenzó a estudiar en la Escuela de Arte y Diseño. Su pasión por la literatura lo llevó a escribir desde una edad temprana, y a mediados de la década de 1990, empezó a participar en varios talleres de escritura. Su primera novela, "Die Nacht, die Lichter" (La noche, las luces), fue publicada en 2008 y rápidamente estableció su reputación como un autor prometedor. La novela presenta una narrativa caleidoscópica que sigue a varios personajes en su búsqueda de significado en un mundo lleno de incertidumbres.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Meyer es su capacidad para capturar la transformación de la sociedad alemana después de la caída del Muro de Berlín. Sus personajes suelen ser individuos marginados y desilusionados, atrapados en un sistema que parece haberles dado la espalda. Esta perspectiva se refleja en su segunda novela, "Als wir träumten" (Cuando soñábamos), publicada en 2013, que recibió numerosos elogios de la crítica y fue adaptada al cine en 2015. La historia narra la vida de un grupo de jóvenes en Leipzig en la década de 1990, mostrando sus luchas y aspiraciones en un contexto de cambio radical.

A lo largo de su carrera, Clemens Meyer también ha escrito relatos cortos, ensayos y obras de teatro, en las que sigue explorando los temas de identidad, alienación y memoria. Su colección de cuentos, "Der letzte Mensch" (El último hombre), publicada en 2016, ofrece una serie de relatos interconectados que examinan la soledad y el desarraigo en la era moderna.

Además de su trabajo literario, Meyer ha estado involucrado en diversas actividades culturales. Ha colaborado con artistas de diferentes disciplinas y ha participado en lecturas y festivales literarios en toda Europa. Su compromiso con la literatura como medio de reflexión y crítica social ha resonado en un amplio público y ha consolidado su lugar en la escena literaria contemporánea.

A medida que su obra ha sido traducida a varios idiomas, Meyer ha ganado un seguimiento internacional. Su estilo distintivo y su profunda comprensión de la naturaleza humana han llevado a comparaciones con escritores como Christa Wolf y Juli Zeh, aunque su voz es única y diferenciada.

Meyer ha recibido varios premios y reconocimientos, destacando el Premio Literaturpreis der Stadt Bremen y el Premio de Literatura de la Unión Europea, que han ayudado a elevar su perfil como uno de los escritores más importantes de Alemania. Su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión en círculos académicos y literarios, lo que refleja su impacto duradero en la literatura alemana y más allá.

En resumen, Clemens Meyer es un autor que continúa desafiando las convenciones literarias y explorando las profundidades de la experiencia humana. Su enfoque sincero y a menudo crudo hacia la realidad de la vida en la Alemania contemporánea lo establece como una voz influyente y significativa en la literatura del siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

Kafka y el cine

Libro Kafka y el cine

Cine y literatura han colaborado estrechamente con desigual resultado. Grandes textos literarios dieron lugar a mediocres filmes, mientras que mediocres textos se convirtieron en notables películas. Lo cierto es que son muchos los filmes basados en obras de los grandes clásicos (Shakespeare, Dostoievski, Verne). Sin embargo, la influencia de Kafka en el cine es doble, y ahí radica la originalidad de este trabajo, pues no solamente son numerosas las películas y cortos basados en la obra y vida del escritor checo (El proceso, El castillo, La metamorfosis), sino que ese mundo extraño y...

Manual de documentación para la comunicación

Libro Manual de documentación para la comunicación

Manual de Documentación para la Comunicación es un libro publicado por la Universidad de Burgos que recoge los aspectos principales de la asignatura de Documentación Informativa de la licenciatura y futuro grado de Comunicación Audiovisual. Pero además de

El Destino Truncado del Imperio Azteca

Libro El Destino Truncado del Imperio Azteca

Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte pasando por cultura, historia y literatura hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos. Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone.

Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral

Libro Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral

Este libro trata los problemas oclusales, las alteraciones de la ATM y la rehabilitación oral, entre otros temas, desde un enfoque multidisciplinario. Transmite el concepto de integrar la cavidad bucal a un sistema, analizándolo desde su formación, desarrollo y función hasta la edad adulta.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas