Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mecedora de Beckett

Resumen del Ebook

Libro La mecedora de Beckett

Este volumen no es un ensayo académico, ni lo pretende. Uno tiene el suficiente pudor para manifestar que nada sustancial sabría añadir a lo mucho dicho y escrito sobre la obra de Samuel Beckett, un creador de perenne vitalidad que supo descolonizar el lenguaje, devolver a las palabras su pureza germinal a la vez que su desolador silencio, y mostrarnos, desde una turbadora perplejidad, incluso mediante una lengua ajena a la suya propia, la incomunicabilidad trágica, no exenta de humor y parodia, del ser humano. Más bien, este libro insólito es el resultado de una lectura muy personal y tal vez algo impertinente y redundante, sin notas a pie de página y conscientemente huérfana de bibliografía, de la obra del irrepetible autor irlandés y de la resonancia que en mí generan su escritura y su pensamiento. Mi propósito es abrir una conversación sobre algunos conceptos nucleares en su obra: el lenguaje, el silencio, el espacio, el tiempo, los personajes, las cosas. Acunados por el vaivén de la mecedora, sabiendo de la imposibilidad de entender y reflejar estética y ontológicamente el mundo a través del lenguaje; descreyendo de las mismas palabras; a pesar de todo y de nada, incluso del mismo silencio, atrevámonos a enunciar lo indecible y hablemos. La obra incluye sendos trabajos pictóricos de otros tantos creadores cántabros: Jesús Alberto Pérez Castaños, Rafael Leonardo Setién, Eloy Velázquez, Pelayo Fernández Arrizabalaga, Carlos y Sofía Abascal Peiró.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Enunciados de lo indecible

Total de páginas 79

Autor:

  • Fernando Abascal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Canciones I de Georges Brassens

Libro Canciones I de Georges Brassens

Poeta del anarquismo, GEORGES BRASSENS dejó constancia en sus composiciones del tremendo poder subversivo del amor y de la palabra. Mediante un universo propio, poblado de ladrones, cornudos, putas, curas y polis, BRASSENS se vale del humor para romper su personal lanza en favor de la moral libertaria. El haz y deja hacer’ de alguien que, sin llegar a tomarse a sí mismo demasiado en serio, creó canciones como “Le gorille”, implacable condena a la pena de muerte cuya emisión radiofónica estuvo prohibida durante años. Amante del lenguaje y apasionado lector de poesía, BRASSENS...

Fuegos Fatuos

Libro Fuegos Fatuos

La antología "Fuegos Fatuos", compuesta de trece relatos seleccionados por el autor, evoca imágenes repletas de simbolismo equívoco, moviéndose entre los márgenes de esa fina línea que distingue la ficción del neo surrealismo, contando para ello como cubierta la obra "Cercanías al gauchito Gil", del artista argentino Ángel Ricardo Juárez, ganador con esta obra de la IX Bienal de Arte de Florencia 2013.

Guardar la casa y cerrar la boca

Libro Guardar la casa y cerrar la boca

La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante recorrido por distintas culturas y periodos de la historia a través de las principales obras literarias de mujeres que encontraron en las letras la forma idónea para manifestar su sensibilidad y talento. Tras reunir los poemas de las primeras poetisas en lengua castellana y estudiar la creación de las arábigoandaluzas y las ...

Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Libro Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Cuando el joven filósofo Georg Lukács afirmaba que Dostoyevski no había escrito novelas, no sólo resultaba notablemente paradójico: la reacción de la cultura europea a principios del siglo XX frente a la obra del escritor ruso podía cifrarse también en ese diagnóstico. La tremenda ordalía de los personajes que poblaban Los demonios o Los hermanos Karamásovi habría proporcionado esencialmente a sus lectores occidentales un expediente de salvación antes que un estímulo para la imaginación. Sin embargo, como publicista y como novelista, el propio Dostoyevski había vaticinado ya...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas