Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ley natural y los derechos humanos

Resumen del Ebook

Libro La ley natural y los derechos humanos

Si la doctrina de los derechos humanos se ha convertido en la única referencia legítima para ordenar el mundo humano y guiar la vida social e individual, la ley natural -observa el autor- "se caracteriza por haber sido desacreditada de manera radical por la filosofía moderna y por ser hoy objeto de desprecio unánime por parte de la opinión ilustrada", de manera que ha quedado excluida del debate público por su presunto arcaísmo y porque constituiría un obstáculo para el reconocimiento y la puesta en práctica de los derechos humanos. Expulsada al pasado o confinada a una tradición única y singular, aunque venerable, hoy está ausente de los debates morales y políticos en los que en otros tiempos tuvo un papel central. La ley ya no ordena, ya no dirige, ya no orienta: autoriza; ya no protege la vida de las instituciones -ya sea la nación, la familia, la universidad-, sino que otorga a todos los individuos un permiso incondicional para acceder a ella. En este libro, Pierre Manent analiza el lugar que ocupa hoy la noción de ley natural, su constante desplazamiento por la concepción moderna de los derechos humanos y cómo esta perspectiva entrega los elementos constitutivos de la vida humana a una crítica arbitraria e ilimitada, que priva a la vida individual y social de todos los criterios de evaluación.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Pierre Manent

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Manent

Pierre Manent es un destacado filósofo y ensayista francés nacido el 28 de febrero de 1949 en París. Reconocido por su análisis profundo y crítico sobre la política, la modernidad y la historia del pensamiento político, Manent ha desempeñado un papel crucial en el debate intelectual contemporáneo, especialmente en lo que respecta a la identidad europea y la relación entre la política y la filosofía.

Después de completar su educación secundaria en el prestigioso Lycée Louis-le-Grand, Manent estudió en la École Normale Supérieure en París, donde se formó en filosofía y literatura. Su carrera académica comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha ocupado diversas cátedras en universidades francesas y extranjeras. Actualmente, es profesor en el Institut d'Études Politiques de París, conocido como Sciences Po, donde ha influido en generaciones de estudiantes a través de sus enseñanzas sobre la filosofía política.

A lo largo de su trayectoria, Pierre Manent ha abordado temas centrales relacionados con la democracia, la soberanía y la ciudadanía. En su obra más influyente, "Une histoire intellectuelle et politique de la modernité", Manent examina cómo el pensamiento moderno ha estructurado nuestras concepciones de política y sociedad. Este libro ha sido aclamado por su enfoque original y su capacidad para conectar ideas históricas con problemas contemporáneos.

  • Obras Destacadas:
    • "La ciudad de la política" (1994) - Un análisis profundo sobre el lugar de la política en la vida moderna.
    • "Metaphysics and the Idea of Europe" (2001) - Un ensayo sobre la identidad europea y su base filosófica.
    • "La raison des nations" (2006) - Un examen del nacionalismo y su importancia en el contexto europeo actual.

Manent también ha sido un crítico de la tendencia contemporánea hacia el multiculturalismo y la pérdida de la identidad nacional, argumentando que estos fenómenos amenazan la cohesión social y la estabilidad política. Para él, la defensa de la soberanía nacional es esencial para preservar la democracia. Su pensamiento ha resonado tanto en círculos académicos como en debates públicos, donde su voz se considera fundamental para comprender los dilemas de la sociedad actual.

En sus escritos, Pierre Manent ha mostrado una preocupación constante por el futuro de Europa y su papel en el mundo. A medida que Europa enfrenta desafíos como la crisis de refugiados y el ascenso de movimientos populistas, su análisis proporciona una base para entender las tensiones entre la identidad nacional y la integración europea.

En cuanto a su estilo, las obras de Manent se caracterizan por una prosa clara y accesible, lo que facilita que sus complejas ideas sean comprensibles para un público más amplio. Además, su habilidad para sintetizar tradiciones filosóficas diversas le ha permitido construir un pensamiento original que trasciende las categorías convencionales.

A lo largo de su vida, Pierre Manent ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento político y filosófico. Su trabajo continúa siendo objeto de estudio y debate en conferencias y simposios, tanto en Francia como en el extranjero.

En resumen, Pierre Manent es una figura clave en la filosofía política contemporánea, cuyo pensamiento ha influido en el entendimiento de la modernidad y la identidad europea. Su análisis crítico de la política moderna y su defensa de la soberanía nacional lo convierten en un pensador relevante, cuyas obras seguirán resonando en el ámbito académico y más allá.

Más libros de la categoría Filosofía

El mito y el concepto de realidad

Libro El mito y el concepto de realidad

La «muerte del mito» no es más que una máscara, un mito al que Blumenberg, en la presente obra, intenta acercarse, para mostrarlo en su impostura. El Cristianismo, con sus sistematizaciones teológicas, favoreció el afianzamiento de una ortodoxia bajo el dominio de un monoteísmo absoluto, opuesto a la libertad originaria que caracteriza al mito en el mundo politeísta antiguo. El mito, sin embargo, ha sobrevivido al proceso de racionalización preconizado por la escolástica medieval y aparentemente consolidado en la Modernidad. Los estudios interdisciplinares que abordan el mundo de...

La mente despierta

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría...

La puerta de Dragón

Libro La puerta de Dragón

En 1960 tres ancianos taoístas se encontraron en la cumbre de la montaña sagrada de Klao, en China. Los tres eran maestros de la legendaria orden de la Puerta del Dragón y los últimos depositarios de legendarios conocimientos secretos. Llegado el monto de escoger un sucesor, su elección recayó en un muchacho de once años de una aldea vecina. A partir de ese momento, el joven Wang Liping se convirtió en el transmisor de la decimoctava generación de la Puerta del Dragón. Este libro es su biografía, la del muchacho que se convirtió en el heredero de una tradición esotérica cuyos...

Ventana a la nada

Libro Ventana a la nada

Textos inéditos descubiertos recientemente en la Biblioteca Nacional de París por un experto en la obra de Emil Cioran y escritos en los años cuarenta. Aforismos, reflexiones descarnadas sobre lo sublime y el abandono que ya perfilan las posteriores obsesiones de este pensador inclasificable: el arte como paliativo ante el dolor de existir, la búsqueda de redención a través de la escritura, la nostalgia de los paraísos perdidos, el elogio y la refutación de los absolutos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas