Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ley natural y los derechos humanos

Resumen del Ebook

Libro La ley natural y los derechos humanos

Si la doctrina de los derechos humanos se ha convertido en la única referencia legítima para ordenar el mundo humano y guiar la vida social e individual, la ley natural -observa el autor- "se caracteriza por haber sido desacreditada de manera radical por la filosofía moderna y por ser hoy objeto de desprecio unánime por parte de la opinión ilustrada", de manera que ha quedado excluida del debate público por su presunto arcaísmo y porque constituiría un obstáculo para el reconocimiento y la puesta en práctica de los derechos humanos. Expulsada al pasado o confinada a una tradición única y singular, aunque venerable, hoy está ausente de los debates morales y políticos en los que en otros tiempos tuvo un papel central. La ley ya no ordena, ya no dirige, ya no orienta: autoriza; ya no protege la vida de las instituciones -ya sea la nación, la familia, la universidad-, sino que otorga a todos los individuos un permiso incondicional para acceder a ella. En este libro, Pierre Manent analiza el lugar que ocupa hoy la noción de ley natural, su constante desplazamiento por la concepción moderna de los derechos humanos y cómo esta perspectiva entrega los elementos constitutivos de la vida humana a una crítica arbitraria e ilimitada, que priva a la vida individual y social de todos los criterios de evaluación.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Pierre Manent

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Manent

Pierre Manent es un destacado filósofo y ensayista francés nacido el 28 de febrero de 1949 en París. Reconocido por su análisis profundo y crítico sobre la política, la modernidad y la historia del pensamiento político, Manent ha desempeñado un papel crucial en el debate intelectual contemporáneo, especialmente en lo que respecta a la identidad europea y la relación entre la política y la filosofía.

Después de completar su educación secundaria en el prestigioso Lycée Louis-le-Grand, Manent estudió en la École Normale Supérieure en París, donde se formó en filosofía y literatura. Su carrera académica comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha ocupado diversas cátedras en universidades francesas y extranjeras. Actualmente, es profesor en el Institut d'Études Politiques de París, conocido como Sciences Po, donde ha influido en generaciones de estudiantes a través de sus enseñanzas sobre la filosofía política.

A lo largo de su trayectoria, Pierre Manent ha abordado temas centrales relacionados con la democracia, la soberanía y la ciudadanía. En su obra más influyente, "Une histoire intellectuelle et politique de la modernité", Manent examina cómo el pensamiento moderno ha estructurado nuestras concepciones de política y sociedad. Este libro ha sido aclamado por su enfoque original y su capacidad para conectar ideas históricas con problemas contemporáneos.

  • Obras Destacadas:
    • "La ciudad de la política" (1994) - Un análisis profundo sobre el lugar de la política en la vida moderna.
    • "Metaphysics and the Idea of Europe" (2001) - Un ensayo sobre la identidad europea y su base filosófica.
    • "La raison des nations" (2006) - Un examen del nacionalismo y su importancia en el contexto europeo actual.

Manent también ha sido un crítico de la tendencia contemporánea hacia el multiculturalismo y la pérdida de la identidad nacional, argumentando que estos fenómenos amenazan la cohesión social y la estabilidad política. Para él, la defensa de la soberanía nacional es esencial para preservar la democracia. Su pensamiento ha resonado tanto en círculos académicos como en debates públicos, donde su voz se considera fundamental para comprender los dilemas de la sociedad actual.

En sus escritos, Pierre Manent ha mostrado una preocupación constante por el futuro de Europa y su papel en el mundo. A medida que Europa enfrenta desafíos como la crisis de refugiados y el ascenso de movimientos populistas, su análisis proporciona una base para entender las tensiones entre la identidad nacional y la integración europea.

En cuanto a su estilo, las obras de Manent se caracterizan por una prosa clara y accesible, lo que facilita que sus complejas ideas sean comprensibles para un público más amplio. Además, su habilidad para sintetizar tradiciones filosóficas diversas le ha permitido construir un pensamiento original que trasciende las categorías convencionales.

A lo largo de su vida, Pierre Manent ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento político y filosófico. Su trabajo continúa siendo objeto de estudio y debate en conferencias y simposios, tanto en Francia como en el extranjero.

En resumen, Pierre Manent es una figura clave en la filosofía política contemporánea, cuyo pensamiento ha influido en el entendimiento de la modernidad y la identidad europea. Su análisis crítico de la política moderna y su defensa de la soberanía nacional lo convierten en un pensador relevante, cuyas obras seguirán resonando en el ámbito académico y más allá.

Más libros de la categoría Filosofía

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Libro La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que...

Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

Libro Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

El taoísmo es una verdadera y gran tendencia filosófica y religiosa, creada por Dios en China. Su fundación fue establecida incluso en la antigüedad por el Divino Emperador de China -Huang Di-. Pero fue diseñado por el Divino Discípulo de Huang Di -Lao Tsé- en la forma del libro Tao Te Ching -Libro sobre Tao y Te-.En chino, es llamado por la palabra Tao, Un Dios Universal (Dios-el-Padre, el Creador, Ishvara, Alá, Svarog -por estas y otras palabras las personas Le llaman en diferentes idiomas-).Te son los Espíritus Santos que emanan de la Morada de Tao, incluso, en la forma de la...

El Simbolismo del Tarot

Libro El Simbolismo del Tarot

Piotr Demiánovich Ouspenski (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso. Autor de varios libros de temática espiritual y filosofía esotérica. También dio conferencias y seminarios sobre las enseñanzas de George Gurdjieff, y sobre el Cuarto Camino, siendo uno de los principales difusores de este tipo de conocimientos en el ámbito occidental.

Las siete moradas

Libro Las siete moradas

Una invitación para que encontremos el verdadero yo que habita en nosotros. Caroline Myss nos ofrece un camino interior sumamente original para llegar a conocernos a nosotros mismos. Como esquema principal para este moderno y extraordinario viaje espiritual, Myss se sirve de los queridos y respetados textos de El castillo interior de Teresa de Ávila. Adaptando la visión que santa Teresa tenía del alma, como un bello castillo de cristal que contiene muchas moradas, Myss nos guía de un aposento a otro y nos ayuda a enfrentarnos a diferentes aspectos de nuestro yo, nuestra alma y nuestro...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas