Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Resumen del Ebook

Libro La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación de un nuevo hombre colombiano. Atrás han quedado el positivismo y el materialismo, la filosofía aristotélica y la vana y vacía retórica. Nuestra generación introdujo en Colombia la filosofía y la cultura contemporáneas".

Ficha del Libro

Total de páginas 558

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Otros libros de Gonzalo Cataño

Afirmaciones y negaciones

Libro Afirmaciones y negaciones

Afirmaciones y negaciones contiene los trazos de cinco figuras de la vida intelectual del siglo XX: Baldomero Sanín Cano, Gerardo Molina, Jaime Jaramillo Uribe, Max Weber, y Robert K. Merton. Ellos dejaron huella en la política, en las humanidades y en la investigación social, afirmando un camino de transformación y análisis.

Más libros de la categoría Filosofía

Diccionario Nietzsche

Libro Diccionario Nietzsche

Sobre el libro: El Diccionario Nietzsche ofrece al lector una de las mejores introducciones posibles al rico universo cultural del gran filósofo alemán, convirtiéndose en un instrumento de trabajo de gran utilidad académica para los estudiosos más especializados. Recoge explicaciones de todos los conceptos centrales de su pensamiento, obras y fuentes de inspiración, y realiza un recorrido por las figuras más representativas de su itinerario humano. Dirigida por el profesor Christian Niemeyer de la Universidad de Dresde, este proyecto presenta las contribuciones de los más destacados...

Hume

Libro Hume

Pot la societat desenvolupar-se adequadament si es troba immersa en la intolerància i la superstició? Quin valor té la paraula de la ciència? Quines cauteles hem de prendre davant les afirmacions que se'ns imposen com a veritats universals? Podem seguir construint un projecte vital que deixi al marge els sentiments humans? És vàlida qualsevol postura moral? A través de qüestions com aquestes, Hume posa en dubte alguns dels supòsits més arrelats en el nostre sistema de creences, alguns dels fonaments de la nostra societat. Els textos que presentem llancen una proposta que no deixarà ...

El personalismo

Libro El personalismo

La clave del pensamiento de Mounier es 'la realidad personal'. El hombre se comprende, por una parte, como misterio de interioridad y exterioridad, y por otra, como una paradoja donde lo individual y lo comunitario conforman su verdadero ser. La presente antología recoge los seis textos fundamentales que han constituido la original corriente filosófica del personalismo - 1. Revolución personalista y comunitaria (1935); 2. Manifiesto al servicio del personalismo (1936); 3. Personalismo y cristianismo (1939); 4. ¿Qué es el personalismo? (1947); 5. El personalismo (1949); 6. La cristiandad...

¡Que muera la Ilustración!

Libro ¡Que muera la Ilustración!

La Ilustración agoniza y, con ella, unos de los mejores proyectos de humanidad que tenemos. Necesitamos una cura de la Ilustración que no es más que una cura de nuestra común humanidad. El filósofo Jorge Úbeda se enfrenta al diagnóstico terminal que la postmodernidad lanzó hace cinco décadas sobre la Ilustración y afirma que su curación pasa por poner en vereda los valores ilustrados. Para ello nada mejor que curar con la palabra a través de las enseñanzas de los mitos que nos permitan recuperar un humanismo más consciente y una razón más plural.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas