Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Iglesia arde

Resumen del Ebook

Libro La Iglesia arde

¿Está viviendo la Iglesia católica una de sus peores crisis a nivel mundial? ¿Se enfrenta realmente el cristianismo a un problema de vocación religiosa? ¿De qué manera nos afectaría su desaparición? ¿Cómo puede resurgir un clero envejecido, con una estructura masculina anclada en el pasado? Una serie de preguntas que inquietan incluso a quienes observan el cristianismo y la Iglesia católica desde el exterior. Para Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant'Egidio y prestigioso historiador del mundo contemporáneo y de las religiones, crisis no significa necesariamente final, sino una oportunidad para abrirse al futuro, para renacer, sabiendo que el gran riesgo consiste en contentarse con sobrevivir o en añorar un pasado que se cree mejor. Hoy, la Iglesia está llamada a una condición de lucha, esta vez no contra enemigos externos, sino contra la indiferencia y el descrédito. Un libro de impagable lucidez sociológica, valiente y polémico, que apunta directamente sobre los pecados cometidos por la Iglesia en la segunda mitad del siglo pasado y en el primer cuarto del siglo XXI. Riccardi ofrece una impresionante y minuciosa radiografía de la crisis del mundo cristiano y analiza con gran profundidad el debate y las distintas posibilidades sobre cómo salir de una situación que nos afecta, en mayor o menor medida, a todos, creyentes y no creyentes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La crisis del cristianismo hoy: entre la agonía y el resurgimiento

Total de páginas 280

Autor:

  • Andrea Riccardi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Riccardi

Andrea Riccardi es un destacado historiador, académico y político italiano, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la paz y la reconciliación en diversos contextos históricos. Nacido el 16 de enero de 1950 en Roma, Italia, Riccardi ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la promoción de los valores de la coexistencia pacífica y el diálogo intercultural.

En 1968, Riccardi se graduó en Historia y Letras en la Universidad de Roma, donde comenzó a desarrollar su interés por las dinámicas sociales y políticas que afectan a las comunidades en conflicto. En 1973, fundó la Comunidad de San Egidio, un movimiento eclesial que ha trabajado incansablemente en iniciativas de paz, diálogo interreligioso y asistencia humanitaria en todo el mundo. La comunidad ha sido fundamental en la mediación de conflictos en lugares como Mozambique, donde ayudó a negociar un acuerdo de paz en la década de 1990, y en diversos países de los Balcanes durante la guerra en la antigua Yugoslavia.

Riccardi también ha realizado un significativo trabajo académico, publicando numerosas obras sobre temas de historia contemporánea, especialmente en lo que respecta a la intolerancia religiosa, el extremismo y el papel de la comunidad cristiana en la promoción de la paz. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar cuestiones complejas desde diversas perspectivas, combinando historia, teología y sociología en sus análisis.

Una de las contribuciones más notables de Riccardi es su defensa del diálogo intercultural como herramienta para enfrentar los desafíos de la globalización y la diversidad étnica y religiosa. Creyente en la importancia del entendimiento mutuo, ha participado en numerosos foros internacionales, promoviendo iniciativas que buscan construir puentes entre diferentes culturas y religiones. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha sido invitado a conferencias en diversas instituciones académicas y organizaciones internacionales.

Además de su labor en la Comunidad de San Egidio, Andrea Riccardi ha sido también un actor en la política italiana. En 2011, fue nombrado Ministro de la Cooperación Internacional y la Integración en el gobierno de Mario Monti. En este rol, Riccardi se centró en cuestiones de integración social y en la promoción de políticas que fomentaran la inclusión de inmigrantes y refugiados en la sociedad italiana. Su experiencia en la mediación de conflictos y su compromiso con la justicia social fueron fundamentales para guiar su trabajo en este cargo.

Riccardi es autor de varios libros, entre los que destacan "L’arte della pace" y "La grande speranza", en los que comparte sus reflexiones sobre la paz, la esperanza y el compromiso social. A través de sus escritos, busca inspirar a nuevas generaciones a involucrarse en la construcción de un mundo más justo y pacífico.

Hoy en día, Andrea Riccardi continúa su labor como académico y defensor de los derechos humanos, manteniendo su compromiso en la lucha por la paz y la reconciliación en un mundo que sigue enfrentando numerosos desafíos. Su vida y obra son un testimonio del poder del diálogo y la cooperación en la búsqueda de soluciones para los conflictos que afectan a la humanidad.

En resumen, Andrea Riccardi es una figura clave en la promoción de la paz y el entendimiento intercultural. Su trabajo a través de la Comunidad de San Egidio y su vocación académica han dejado una huella profunda en la historia contemporánea de Italia y del mundo, reafirmando la importancia del compromiso social y el diálogo entre culturas.

Más libros de la categoría Religión

El Carisma de Schoenstatt

Libro El Carisma de Schoenstatt

En este libro, el P. Rafael Fernández busca entregar una visión coherente del carisma del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, ya que son muchos y diversos los elementos que lo conforman. Quienes cuentan ya con un conocimiento de Schoenstatt encontrarán en este escrito una valiosa ayuda para comprender más profundamente el aporte que Dios y María esperan de Schoenstatt para la renovación profunda de la Iglesia y de la sociedad.

Hablar con Dios - Abril 2016

Libro Hablar con Dios - Abril 2016

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de abril de 2016, del miércoles de la Octava de Pascua al sábado de la 5ª semana de Pascua, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino...

El libro de Daniel

Libro El libro de Daniel

79. El libro de Daniel El libro de Daniel cuenta la historia de un judío desterrado en Babilonia, en el siglo VI, pero los historiadores colocan a su autor en el siglo II. Además está escrito en las tres lenguas de la Biblia: hebreo, arameo y griego. Está lleno de imaginación y con enigmas muy difíciles de descifrar. Hay que precisar el marco histórico real del libro y los géneros literarios a los que pertenecen sus diversos capítulos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas