Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Historia de España en los recuerdos escolares

Resumen del Ebook

Libro La Historia de España en los recuerdos escolares

Desde la última década del siglo pasado, se mantiene la línea de investigación que trata de la enseñanza-aprendizaje de Historia de España en 2º de Bachillerato. Una línea que con el apoyo de diferentes instituciones y grupos de investigación, inicia una serie de publicaciones con el título La construcción de los recuerdos escolares de Historia de España en Bachillerato (1993-2013) organizadas en dos orientaciones. La primera está vinculada con la “memoria educativa”, sobre todo con la necesidad de preservar como legado las informaciones primarias obtenidas, la segunda aborda la “difusión de los resultados alcanzados” en la que se inscribe esta publicación. En este libro que presentamos se aúnan la experiencia y la juventud de 27 profesionales de 4 países (España, Portugal, México y EE.UU.), 10 universidades (Murcia, Valencia, Sevilla, Alicante, Zamora, Barcelona, Coruña, Dayton, Évora y la UNAM de México) y especialistas de 5 ámbitos del conocimiento. El libro se estructura en dos partes, la primera recoge las aportaciones de los autores en doce capítulos organizados en cinco bloques: “La Memoria y los grupos en la enseñanza de Historia de España”, “La construcción del marco investigador”, “El Contexto y la motivación: dos referentes para comprender el proceso de enseñaza-aprendizaje”, “La representación de la acción: profesores y enseñanza” y “La relevancia del contenido de Historia de España y su evaluación”. La segunda parte, constituida por el bloque VI “Imaginando el futuro desde las evidencias del presente y el tejido del pasado: tres años de proyecto”, va más allá de una mera conclusión de lo que se ha realizado, al implicarse en un discurso integrador y prospectivo construido en torno a una interpretación de los contenidos aportados en los diferentes capítulos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis, interpretación y poder de cambio de los testimonios de profesores y alumnos

Total de páginas 343

Autor:

  • Xosé Manuel Souto González
  • José Luis Díaz
  • Joan Pagès Blanch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé Manuel Souto González

Xosé Manuel Souto González es un destacado escritor y poeta gallego, nacido en 1963 en la localidad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, Galicia, España. Desde joven, Souto mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, lo que le llevó a estudiar Filología Gallega en la Universidad de Santiago de Compostela. Su trayectoria literaria ha estado marcada por un firme compromiso con la lengua y la cultura gallega.

El autor ha sido un ferviente defensor de la literatura en gallego, y su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y la literatura infantil. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por una profunda conexión con su tierra natal y una exploración de la identidad gallega a través de sus textos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Os días do silencio”, una novela que aborda temas de memoria y nostalgia, así como “O mundo dos soños”, un libro de poesía que refleja su estilo lírico y su habilidad para evocar emociones a través de las palabras. Además, ha trabajado en literatura infantil, creando historias que fomentan el amor por la lectura entre los más jóvenes.

  • Premios: A lo largo de su carrera, Souto ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que destaca su relevancia en la escena literaria gallega.
  • Contribuciones: Además de su labor como escritor, ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido un defensor del uso del gallego en el ámbito educativo y cultural.

La influencia de la cultura gallega es palpable en cada una de sus obras, donde Souto utiliza elementos del folclore y la tradición para enriquecer sus relatos. Este enfoque le ha permitido conectar con lectores de distintas generaciones, promoviendo una nueva apreciación de la literatura gallega contemporánea.

En su obra también se pueden encontrar temas universales como la búsqueda de la identidad, el amor, la pérdida y la esperanza. Souto logra entrelazar estos temas con su rica herencia cultural, creando así un espacio donde la literatura gallega puede resonar con un público más amplio.

La obra de Xosé Manuel Souto González no solo ha contribuido al panorama literario gallego, sino que también ha fomentado un sentido de orgullo y pertenencia en su comunidad. Su dedicación a la promoción de la lengua gallega y su capacidad para conectar con las emociones humanas lo han consolidado como una figura importante en la literatura contemporánea.

A través de su labor artística y literaria, Xosé Manuel Souto continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que la rica tradición literaria de Galicia perdure y evolucione en el tiempo.

Más libros de la categoría Historia

El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

Libro El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

El título del libro propone, deliberadamente, que la independencia de Venezuela podría ser vista en su conjunto o a través de muchos de sus episodios, como un proceso de búsqueda de la paz. Eso sí, llena de conflictividad, mucha de ella en forma de violencia, y otra parte importante en forma de paz. El iris representa la mirada manifiesta e intencionada de buscar y analizar los distintos tipos de regulaciones pacíficas, expresadas en actores, momentos, espacios, documentos y en su interacción imperfecta hasta el desarrollo del proceso de paz.

Artes, ciencias y letras en la América colonial

Libro Artes, ciencias y letras en la América colonial

Artes, ciencias y letras en la America colonial es una obra colectiva, abierta e incompleta, al igual que la tarea de conformacion de una autentica comunidad cultural latinoamericana. Los presentes volumenes, que recogen investigaciones presentadas en el simposio homonimo celebrado en Buenos Aires en 2005, recrean de un modo variopinto -que es tambien elocuente sobre la diversidad de enfoques disciplinarios posibles- la evolucion de la cultura colonial latinoamericana y constituyen una importante herramienta para comprender las causas tanto de algunos aspectos erraticos del presente regional...

Breve historia de Cosa Nostra

Libro Breve historia de Cosa Nostra

Narcotráfico, extorsión, prostitución, productos falsificados y control de mercados: La violenta historia de los antecesores de El Padrino y sus relaciones con la política, la Iglesia y la masonería. Desde los gabelotti y el período fascista hasta el auge de los Corleonesi de Leggio y Riina y la globalización del crimen organizado. Conozca la historia de la Cosa Nostra, su estructura, sus rituales y códigos y su actividad criminal. Revise sus orígenes, los gabellotti del siglo XIX, el sacco de Palermo, el ascenso al poder protegida por Democrazia Cristiana, la irrupción en el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas