Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fea burguesía

Resumen del Ebook

Libro La fea burguesía

La fea burguesía nos ofrece un retrato de las denominadas clase media y clase gozante, representadas por parejas en busca del éxito, que se resume en poseer dinero, y se prueba mediante la constante adquisición de bienes. El desprecio y la ceguera ante la inteligencia ajena, valorada como una afrenta, ya que pone de manifiesto la ignorancia propia, configuran la base de una clase que vive al amparo del Benefactor, valedor y guía de la Dictadura. Con esta novela, Miguel Espinosa, uno de los grandes narradores españoles del siglo XX, nos muestra una brillante crítica de la España del franquismo, aunque, como toda gran literatura, su alcance va más allá de la historia que contempla.

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Miguel Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Espinosa

Miguel Espinosa fue un destacado escritor y pensador español, conocido por su contribución a la literatura y la profunda reflexión filosófica que caracteriza su obra. Nació en 1934 en la localidad de Murcia, España, en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura. Desde joven, Miguel mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y la historia, lo que lo llevó a forjar una carrera literaria que a menudo se entrelazaba con su interés por los temas sociales y políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Espinosa cultivó una prolífica carrera como escritor, con obras que abarcan desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Una de sus características más notables fue su estilo narrativo, que a menudo combinaba prosa poética con un análisis crítico de la realidad social y política de España, particularmente durante décadas de cambio y agitación.

Una de sus obras más reconocidas es "La Casa de los Miedos", donde explora la psicología humana y el impacto del miedo en las relaciones interpersonales. En esta novela, Espinosa utiliza un enfoque innovador para abordar temas de identidad, angustia existencial y la lucha interna con los propios demonios. Su estilo único y su prodigiosa habilidad para crear personajes complejos han hecho de esta obra un referente en la literatura contemporánea.

Además de su labor como novelista, Miguel Espinosa fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y a escribir artículos que denunciaban injusticias. Su compromiso con la verdad y la justicia social resuena a lo largo de toda su obra, haciendo de su voz una de las más influyentes de su generación.

En su faceta de ensayista, Espinosa abordó temas filosóficos y políticos, contribuyendo al debate intelectual en España. Sus ensayos no solo abordan cuestiones contemporáneas, sino que también se sumergen en el análisis de la historia y la cultura española, ofreciendo perspectivas que invitan a la reflexión. Su aguda crítica a la realidad política del país y su capacidad para conectar el pasado con el presente han resonado con lectores de diversas generaciones.

El legado de Miguel Espinosa sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y leídas por nuevas generaciones de lectores y académicos. Su enfoque innovador, su estilo literario distintivo y su compromiso con cuestiones sociales y filosóficas han asegurado su lugar en la historia de la literatura española. Espinosa falleció en 2004, dejando tras de sí un vasto legado literario y un ejemplo de cómo la literatura puede servir como una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

En resumen, Miguel Espinosa fue un autor que no solo se destacó por su contribución a las letras, sino también por su compromiso con la justicia y la verdad. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores por igual, reflejando la profunda complejidad de la experiencia humana y la importancia de la literatura como medio para explorar y comprender la realidad.

Más libros de la categoría Ficción

La silla del águila

Libro La silla del águila

El Presidente Lorenzo Terán, un hombre bueno pero abúlico. Su intrigante jefe de Gabinete, Tácito de la Canal. Su calculador secretario de Gobernación, Bernal Herrera. Mondragón von Bertrab, el severo secretario de la Defensa, portador de un terrible secreto. El jefe de la policía, Cícero Arruza, que no tiene enemigos porque los ha matado a todos. Y dominándolo todo, María del Rosario Galván, operadora política y sexual suprema que un día le dice a su joven amante, Nicolás Valdivia: «Tú serás presidente de México.» «Te ponen en el pecho la banda tricolor, te sientas en la...

Quan el destí conspira a favor teu

Libro Quan el destí conspira a favor teu

La vida de la Laura es veurà capgirada de dalt a baix en el moment en què entrarà a treballar per un bufet d’advocats, sota la direcció d’un cap fred i distant que li encarregarà assumptes dels quals s’haurà d’ocupar sempre fora d’hores de feina. Poc a poc, el que semblaria una situació laboral precària, s’anirà convertint en una cursa detectivesca que obrirà una porta perillosa a un passat que reverberà en el present de tots els qui hi estaven involucrats amb conseqüències ben dispars. La presència de l’esperit protector del qui es revelarà com el seu pare...

Viva el estupor!

Libro Viva el estupor!

Francisco Nieva nos sorprende con dos nuevas obras inéditas que se engarzan perfectamente en la línea de su teatro y que permiten comprender que su capacidad de producción dramática sigue viva. En ¡Viva el estupor! los personajes inician su aventura a través de un viaje en barco, un viaje que supone una inmersión en un mundo desconocido donde lo inexorable del destino dirigirá los pasos de los protagonistas. El barco no es sólo un medio de transporte, sino el símbolo de un proceso, de un cambio que va desde una realidad hacia un sueño. En Los mismos la imaginación de Nieva,...

Una letra femenina azul pálido

Libro Una letra femenina azul pálido

Viena, 1936. Una mañana, un alto funcionario del ministerio, casado con una bella y rica dama vienesa, abre una carta. Reconoce la letra azul pálido del sobre. Y esa caligrafía se hunde en su vida rutilante como la hoja de un cuchillo y la disloca de inmediato. En unas pocas líneas sumamente formales, la firmante solicita ayuda del poderoso funcionario para trasladar a una escuela vienesa a un muchacho alemán de dieciocho años. Sin embargo, para el destinatario, en esas líneas cifradas aflora un amor de muchos años, un amor enterrado con sumo cuidado. Y ese muchacho desconocido, ¿no...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas