Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fea burguesía

Resumen del Ebook

Libro La fea burguesía

La fea burguesía nos ofrece un retrato de las denominadas clase media y clase gozante, representadas por parejas en busca del éxito, que se resume en poseer dinero, y se prueba mediante la constante adquisición de bienes. El desprecio y la ceguera ante la inteligencia ajena, valorada como una afrenta, ya que pone de manifiesto la ignorancia propia, configuran la base de una clase que vive al amparo del Benefactor, valedor y guía de la Dictadura. Con esta novela, Miguel Espinosa, uno de los grandes narradores españoles del siglo XX, nos muestra una brillante crítica de la España del franquismo, aunque, como toda gran literatura, su alcance va más allá de la historia que contempla.

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Miguel Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Espinosa

Miguel Espinosa fue un destacado escritor y pensador español, conocido por su contribución a la literatura y la profunda reflexión filosófica que caracteriza su obra. Nació en 1934 en la localidad de Murcia, España, en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura. Desde joven, Miguel mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y la historia, lo que lo llevó a forjar una carrera literaria que a menudo se entrelazaba con su interés por los temas sociales y políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Espinosa cultivó una prolífica carrera como escritor, con obras que abarcan desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Una de sus características más notables fue su estilo narrativo, que a menudo combinaba prosa poética con un análisis crítico de la realidad social y política de España, particularmente durante décadas de cambio y agitación.

Una de sus obras más reconocidas es "La Casa de los Miedos", donde explora la psicología humana y el impacto del miedo en las relaciones interpersonales. En esta novela, Espinosa utiliza un enfoque innovador para abordar temas de identidad, angustia existencial y la lucha interna con los propios demonios. Su estilo único y su prodigiosa habilidad para crear personajes complejos han hecho de esta obra un referente en la literatura contemporánea.

Además de su labor como novelista, Miguel Espinosa fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y a escribir artículos que denunciaban injusticias. Su compromiso con la verdad y la justicia social resuena a lo largo de toda su obra, haciendo de su voz una de las más influyentes de su generación.

En su faceta de ensayista, Espinosa abordó temas filosóficos y políticos, contribuyendo al debate intelectual en España. Sus ensayos no solo abordan cuestiones contemporáneas, sino que también se sumergen en el análisis de la historia y la cultura española, ofreciendo perspectivas que invitan a la reflexión. Su aguda crítica a la realidad política del país y su capacidad para conectar el pasado con el presente han resonado con lectores de diversas generaciones.

El legado de Miguel Espinosa sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y leídas por nuevas generaciones de lectores y académicos. Su enfoque innovador, su estilo literario distintivo y su compromiso con cuestiones sociales y filosóficas han asegurado su lugar en la historia de la literatura española. Espinosa falleció en 2004, dejando tras de sí un vasto legado literario y un ejemplo de cómo la literatura puede servir como una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

En resumen, Miguel Espinosa fue un autor que no solo se destacó por su contribución a las letras, sino también por su compromiso con la justicia y la verdad. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores por igual, reflejando la profunda complejidad de la experiencia humana y la importancia de la literatura como medio para explorar y comprender la realidad.

Más libros de la categoría Ficción

El Militante Y La Luna Llena

Libro El Militante Y La Luna Llena

Constantino Jos Indalecio Garca Tapias, conocido por todos como Jos, el militante, senta una inmensa fascinacin, un gran encantamiento, una enorme atraccin y una exorbitante alucinacin por la luna llena. Bajo la direccin invisible, misteriosa y escondida de Mara haba llegado a entender, desentraar, descifrar, interpretar y comprender la relacin existente entre la luna llena y l, pero no saba cmo solucionar su problema, que haba dejado de ser un enigma para convertirse en una realidad que tena que afrontar y resolver. En un encuentro casual conoci a Eulogio, el yatiri del Titicaca, que le...

Petrona y Rosalía

Libro Petrona y Rosalía

En 1838 Félix Tanco y Bosmeniel publicó en Cuba su novela Petrona y Rosalía, de tema antiesclavista. Fragmento de la obra Arrellanados estaban en dos poltronas y en un espacioso comedor de su propia casa el señor don Antonio Malpica y Lozano y su señora doña Concepción Sandoval Buendía, regalándose ambos con la fresca brisa que en los meses abrasadores de la canícula suele levantarse a velar entre diez y once de la noche, para consuelo de los que vivimos en Cuba sudando y jadeando con los calores de la estación. Eran estos dos personajes de familia noble y rica de La Habana,...

La noche de Morgana

Libro La noche de Morgana

La peregrinación a una tierra soñada; el descubrimiento de la condición humana; personajes que acaban devorados por sí mismos o por los tiempos que viven, donde la injusticia se revela como el más irracional de esos mundos que por sorpresa suelen visitarnos. Los temas de estos relatos dibujan los distintos rostros del miedo, a la vez que desenmascaran la realidad tal como se entiende y acepta. Pero la aparición de lo anómalo en la vida cotidiana también se manifiesta bajo el signo del absurdo y, apoyándose en una ironía y un humor siempre críticos, da lugar a planteamientos...

El Sexto Hombre / The Sixth Man

Libro El Sexto Hombre / The Sixth Man

Edgar Roy, presunto asesino en serie confinado en un centro federal de m?xima seguridad, est? a la espera de juicio. Su condena parece segura. El abogado de Roy, Ted Bergin, viejo amigo y mentor de Sean King, pide ayuda a este y a michelle Maxwell. Pero la investigaci?n queda desbaratada antes de empezar camino de su primera reuni?n con Bergin, puesto que Sean y Michelle se lo encuentran muerto. Ahora ser?n ellos quienes tendr?n que responder a los interrogantes que a nadie parecen interesar: ¿es Roy un asesino?, ¿qui?n mat? a Bergin? Con la ayuda de aliados sorprendentes, se hacen cargo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas