Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La familia del clarinete

Resumen del Ebook

Libro La familia del clarinete

Este libro trata de compilar lo más exhaustivamente posible aquellos materiales que han servido para fabricar los diferentes componentes que constituyen los instrumentos de la familia del clarinete, desde los cuerpos, campanas, barriletes y tudeles hasta el mecanismo y los accesorios pasando por la boquilla y sus complementos. Se mencionan tanto los materiales utilizados desde sus inicios hasta los usados en la actualidad. Además se exponen las razones por las que se consideran adecuados para las funciones que realizan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Materiales de construcción a través del tiempo

Total de páginas 116

Autor:

  • Juan Antonio Sanchis Sanchis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio Sanchis Sanchis

Juan Antonio Sanchis Sanchis es un destacado dramaturgo, director de teatro y profesor español, nacido en Valencia el 15 de febrero de 1939. Su contribución al mundo del teatro español ha sido significativa, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzó a emerger como una de las voces más influyentes de la escena teatral en España.

Sanchis Sanchis es conocido por su estilo innovador y su capacidad para abordar cuestiones sociales y culturales a través de su obra. Se formó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia, donde comenzó a cultivar su pasión por el teatro. A medida que avanzaba en su carrera, se interesó en dirigir y escribir piezas teatrales que no solo entretuvieran al público, sino que también lo hicieran reflexionar sobre la realidad que lo rodea.

Una de sus obras más emblemáticas es “La piedra oscura”, que se centra en la lucha interna de los personajes frente a la opresión y el miedo. Esta obra ha sido representada en múltiples ocasiones y se ha convertido en un referente del teatro contemporáneo en España. Juan Antonio Sanchis Sanchis logra crear un ambiente tenso y dramático que refleja las emociones de sus personajes, lo que ha llevado a muchas de sus obras a ser estudiadas en escuelas de teatro y universidades.

Su trabajo también ha sido relevante en el ámbito de la crítica social. En muchas de sus creaciones, Sanchis Sanchis aborda temas como la identidad, el exilio y la transformación social, lo que resuena fuertemente en una España que en las últimas décadas ha pasado por numerosos cambios políticos y sociales. Gracias a su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, sus obras han logrado conectar con el público de manera profunda.

Además de su trabajo como dramaturgo, Sanchis Sanchis ha desempeñado roles importantes en diversas instituciones culturales y educativas. Ha trabajado en la formación de nuevas generaciones de actores y directores a través de su labor docente en distintos centros educativos y teatrales. Su compromiso con la enseñanza ha permitido que muchos jóvenes talentos encuentren su camino en el mundo del teatro.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, lo que subraya el valor de su contribución al arte dramático. Entre sus distinciones más destacadas se encuentra el Premio Nacional de Teatro, otorgado en varias ocasiones, así como otros premios que celebran su influencia y dedicación a la cultura teatral española.

La obra de Juan Antonio Sanchis Sanchis ha dejado una huella indeleble en el panorama teatral español. Sus creaciones no solo son reflejos de su talento como autor y director, sino también de su visión crítica de la sociedad. A través de su trabajo, invita al público a cuestionarse sobre su entorno, promoviendo un diálogo necesario acerca de la condición humana y los problemas que nos afectan.

En conclusión, Juan Antonio Sanchis Sanchis es un autor imprescindible en la historia del teatro español contemporáneo. Su legado perdura a través de sus obras, su labor educativa y su compromiso con la cultura. A medida que el panorama teatral continúa evolucionando, su influencia sigue siendo un punto de referencia para aquellos que buscan entender la complejidad de la sociedad a través del arte dramático.

Más libros de la categoría Música

¿Por qué nos gusta tanto la música?

Libro ¿Por qué nos gusta tanto la música?

En este libro podrás leer 17 entrevistas apasionantes que dejan titulares como estos: Amaral: "En España, todavía veo a gente con ganas de apostar e ir a conciertos y ver música en directo". Joey Tempest (Europe): "El mundo del pop es muy variable, no puedes confiar en él". Jorge Martínez (Ilegales): "Hemos pasado momentos duros... y los que nos quedan por venir, esto es así. La vida no se va sin hacer daño". Love Of Lesbian: "En nuestra furgo suena desde Quique González a Mucho, Supertramp, Bee Gees o Led Zeppelin". Michael Schenker. "Me siento tan emocionado por la música como...

Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil

Libro Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil

Para los niños, la música es la base de la exploración lúdica, la experimentación con el mundo que les rodea, el núcleo de su socialización, la comunicación expresiva y el refugio donde encuentran paz, alegría y satisfacción. En su futuro como adultos, la música es una vía para expresar lo que no puede expresarse verbalmente, una fuente de placer profundo, diversión, un componente crítico de las costumbres, tradiciones y rituales, y la válvula de escape para el exceso de energía y emociones a través de la respuesta física mediante el movimiento y la danza. La educación...

Guía comentada de música y baile preflamencos (1750-1808)

Libro Guía comentada de música y baile preflamencos (1750-1808)

El libro viene a cubrir un vacío de información documental que existe sobre esta época crucial, que ayudará a comprender mejor los procesos que dieron lugar a los estilos de cante, toque y baile flamencos tal y como hoy los conocemos. EL AUTOR Estudió violonchelo en el Real Conservatorio de Madrid con Pedro Corostola (1976-1981). Luego ingresa en la Escuela Superior de Canto con Isabel Penagos (1979-1981). Después se traslada a Viena, donde realiza estudios de violonchelo, composición y musicología. Se licencia en musicología por la Universidad de Viena (Austria, 1989) y amplía su...

Cuadernos de música - Gilberto Gil

Libro Cuadernos de música - Gilberto Gil

Gilberto Gil (1942) no es solo un músico, es la expresión más completa de lo que significa un compositor popular brasileño, alguien que conoce muy bien la técnica y, a la vez, la carga simbólica que expresa su obra; un simbolismo que es la expresión, quizá, más completa de las fuerzas creadoras del Brasil pasado, presente y futuro. Su obra se desdobla en caminos diversos que ha sabido recorrer con maestría y sensatez. Desde su juventud como uno de los líderes de la Tropicalia a su madurez como uno de los ministros de Cultura más respetados a nivel mundial, Gil encarna ese Brasil...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas