Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

Resumen del Ebook

Libro La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

"La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos" de Rafael María de Labra Labra de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 178

Autor:

  • Rafael María De Labra Labra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael María De Labra Labra

Rafael María de Labra Labra, nacido el 16 de diciembre de 1831 en A Coruña, es recordado como un destacado político, escritor y ensayista español. Su vida estuvo marcada por su ferviente compromiso con los valores republicanos y su labor incansable en pro de la educación y la cultura en España durante el siglo XIX.

Desde joven, Labra mostró un interés por la literatura y la política, inclinándose hacia las ideas progresistas de su tiempo. Estudió en la Universidad Central, donde se cultivó su espíritu crítico y su visión liberal. A lo largo de su vida, fue un prolífico autor y colaborador en varias revistas y periódicos, donde abordó temas sociales, políticos y culturales con una perspectiva innovadora, lo que le valió un lugar destacado en la escena intelectual de su época.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su participación en la política española. Labra fue un ferviente defensor de la República y se alineó con las ideas del Partido Republicano en un momento en que España vivía convulsiones políticas y sociales. Su ideología republicana lo llevó a ser un crítico de la monarquía y a abogar por un sistema de gobierno más justo y equitativo. Esta postura no solo se reflejó en su actividad política, sino también en su obra literaria, donde abordó la necesidad de reformas sociales y educativas.

  • Labra participó activamente en la fundación de numerosas instituciones educativas, convencido de que la educación era la clave para la mejora social.
  • Escribió múltiples ensayos y artículos donde plasmó sus ideas sobre la importancia de una educación laica y accesible para todos.
  • Su obra incluye títulos destacados como "El espíritu de la época" y "La educación del pueblo", que aún son citados en debates sobre política educativa.

La influencia de Rafael María de Labra se extendió más allá de su época, ya que sus ideas sobre la educación progresista y su defensa de la república resonaron en generaciones posteriores. Fue un claro precursor de movimientos que buscarían una transformación social en España, y su legado continúa siendo relevante en la actualidad.

A pesar de los desafíos y persecuciones que enfrentó debido a sus creencias políticas, Labra se mantuvo firme en sus convicciones y continuó su labor hasta su muerte, ocurrida el 8 de noviembre de 1912. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la educación como herramientas de cambio social.

El impacto de Rafael María de Labra no se limita solo a su época, sino que sigue siendo una figura inspiradora para aquellos que luchan por la justicia social y la educación en la actualidad. Su legado perdura como un recordatorio de que la literatura y la política pueden ir de la mano en la búsqueda de un mundo mejor.

Más libros de la categoría Historia

Cuba y la independecia de Estados Unidos

Libro Cuba y la independecia de Estados Unidos

Se aborda el papel que Cuba jugó en la independencia de la nación estadounidense. Se identifica la ausencia en la literatura de la explicación del papel desempeñado por España, en primer lugar, y por Cuba, en particular, en un proceso tan determinante para la historia de los Estados Unidos de América. El autor trata de rescatar la "verdad olvidada" y trata de poner fin a lo que él llama la "conspiración del silencio"; así como este proceso es parte sustancial en la formación de la poderosa oligarquía habanera de finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX y de la forma en que...

Cuando el fútbol no era el rey

Libro Cuando el fútbol no era el rey

En los últimos años, se han publicado valiosas obras centradas en las prácticas deportivas. Este libro, de manera amena y detallada, relaciona deportes con la evolución experimentada por los espacios públicos de Valencia durante los inicios de la Restauración. En estos puntos de encuentro, surgirán conflictos entre clases sociales que interactúan en una sociedad civil cada vez más autónoma y abierta. Sus enfrentamientos son estudiados para explicar la democratización del municipio vivida a principios del siglo XX y sirven para exponer el éxito que tuvieron los planteamientos del...

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II (versión extensa)

Libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II (versión extensa)

Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas