Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La disputa del pasado

Resumen del Ebook

Libro La disputa del pasado

Una mirada profunda y serena sobre el pasado común entre México y España, cuyas historias están trenzadas de manera inseparable pese a la manipulación desde el poder Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, José María Ortega y Guadalupe Jiménez Codinach) analizan la relación entre México y España y los múltiples malentendidos y lecturas interesadas que genera en ambas orillas del Atlántico. También documenta el esfuerzo de Estados Unidos por borrar su herencia hispánica en aquellos territorios que pertenecieron al Virreinato de la Nueva España y luego a México, la forma en que se ha construido la leyenda negra sobre el imperio español y el lugar que ocupa Latinoamérica dentro de la historia de Occidente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : España, México y la leyenda negra

Total de páginas 248

Autor:

  • Emilio Lamo De Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Lamo De Espinosa

Emilio Lamo de Espinosa es un destacado sociólogo y académico español, nacido el 22 de octubre de 1941 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera ha realizado importantes contribuciones a la sociología en el ámbito español, destacándose por su labor en la investigación y la docencia, así como por su compromiso con el estudio de las dinámicas sociales que han marcado a España en las últimas décadas.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en las disciplinas de sociología y ciencias sociales. Gracias a su sólida formación académica, Lamo de Espinosa se convirtió en un referente en el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos. Su interés por la sociología lo llevó a imbuirse profundamente en la realidad social española, observando con atención los cambios que se produjeron durante y después de la dictadura de Franco.

A lo largo de su vida profesional, ha estado vinculado a diferentes instituciones académicas de prestigio, tanto en España como en el extranjero. Ha ocupado puestos importantes en diversas universidades, donde ha formado a nuevas generaciones de sociólogos y ha contribuido al desarrollo del conocimiento sociológico en España. Su enfoque académico ha abarcado una variedad de temas, desde la identidad cultural hasta los movimientos sociales y la evolución de las dinámicas familiares.

Una de sus aportaciones más significativas al campo de la sociología es su análisis de la sociedad española contemporánea, donde ha explorado el impacto de los cambios políticos y económicos en la vida cotidiana de los ciudadanos. Lamo de Espinosa ha sido un observador crítico de la transformación social que ha experimentado España desde la transición democrática, identificando tanto los retos como las oportunidades que han surgido en el contexto de la modernización.

El también ha profundizado en el estudio de la cultura y la identidad, investigando cómo estos elementos configuran la vida en sociedad y cómo se ven afectados por la globalización. Su trabajo sobre la identidad cultural ha sido clave para entender las tensiones y los diálogos que surgen entre lo local y lo global, así como la forma en que las comunidades se aferra a sus raíces en un mundo en constante cambio.

Además de su labor como investigador, Emilio Lamo de Espinosa ha sido un prolífico autor, con numerosos libros y artículos publicados que han tenido un impacto significativo en el campo de la sociología. Su estilo claro y riguroso ha permitido que sus obras sean accesibles tanto para académicos como para el público general, convirtiéndolo en un autor de referencia en la materia.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • La sociedad española en el siglo XXI
  • Identidad y cultura en la globalización
  • Movimientos sociales y cambio social en España

En su papel como educador, Lamo de Espinosa ha fomentado un enfoque crítico dentro de la formación sociológica, animando a sus estudiantes a cuestionar y analizar la realidad social que les rodea. Su labor ha contribuido a la creación de un espacio académico donde se valora la investigación y el pensamiento crítico, formando profesionales comprometidos con la realidad social.

En resumen, Emilio Lamo de Espinosa es una figura clave en el ámbito de la sociología en España, cuyo trabajo ha influido en la comprensión de la sociedad contemporánea y en la formación de nuevas generaciones de sociólogos. Su legado académico y su compromiso con la investigación seguirán impactando el campo durante años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Televisión y política

Libro Televisión y política

Los medios de comunicación se han convertido en una pieza clave para el funcionamiento de una sociedad moderna y democrática como la actual. Hasta el punto de que conforman la realidad social y el hecho político. Lo que se muestra en televisión, aparece en la prensa o se oye en la radio, emerge como una realidad incuestionable, aunque haya sido reconstruida por los medios o constituya un puro acontecimiento mediático. Todo lo demás se desvanece o aparece diluido en pequeñas realidades.

Wall Street y Los Bolcheviques

Libro Wall Street y Los Bolcheviques

Como puede apreciarse, el panorama general es realmente complicado. Pero, en esto Anthony Sutton tiene una gran virtud: se atiene a la documentaciOn concreta, verificable y confirmada, de la Epoca. La obra estA literalmente sembrada de citas textuales de documentos obtenidos de los archivos del Departamento de Estado de los EE.UU., del Senado y del Congreso norteamericano, de la Inteligencia britAnica y de otras fuentes similarmente sOlidas. No es, por cierto, una obra especulativa y prActicamente cada afirmaciOn estA respaldada por lo que Sutton mismo denomina "hard facts," "hechos duros," o ...

Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Libro Descentralizacion y sostenibilidad fiscal subnacional

Con el fin de entender el desarrollo más reciente del proceso de descentralización fiscal, así como el papel que las reglas fiscales juegan sobre su resultado, esta monografía analiza el desempeño de las finanzas subnacionales de la región, y propone una metodología orientada a mejorar la comprensión de los determinantes del desempeño fiscal subnacional y a evaluar su sostenibilidad fiscal en el corto y el largo plazo. Esta metodología se aplica luego a los casos específicos de Colombia y Perú. El propósito último es contribuir a la discusión y al entendimiento de la...

El Problema del Norte (Classic Reprint)

Libro El Problema del Norte (Classic Reprint)

Excerpt from El Problema del Norte Por otra parte, este libro no se reduce sola mente á los artículos que hemos publicado en defensa de nuestras convicciones al respecto y con el título recordado, sino que abarca un campo de ideas positivas y prácticas mucho más amplio, como que comprende el plan político de lo que, en concepto nuestro, deberían ser nuestras futu ras relaciones de vecindad con el Perú y de amistad con los otros estados del Pacífico. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas