Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La detonación

Resumen del Ebook

Libro La detonación

Mas que en otras de sus obras históricas, se perciben en ésta abundantes rasgos de la propia personalidad de Buero y se ven reflejados en ella sucesos equivalentes a algunos de su biografía. El padecimiento de la censura, la fidelidad a sus ideas y el deseo de escribir en su patria, de arrancar las máscaras y buscar la verdad, establecen un paralelismo entre Larra y el dramaturgo del XX. Buero elige al autor del XIX y ese segmento de la historia de España porque encuentra en ello la caracterización del poder, siempre uno y el mismo, aunque sus caras sean diversas. Y como consecuencia, surge el tema de la responsabilidad del intelectual frente al poder: el concepto de verdad que Larra pretende desvelar arrancando las máscaras hipócritas que cubren los rostros de quienes lo rodean; la oposición a la censura y la posibilidad de hablar, aunque hayan de usarse las medias palabras.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Antonio Buero Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo, nacido el 29 de septiembre de 1916 en Guadalajara, España, es considerado uno de los más destacados dramaturgos y novelistas de la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por la profunda exploración de la condición humana y los conflictos sociales y políticos de su tiempo. A lo largo de su vida, Buero Vallejo vivió períodos de gran turbulencia, incluyendo la guerra civil y la dictadura franquista, lo que influyó profundamente en su escritura.

Desde joven, Buero mostró un gran interés por las artes, especialmente por el teatro. Comenzó a estudiar Bellas Artes en Madrid, pero su pasión por la literatura lo llevó a centrarse en la escritura. A los 21 años, se alistó en el ejército republicano durante la guerra civil española, experiencia que tuvo un profundo impacto en su vida y su obra. Tras la derrota del bando republicano en 1939, Buero fue encarcelado y pasó varios años en prisión, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre la libertad y la opresión, temas recurrentes en su trabajo.

La primera obra significativa de Buero Vallejo es “El tragaluz”, escrita en 1950, que refleja su estilo innovador y su habilidad para retratar la realidad social de España. Este drama, que aborda temas de memoria y legado familiar, establece el tono para muchas de sus obras posteriores. Su escritura va más allá del simple entretenimiento y busca provocar una reflexión profunda en el espectador sobre las injusticias de la sociedad.

  • Obras destacados:
    • “Las cartas de la madre” (1953)
    • “La tejedora de Burgos” (1956)
    • “El tiempo que se fue” (1966)
    • “La Fundación” (1976)
    • “La doble historia de Peter Simple” (1969)

En su carrera, Buero Vallejo obtuvo numerosos premios y reconocimientos. En 1962, fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro y, en 1972, recibió el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. Su legado es inmenso y su impacto en el teatro español contemporáneo es incuestionable, ya que restableció el interés por el teatro social y político.

A pesar de sus éxitos, Buero Vallejo no estuvo exento de críticas. Algunos de sus detractores argumentaron que su obra a menudo carecía de profundidad emocional y que su enfoque en la crítica social podía ser un tanto unilateral. Sin embargo, su capacidad para abordar temas complejos y su habilidad para tejer narrativas que resuenan con su audiencia lo han asegurado como una figura clave en la historia del teatro español.

Antonio Buero Vallejo falleció el 28 de abril de 2000 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo estudiado y representado en todo el mundo. Su influencia persiste no solo en el ámbito del teatro, sino también en la literatura y la crítica social contemporánea, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la cultura española del siglo XX.

Buero Vallejo es recordado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y dramaturgos que buscan explorar la condición humana y las realidades sociales con la misma profundidad y pasión que él lo hizo.

Más libros de la categoría Ficción

Escribe

Libro Escribe

Holden Centeno nos regala este cuento de Navidad en el que el amor por los libros, la escritura y la magia de las coincidencias confluyen en un suceso extraordinario. Esta es la historia de un libro y de dos personas a las que unió a través de los años y de la distancia. Es la historia de un sueño y, como siempre pasa con los sueños, de las dificultades que entraña cumplirlo. Pero sobre todo es una historia de casualidades, de una amistad inquebrantable y del poder de la literatura.

Cuentos que me apasionaron I

Libro Cuentos que me apasionaron I

Ernesto Sabato nació en Rojas, provincia de Buenos Aires, en 1911. Hizo cursos de filosofía en la Universidad de La Plata, trabajó en el Laboratorio Curie y abandonó la ciencia en 1945 para dedicarse a la literatura. En su extensa obra se destacan sus tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador. Escritores tan dispares como Camus, Greene, Thomas Mann, Quasimodo, Piovene, Gombrowicz y Nadeau han escrito con admiración sobre su obra. En 1983, fue elegido presidente de la Conadep. Fruto de las tareas de dicha comisión fue el sobrecogedor volumen Nunca más....

El Temblar de una Hoja

Libro El Temblar de una Hoja

The six stories that make up this book are all set in the islands of the South Pacific. Whether it be on the islands of Samoa, in Tahiti, or in Honolulu, all of these stories feature the development of tensions between the worldview and the lifestyle of the natives and those of the white men, representing an even more essential confrontation: the one between East and West. Maugham masterfully narrates political stories, stories of frustraded economic ambition, of incomplete or unrequited love, all of which share his talent for exposing the most elemental human passions, those which lead men...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas