Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cuestión palpitante

Resumen del Ebook

Libro La cuestión palpitante

La cuestión palpitante es considerado el libro teórico más importante de la narrativa española decimonónica. Acabó con el matrimonio de su autora, pues su marido (con quien se casó siendo ambos jovencísimos) la puso en la alternativa de decidir entre él o su obra. Esta obra se perfila como el texto idóneo para comprender tanto la evolución ideológica y estilística de la intelectual gallega como algunos rasgos específicos del Naturalismo español.

Ficha del Libro

Total de páginas 382

Autor:

  • Emilia Pardo Bazán (condesa De)
  • Rosa De Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Emilia Pardo Bazán, nacida el 16 de septiembre de 1851 en A Coruña, España, fue una escritora, feminista y crítica literaria que se destacó en el ámbito de la literatura española del siglo XIX y principios del XX. Provenía de una familia de la alta burguesía, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Su padre, el conde de Pardo Bazán, fue un influyente noble que le dio acceso a una amplia gama de conocimientos y experiencias culturales.

Desde joven, Emilia mostró un interés profundo por la literatura, comenzando a escribir a una edad temprana. Aunque se enfrentó a las restricciones que las normas sociales impusieron a las mujeres de su época, logró abrirse camino en un mundo literario dominado por hombres. A los 16 años, publicó su primer relato en un periódico local, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera literaria.

En 1876, publicó su primera novela, La memoria de las flores, aunque sería con Los Pazos de Ulloa (1886) donde alcanzaría un reconocimiento mayor. Esta obra es considerada una de las primeras novelas naturalistas en lengua española y retrata la vida en la Galicia rural, así como la decadencia de la nobleza. Pardo Bazán utilizó un estilo descriptivo, que incorporaba elementos del realismo y el naturalismo, para explorar la complejidad de la sociedad y la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Emilia Pardo Bazán escribió numerosas novelas, ensayos, relatos cortos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran La cuestión palpitante (1883), un ensayo en el que reflexiona sobre la literatura contemporánea, y La tribuna (1883), una novela que analiza la opresión de las mujeres en la sociedad. En muchas de sus obras, Pardo Bazán abordó temas como la condición femenina, el amor, el matrimonio y la lucha por la igualdad de género.

Además de su labor como escritora, Emilia Pardo Bazán fue una crítica literaria excepcional. A partir de 1880, comenzó a colaborar en diversas revistas y periódicos, donde publicó artículos y críticas sobre la literatura de su tiempo. Su aguda percepción y su estilo único le ganaron un lugar destacado en el panorama literario español. También fue una defensora de la inclusión de las mujeres en la literatura y la educación, promoviendo la idea de que las mujeres debían tener las mismas oportunidades que los hombres para desarrollarse en el ámbito cultural.

En 1906, Pardo Bazán se convirtió en la primera mujer en ser admitida en la Real Academia Española, lo cual fue un logro significativo, aunque su permanencia en la institución fue breve debido a la oposición de algunos miembros que se mostraban reacios a aceptar a una mujer en sus filas. A pesar de esto, su influencia y legado en la literatura española perduran hasta la actualidad.

La vida de Emilia Pardo Bazán no estuvo exenta de dificultades. Su matrimonio con el conde José de Pardo Bazán fue tumultuoso y terminó en separación. A pesar de los obstáculos, Pardo Bazán continuó su labor literaria, convirtiéndose en un referente del feminismo literario en España. Su obra ha sido objeto de estudio y admiración por varias generaciones de escritores y académicos que la consideran una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres.

Falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que continúa inspirando a escritores contemporáneos y defensores de la igualdad de género. Su vida y obra se han convertido en símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y su influencia sigue vigente en el análisis de la literatura y la crítica social en el contexto actual.

En resumen, Emilia Pardo Bazán fue una mujer de múltiples talentos y una figura esencial en la historia de la literatura española. Su compromiso con la verdad, la justicia y la igualdad continúa resonando, asegurando su lugar como una de las grandes escritoras de su tiempo.

Más libros de la categoría Literatura

Novelistas Imprescindibles - Rubén Darío

Libro Novelistas Imprescindibles - Rubén Darío

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, tal vez, el poeta que ha tenido mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano. Es llamado "príncipe de las letras castellanas". Novelas seleccionadas para este libro: El Hombre de Oro. Emelina. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro,...

Comedias I

Libro Comedias I

Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare. Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas...

La Habana

Libro La Habana

Lezama Lima La Habana JLL interpreta su ciudad EDITORIAL Verbum “Quien no vea la Cuba profunda, la Cuba real y verdadera que hay en la obra de Lezama, tendrá suficiente, me parece, con la lectura de estas páginas sobre el ser y el existir de La Habana.” GASTÓN BAQUERO “Estas páginas de Lezama Lima corroboran magníficamente cómo el reino de su poesía, de las eras imaginarias y de la posibilidad infinita, caminaron siempre y firmes, sin utopías evasivas o ingenuas, de la mano de José Martí, por la realidad cubana. Tras cotejar, ordenar, analizar y comentar estos artículos,...

Ser judío

Libro Ser judío

Motivado por el conflicto arabe-israeli, el libro plantea la interrogante sobre la incoherencia entre ser judio y ser Coherentemente de izquierda.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas