Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La aparición de la lógica y crítica

Resumen del Ebook

Libro La aparición de la lógica y crítica

Se trata de diecinueve conferencias dictadas a lo largo de seis meses en 1976, propuestas como "lecciones de filosofía" a partir de la lectura y relectura de Platón y Aristóteles como las grandes fuentes de la filosofía occidental, en las cuales revisa algunos hitos en la construcción de la lógica como argumentación dentro del conocimiento, el saber, la ciencia y la verdad en el pensamiento de los filósofos desde entonces, en medio de las crisis sucesivas por las que pasaron sus respectivas épocas. Y ello porque su tesis central sobre las relaciones de la lógica y la crítica, está centrada en la pregunta por cómo pensamos, cuando la crisis social nos desajusta respecto de nuestras seguridades básicas, y nos condiciona a asumir la lógica como punto de partida del diálogo social o personal. Su minucioso recorrido por los grandes temas de la filosofía (el conocimiento como develamiento de la ignorancia, el "sólo sé que nada sé" como punto de llegada y no el de partida de la reflexión; la mayéutica o diálogo como "dar a luz"; el abrirse al saber, no a la descripción de las cosas desde los intereses y las ocurrencias; distinguir entre las apariencias y el ser, la ciencia y la verdad; identificar la relatividad del ser, los contextos y el sentido de argumentar, asociar y relacionar, descifrando las causalidades y las secuencias de la realidad; y comprender y valorar lo que deben ser la educación y el conocimiento como amar al saber, al reconocer, al preguntar y pensar...) Apasionante y didáctico, frente a la complejidad de sus temas, este itinerario de lectura se convierte al mismo tiempo en un testimonio de vida y de rigor, en tanto despliega un juicioso proceso de trabajo en busca de comprender el mundo en medio de la crisis del país y de la civilización occidental, en nuestro caso abierta desde los años 50 y 60 del siglo pasado. Como un Sócrates contemporáneo, Zuleta va haciendo preguntas a partir de los Diálogos de Platón, hasta desembocar en la presentación aristotélica de la mejor forma de argumentar, es decir, de pensar, en pos de la verdad, más allá de querer seducir o convencer a alguien o a uno mismo dentro de sus prejuicios.

Ficha del Libro

Total de páginas 251

Autor:

  • Estanislao Zuleta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta fue un destacado intelectual y filósofo colombiano, conocido por su aguda crítica social y su profundo análisis de la realidad política y cultural de América Latina. Nacido en Cali el 16 de diciembre de 1935, Zuleta se transformó en una figura influyente en el ámbito académico y político de Colombia durante la segunda mitad del siglo XX.

Estudió en el Institut de Hautes Études Internationales en Ginebra, Suiza, y más tarde se graduó en la Universidad del Valle en su ciudad natal. Su formación académica y su interés en las ciencias sociales lo llevaron a explorar diversas disciplinas, como la filosofía, la sociología y la economía. Sin embargo, fue el marxismo y el pensamiento crítico lo que marcaron su trayectoria intelectual.

A lo largo de su vida, Zuleta se dedicó a la enseñanza y la divulgación del conocimiento. Fue profesor en la Universidad del Valle, donde compartió sus reflexiones con generaciones de estudiantes. Su estilo pedagógico se caracterizó por un enfoque dialéctico y provocador, lo que fomentó el pensamiento crítico entre sus alumnos.

La obra de Estanislao Zuleta es vasta y abarca una variedad de temas, desde la educación hasta la filosofía política. Uno de sus textos más conocidos es "La educación como un acto de libertad", donde reflexiona sobre la importancia de la educación en la formación del individuo como ser autónomo y crítico. En este y otros escritos, argumenta que la educación no debe ser un mecanismo de control social, sino un instrumento para la liberación y el desarrollo del pensamiento crítico.

Zuleta también fue un firme defensor de la cultura como medio de transformación social. En sus ensayos, resaltó el papel de la literatura y el arte en la construcción de una identidad nacional. Creía que la cultura debía ser un espacio de resistencia contra la opresión y la injusticia. En sus escritos, promovía la idea de que el arte debía ser accesible a todos, en contraposición a su elitización por parte de las clases dominantes.

Su obra no solo se limitó a la academia; también participó en el debate político de su época, siendo crítico de distintos regímenes autoritarios en Colombia. En ese sentido, su pensamiento se nutrió de una visión crítica de la historia y de las estructuras de poder, enfocándose en la lucha por la justicia social. A lo largo de su vida, Zuleta se enfrentó a las realidades complejas de la violencia y la desigualdad en Colombia, reflexionando sobre cómo estas problemáticas impactaban en la vida cotidiana de los colombianos.

Además de su labor como ensayista y profesor, Estanislao Zuleta fue un colaborador frecuente de periódicos y revistas, donde compartió sus opiniones sobre diversos temas de actualidad. A través de su escritura, buscó abrir espacios de diálogo y reflexión en una sociedad marcada por la polarización política y social.

El legado de Estanislao Zuleta perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que su pensamiento ha tenido en generaciones posteriores de intelectuales, activistas y ciudadanos. Su capacidad para conectar la teoría con la práctica, así como su compromiso con la justicia social, lo han convertido en un referente para quienes buscan entender y transformar la realidad latinoamericana.

Falleció el 17 de diciembre de 1990, dejando un vacío en el ámbito intelectual colombiano, pero también un legado que continúa inspirando a nuevos pensadores a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que les rodea. En su memoria, su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración entre quienes valoran el pensamiento crítico y la lucha por un futuro más justo.

Más libros de la categoría Filosofía

Habla Seth

Libro Habla Seth

Seth le desveló secretos acerca de la vida y la muerte, del universo más allá de los sentidos, del alma, de la reencarnación, del pensamiento y de la materia. "Si creéis firmemente que vuestra conciencia está encerrada en algún lugar de vuestra cabeza y es incapaz de escaparse de ahí... si pensáis que vuestra conciencia termina en los límites de vuestro cuerpo, quiere decir que os valoráis poco y pensaréis que soy una ilusión. Pero yo no lo soy más de lo que podáis serlo vosotros."

Razonamórate

Libro Razonamórate

Lo que frecuentemente hacemos en el amor es sentir, dejamos todo el protagonismo a la sensación. No puedo contradecir el hecho placentero que es tener emoción y ansiedad por construir una fantasía amorosa, pero si no somos conscientes del amor como acontecimiento, pronto aparece la realidad, la que te dice que no era solo adrenalina y que quizás no iba a durar para toda la vida. Por esto es que ahora más que nunca es urgente pensar el amor. Quiero insistir en la necesidad de pensar el amor, antes, durante y posterior a las relaciones de pareja —en el desamor—. Si de verdad...

Introducción al ateísmo

Libro Introducción al ateísmo

Introducción al ateísmo recoge dieciocho ensayos originales de los más prestigiosos estudiosos del mundo sobre los aspectos más significados del ateísmo: su historia, tanto antigua como moderna, su defensa y sus repercusiones. Así, se buscan las relaciones que pudieran existir entre el ateísmo y una amplia gama de disciplinas y temas académicos como la filosofía, la sociología, la psicología, la religión, el feminismo o los estudios sobre la posmodernidad. Quienes defienden su viabilidad hacen una crítica de los argumentos teístas esgrimidos por los autores clásicos y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas