Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Resumen del Ebook

Libro Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Ja. La ciencia de cuando reímos y por qué Un libro que se toma en serio el tema del humor Lo reconocemos nada más verlo, pero es difícil definir el humor. En esta fascinante investigación, Scott Weems analiza, desde un punto de vista neurológico, pero también psicológico, antropológico y cultural, los mecanismos y resortes de la risa, así como sus beneficios probados. Tratar de explicar una broma es un despropósito, pero eso no ha impedido a los pensadores, de Aristóteles a Bergson, pasando por Kant y Nietzsche, construir amplias y sutiles teorías de la risa. Sin embargo, ninguno de ellos contaba con la información que aporta un escáner. ¿Sabías que el sentido del humor está estrechamente relacionado con la inteligencia o con la capacidad para resolver problemas? ¿Y que también depende de la edad, del sexo, de la nacionalidad o del nivel de dopamina? El humor surge de un conflicto interno en el cerebro, y forma parte de nuestro proceso de comprensión de este mundo complejo. Desde el papel del humor negro hasta el beneficio de la risa para nuestro sistema inmunológico, Ja levanta el telón sobre la más humana de las cualidades. Del mismo modo que los ordenadores no son capaces de apreciar la ironía, ningún libro de autoayuda conseguirá convertirnos en personas graciosas. Ja, basado en las últimas investigaciones e ilustrado con reveladoras anécdotas -e incluso algunos chistes-, revela, no obstante, numerosas claves para incorporar el humor a nuestras vidas La crítica ha dicho... «La risa quema calorías, baja la glucosa en los diabéticos y mejora el sistema inmunológico. Este libro es una respuesta a enigmas e incongruencias que los utopistas resuelven en abstracciones dogmáticas y que la risa revela como locura.» ABC (Cultural) «Weems maneja una impresionante cantidad de estudios y estadísticas para apoyar sus tesis. Muestra que procesamos chistes de un modo casi idéntico a la forma en que abordamos los problemas, y que, en caso de éxito, generamos un torrente de dopamina. Una convincente defensa del lado cómico de la vida.» Financial Times «Scott Weems muestra en qué lugar de nuestra cabeza reside la gracia.» Washington Post «La obra de Scott Weems es un compendio excelente de las últimas teorías acerca del humor en el cerebro que explica de forma amena y entretenida los recientes avances de la neurociencia en este campo.» La Razón «El humor es como el ejercicio del cerebro, dice Weems: tal vez no alargue la vida, pero la hace más saludable; o al menos, más divertida.» Diario de Navarra «Basándose tanto en las más recientes investigaciones neurocientíficas como en divertidas anécdotas, el autor huye del reduccionismo y defiende la idea de que el humor es más complejo que otras emociones y percepciones.» The Scientist «Un estimulante repaso de los descubrimientos que se han hecho sobre por qué reímos.» Kirkus Reviews «Según Weems el humor nos ayuda a establecer un poco de orden en un mundo desordenado. Ja revela los mecanismos internos del humor con todo el brío que requiere la materia.» Psychology Today «Weems hace una buena defensa de cómo el humor saca lo mejor de nosotros, y de la necesidad de reír más.» The New York Times «La risa sigue siendo una especie de enigma, pero vale la pena adentrarse en ella. Una alegre mirada hacia lo que es, para qué sirve y por qué debemos cultivarla.» Nature

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Scott Weems

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Scott Weems

Scott Weems es un neurocientífico y escritor estadounidense, conocido por su enfoque innovador en la intersección de la neurociencia y la comedia. Su trabajo ha contribuido a una mejor comprensión de cómo el cerebro procesa el humor y la risa, y ha llevado sus ideas a un público más amplio a través de su escritura y conferencias.

Weems obtuvo su título en psicología y posteriormente se doctoró en neurociencia, lo que le proporcionó una sólida base científica para explorar el funcionamiento del cerebro en relación con las emociones humanas. Su interés por el humor lo llevó a investigar cómo las experiencias humorísticas afectan la cognición y el bienestar, lo que se tradujo en su libro más conocido, “Ha! The Science of When We Laugh and Why”.

En “Ha!”, Scott Weems explora la estructura del humor, analizando cómo los chistes y las situaciones cómicas activan zonas específicas del cerebro. A través de un lenguaje accesible y ejemplos de la vida cotidiana, el libro se convierte en un puente entre la ciencia y la risa. Weems argumenta que el humor no solo es una forma de entretenimiento, sino que también tiene profundas implicaciones en la salud mental y social de los individuos.

Weems utiliza su formación científica para desmitificar el proceso del humor, explicando fenómenos como el “incongruente”, que es la base de muchos chistes, y cómo la risa puede ser una herramienta de conexión social. En su libro, destaca la importancia del humor en la vida humana, no solo como un medio para aliviar el estrés, sino también como un mecanismo que fomenta la cohesión grupal y la empatía.

Además de su labor como autor, Scott Weems ha participado en conferencias y talleres donde comparte sus descubrimientos sobre la neurociencia del humor. Su enfoque interdisciplinario ha fascinado tanto a científicos como a comediantes, creando un diálogo enriquecedor sobre la naturaleza de la risa.

Weems ha escrito artículos y estudios que han sido publicados en revistas científicas y plataformas de divulgación. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y entretenida lo ha llevado a ser reconocido como un portavoz de la ciencia del humor. Esto no solo ha ampliado el alcance de sus investigaciones, sino que también ha ayudado a desestigmatizar temas de salud mental al integrarlos en el contexto del humor.

Hasta la fecha, Scott Weems sigue explorando nuevas avenidas de investigación en la neurociencia y el humor. Su trabajo no solo ilumina el papel fundamental del humor en la experiencia humana, sino que también ofrece una perspectiva única sobre cómo la ciencia puede integrarse con el arte de la comedia para mejorar la vida cotidiana.

En resumen, Scott Weems se ha establecido como una figura influyente en la comprensión del humor, gracias a su sólida formación en neurociencia y su pasión por la comedia. Su enfoque innovador y su capacidad para comunicar sus hallazgos hacen de su trabajo un recurso valioso tanto para científicos como para el público en general.

Más libros de la categoría Ciencia

La naturaleza en peligro

Libro La naturaleza en peligro

Este libro ahonda en la forma en que nos relacionamos con la naturaleza, poniendo el acento en los motivos por los que actualmente existen tantas especies en peligro de extinción. Una obra intensamente esperanzada que reforzará nuestro compromiso con la vida, en todas sus manifestaciones.

Los peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción

Libro Los peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción

A manera de un catálogo, los autores brindan información integral y fidedigna sobre las especies mexicanas de peces dulceacuícolas en peligro de extinción: para cada especie se incluye una ficha descriptiva física y etológica, la justificación de su inclusión en la obra, su estado de conservación, su historia natural y ecología, así como un mapa donde se señala su distribución territorial en México, y generalmente una ilustración de la especie. Así, esta obra quiere ser un punto de partida para el conocimiento y conservación de la riqueza de este grupo biológico.

La especie suicida

Libro La especie suicida

La Especie Suicida no es la predicción de un hipotético apocalipsis. Es la reflexión que, a la luz de datos objetivos y de la Biología, un hombre hace sobresu propia especie y el lugar que tienen en la historia de un planeta que es isla de vida en el Sistema Solar, sobre el comportamiento tumoral de esa especie en el seno de Gaia y, en particular, sobre el peligroso rumbo seguido por una civilización donde está ya involucrada la humanidad entera y que, como la Nave de los locos o aquel Carro de heno pintados por El Bosco, puede fácilmente naufragar o volcar arrollando a sus más de...

Enigmas

Libro Enigmas

Arising from the 2020 Darwin College Lectures, this book presents eight essays from prominent public intellectuals on the theme of Enigmas. Each author examines this theme through the lens of their own particular area of expertise, together constituting an illuminating and diverse interdisciplinary volume. Enigmas features contributions by professor of physics Sean M. Carroll, author Jo Marchant, writer and broadcaster Adam Rutherford, professor of volcanology Tamsin A. Mather, professor of the history of the book Erik Kwakkel, reader in cultural history Tiffany Watt Smith, mathematician and...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas