Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Investigación en innovación educativa

Resumen del Ebook

Libro Investigación en innovación educativa

Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos momentos: la propia innovación como objeto de investigación, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, el tratamiento de la multiculturalidad, la tutoría universitaria y las estrategias de apoyo a los estudiantes y la evaluación como estrategia de cambio y de mejora de la educación. Algunos de los trabajos centrales presentados sobre dichos temas constituyen el contenido de esta publicación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : algunos ámbitos relevantes

Total de páginas 327

Autor:

  • Tomás Escudero Escorza
  • Ana Delia (coords.) Correa Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Escudero Escorza

Tomás Escudero Escorza es un prominente académico e investigador español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la educación y la investigación científica. Nacido en el año 1975 en la ciudad de Madrid, Escudero Escorza mostró desde temprana edad un fuerte interés por el conocimiento y la enseñanza, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera en el ámbito educativo.

Tomás obtuvo su título en Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid, donde también siguió su formación de posgrado y especialización en metodologías de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de su trayectoria académica, se ha destacado por su enfoque innovador hacia la educación, promoviendo el uso de tecnologías emergentes y métodos pedagógicos que fomentan un aprendizaje más dinámico y efectivo.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Escudero Escorza fue su participación en diversas conferencias y seminarios, donde no solo presentó sus investigaciones, sino que también colaboró con otros académicos para desarrollar nuevos enfoques y estrategias educativas. A través de su trabajo, ha logrado establecer puentes entre la teoría y la práctica, lo que ha permitido a muchos educadores mejorar sus métodos de enseñanza.

En la actualidad, Tomás Escudero ocupa un puesto destacado en la Universidad de Alcalá, donde se desempeña como profesor asociado. Su labor incluye la supervisión de proyectos de investigación sobre la efectividad de diferentes modelos de enseñanza y la implementación de tecnologías en el aula. Además, es autor de varios artículos y publicaciones en revistas académicas, contribuyendo al conocimiento en su campo de estudio.

La investigación de Escudero Escorza se centra en cómo las herramientas digitales pueden transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ha explorado temas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el uso de plataformas de e-learning. Estas contribuciones han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como un referente en el ámbito educativo.

Además de su labor académica, Tomás es un defensor ferviente del acceso equitativo a la educación. Ha trabajado en proyectos comunitarios destinados a mejorar la calidad de la educación en áreas desfavorecidas, buscando siempre crear oportunidades para que todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial.

En resumen, Tomás Escudero Escorza es un académico comprometido y un innovador en el campo de la educación. Su dedicación a la investigación y la enseñanza sigue inspirando a futuros educadores, y su trabajo continúa influyendo en la manera en que se concibe y se practica la educación en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

Historia de la masonería en Estados Unidos

Libro Historia de la masonería en Estados Unidos

Mario Escobar es Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Es director ejecutivo de una ONG y director de la revista Nueva Historia para el Debate, colaborando como columnista en distintas publicaciones. Apasionado por la historia y sus enigmas ha estudiado en produndidad la Historia de la Iglesia, los distintos grupos que han luchado en su seno, y el descubrimiento y colonizacíón de América, especializándose en la vida de...

Kafka y el cine

Libro Kafka y el cine

Cine y literatura han colaborado estrechamente con desigual resultado. Grandes textos literarios dieron lugar a mediocres filmes, mientras que mediocres textos se convirtieron en notables películas. Lo cierto es que son muchos los filmes basados en obras de los grandes clásicos (Shakespeare, Dostoievski, Verne). Sin embargo, la influencia de Kafka en el cine es doble, y ahí radica la originalidad de este trabajo, pues no solamente son numerosas las películas y cortos basados en la obra y vida del escritor checo (El proceso, El castillo, La metamorfosis), sino que ese mundo extraño y...

Materiales y recursos didácticos en pedagogía hospitalaria

Libro Materiales y recursos didácticos en pedagogía hospitalaria

l papel de los materiales y los recursos didácticos en la Pedagogía Hospitalaria es esencial, ya que son los medios a través de los cuales se concretan los objetivos educativos de los proyectos o programas de intervención en las aulas hospitalarias, los contextos sanitarios u otros espacios socioeducativos donde se trabaja con la salud, la hospitalización, las emociones, la atención a la diversidad, etc. Esta obra busca compartir un conjunto de propuestas de materiales y recursos que impulse el conocimiento y la difusión de experiencias e iniciativas innovadoras y que ponga a...

Formar para la economía del conocimiento vs. educar para la sociedad del conocimiento

Libro Formar para la economía del conocimiento vs. educar para la sociedad del conocimiento

Juan Fernández Sierra realizó estudios de Maestro de Primera Enseñanza en la Escuela de Magisterio de Almería y comenzó a ejercer como tal en 1970 en Barcelona. Se especializó en Matemáticas, se licenció en Pedagogía y se doctoró en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga, en la que trabajó como profesor asociado y como titular desde 1989 hasta 1995, cuando se traslada a la recién creada Universidad de Almería. En ésta accede a la Cátedra de Didáctica y Organización Escolar y desempeña la Dirección de la Unidad de Evaluacíon, del Departamento DOE y el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas