Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Resumen del Ebook

Libro La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Esta obra describe la implementación de la perspectiva Montessori demostrando que la utopía es posible aun en un ámbito de pobreza, y que se puede trabajar en equipo con los recursos más limitados. El lector encontrará en este libro no solo las claves de la transformación, sino también criterios que permiten pensar en que una metamorfosis educativa es posible, aun en entornos desfavorecidos (¡o quizás, a partir de ellos!). En la pedagogía montessoriana al niño se le ofrecen distintas actividades para que elija libremente la que quiere realizar; pero esta metodología se basa en normas para el uso de los materiales, con propósitos muy claros para cada uno de ellos que desarrollan en el niño el autodominio, el control de sus movimientos, la paciencia de saber esperar, la solidaridad y el respeto a la diversidad. El Centro Infantil Manitos abiertas es fiel testimonio de que la perspectiva Montessori no solo es para todos, sino que responde especialmente a las necesidades de un niño humilde porque, para quien no puede elegir muchos aspectos de su vida, la libre elección significa devolverle su dignidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Graciela Heguy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

84 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Heguy

Graciela Heguy es una escritora argentina nacida en Mendoza, cuya trayectoria literaria se ha destacado tanto en el ámbito de la narrativa como en la publicación de libros infantiles. A lo largo de su carrera, Heguy ha demostrado su versatilidad y su profundo amor por la literatura, lo que la ha llevado a recibir premios y reconocimientos por su obra.

Desde temprana edad, Heguy mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Cuyo. Su formación académica en diversas disciplinas le permitió desarrollar un estilo único que combina elementos de la cultura argentina con influencias internacionales. En su obra, Heguy se caracteriza por abordar temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Graciela Heguy es su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes a través de la literatura infantil. Sus libros para niños no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes y fomentan la imaginación. Esta faceta de su trabajo ha sido reconocida en múltiples ocasiones, consolidándola como una figura influyente en la literatura dedicada al público infantil en Argentina.

Heguy ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera, siendo algunos de los más destacados:

  • “El tren de la historia” - Una obra que atrapa la curiosidad de los niños al introducirlos en el fascinante mundo de la historia argentina.
  • “Las aventuras de Pepa” - Una serie de relatos sobre una niña que vive diversas aventuras que reflejan la vida cotidiana y las emociones infantiles.
  • “Cuentos de abuelos” - Una recopilación de relatos que homenajean las historias que los mayores comparten con las nuevas generaciones.

Además de su labor como escritora, Graciela Heguy ha trabajado en talleres de escritura y promoción de la lectura, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con estudiantes y amantes de los libros. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a participar en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con otros autores y lectores.

A lo largo de su trayectoria, Heguy ha sido reconocida con varios premios literarios que avalan su labor y su contribución a la literatura argentina. Entre estos premios se encuentran Premio Nacional de Literatura Infantil y Premio Municipal de Literatura, los cuales han destacado su capacidad para cautivar a diferentes públicos con su prosa.

En resumen, Graciela Heguy es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo creativo no solo ha enriquecido el panorama literario del país, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones a explorar el mundo de los libros. Con una carrera en constante evolución, Heguy sigue escribiendo y compartiendo su amor por la literatura, asegurándose de que tanto niños como adultos se sientan conectados con las historias que narra.

Más libros de la categoría Educación

Juega con Ángel Cat Sugar

Libro Juega con Ángel Cat Sugar

Juega con Angel Cat Sugar y sus amigos en este divertido libro de actividades. Gracias a su rotulador borrable, ¡podrás completar las actividades, limpiar la página, y volver a escribir cuantas veces quieras en el mágico mundo de Angel Cat Sugar!

Ese modo que colma

Libro Ese modo que colma

Tras la espléndida novela Casi nunca, Daniel Sada vuelve a sus territorios favoritos, el norte de México, el desierto y sus alrededores, con estos cuentos en los que sus protagonistas deambulan entre el infortunio y el gozo, y en los que relampaguea un hu

Mi lucha de Adolf Hitler (Guía de lectura)

Libro Mi lucha de Adolf Hitler (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Mi lucha, la obra de referencia del movimiento nacionalsocialista que Adolf Hitler escribe durante su encarcelamiento en 1923. En ella, el autor expone la ideología nazi que dirige a todos sus seguidores y, por su lenguaje bélico, ya da muestras del carácter frío y sanguinario que mostrará tan solo diez años después, cuando se convierte en canciller del Tercer Reich. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los...

Todos nos equivocamos

Libro Todos nos equivocamos

En su adolescencia, Carlos Sabino era un joven trotskista argentino. Soñaba con la revolución peronista que el general dejó olvidada en el horno. Y en eso llegó al poder el compañero Salvador Allende. Sabino, ilusionado, se fue a Chile. Entonces al Perú de Velasco Alvarado; entonces a Venezuela. Sabino, mientras enseñaba Sociología, se doctoró en Economía y por primera vez encontró una explicación racional al problema del subdesarrollo y la pobreza mucho más sensata y ajustada a la realidad que las supersticiones propagadas por el marxismo: una parte sustancial de los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas