Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo

Resumen del Ebook

Libro Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo

La Breve Biblioteca de Bibliología tiene como objetivo contribuir a la difusión y el conocimiento de la bibliología, un campo en crecimiento y evolución. Es una colección cerrada de seis títulos —escritos por nueve expertos de Brasil y México— que abordan una parte medular de los temas de la bibliología: el papel, la encuadernación, las técnicas de estampación e impresión de imágenes; la tipografía y la configuración visual de los impresos, especialmente de los antiguos; el tránsito de lo impreso a lo digital y una introducción a la historia del libro y la bibliografía. Está dirigida al público general y puede usarse también como complemento en la formación de profesionales en las diversas áreas del mundo del libro. Los estudios de la cultura impresa antigua han puesto especial énfasis en los aspectos históricos, literarios y autorales, pero no pocas veces han desatendido las interrelaciones de los géneros textuales y los géneros editoriales. Esta obra ofrece una guía informativa básica que permite entender, analizar y describir los procesos editoriales del pasado, desde las perspectivas de la cultura visual y material. El libro expone, de forma clara y didáctica, las etapas, procesos, y división de tareas habituales que se llevaron a cabo en las imprentas entre los siglos xv e inicios del xix y describe la estructura interna y el diseño del impreso, los usos de la imagen y diversos aspectos de la tipografía. Dichos elementos le facilitarán al lector el estudio y el trabajo con libros antiguos.

Ficha del Libro

Total de páginas 117

Autor:

  • Marina Garone Gravier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Marina Garone Gravier

Marina Garone Gravier es una reconocida escritora, investigadora y docente argentina, nacida en el año 1976 en Buenos Aires. Su carrera está marcada por una profunda dedicación a la literatura, así como a la investigación en el campo de la educación literaria y los estudios culturales. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como una figura influyente en el ámbito literario y académico de Argentina y Latinoamérica.

Garone Gravier se graduó en Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la crítica literaria. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Literatura Latinoamericana y un Doctorado en Letras, lo que le permitió adentrarse en el análisis profundo de la literatura contemporánea y su contexto sociocultural.

Una de las características más destacadas de su obra es su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Garone Gravier ha constituido un puente entre la literatura y la educación, explorando cómo la narrativa puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social de los jóvenes. Ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre la lectura y la escritura en la infancia, enfatizando la importancia de fomentar el hábito lector desde temprana edad.

  • Su interés por la literatura infantil la ha llevado a colaborar con diversas editoriales, donde ha participado en la creación de antologías y proyectos dedicados a la promoción de la lectura.
  • Además, ha impartido talleres y conferencias en varios espacios culturales y educativos, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

A lo largo de su trayectoria, Garone Gravier ha publicado varias obras que abordan temas relacionados con la literatura, la educación y la cultura. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • El desafío de leer en voz alta, donde explora los beneficios de la lectura en voz alta y su impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
  • Literatura y educación: una relación necesaria, un análisis sobre la intersección entre la literatura y los procesos educativos.

Además de su labor como escritora y docente, Marina Garone Gravier es una activa investigadora que ha participado en numerosos congresos y seminarios relacionados con su campo. Su trabajo ha sido reconocido no solo en Argentina, sino también en otros países de Latinoamérica, donde ha compartido su conocimiento y experiencia.

En su compromiso por promover la literatura y la educación, Garone Gravier se ha involucrado en diversas iniciativas sociales, buscando generar espacios inclusivos y accesibles para la lectura. Su enfoque humanista y su pasión por la literatura la convierten en una voz clave en el ámbito educativo y cultural.

La influencia de Marina Garone Gravier se puede sentir en diferentes niveles de la educación, así como en la literatura misma, donde su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas. Su dedicación a la promoción de la lectura y el amor por la literatura continúa inspirando a docentes, estudiantes y lectores de todas las edades.

Más libros de la categoría Arte

La danza

Libro La danza

La danza. El entrenamiento total del bailarín es una guía práctica sobre los conceptos más importantes del entrenamiento y el bienestar del bailarín. Se basa en las investigaciones llevadas a cabo por expertos de todo el mundo coordinados por la International Association for Dance Medicine and Science (IADMS) y dirigidos por las profesoras M. Virginia Wilmerding y Donna H. Krasnow. Cubre las tres áreas más destacadas de la salud y el bienestar del bailarín. Abarca el entrenamiento, la técnica de baile y el acondicionamiento físico; el entrenamiento mental y el bienestar...

Mi loco sueño de amor

Libro Mi loco sueño de amor

Entre lágrimas escondía todo aquello que me atormentaba y que ya nunca más quería recordar. Entre gritos me liberaba del dolor que alguna vez sentí y nadie más noto. Entre escritos de dolor, odio y arrepentimiento podía rescatarme de todos ellos para nunca más volver a sufrirlos. Y entre paginas repletas de letras dejaba pedazos de lo que fui y soy hasta ahora. Desde donde comencé hasta donde terminare este libro con un punto final.

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española, siglos XIX, XX y XXI. Literatura del exilio. Teoría literaria. Cine y literatura

Libro Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española, siglos XIX, XX y XXI. Literatura del exilio. Teoría literaria. Cine y literatura

Los cuatro vol menes de esta edici n recogen las conferencias plenarias de Miguel Le n Portilla, Jens L dtke, N cholas Round, Maria Grazia Profeti, Mario Hern ndez y An bal Gonz lez, as como algunos de los trabajos presentados en las 97 sesiones que se llevaron a cabo del 19 al 24 de julio de 2004 en el Instituto Tecnol gico de Monterrey, en Nuevo Le n, M xico. el lema del congreso "Las dos orillas" sirivi de hilo conductor de esa nutrida reuni n acad mica de j venes y consagrados hispanistas procedentes de Europa, Am rica, Medio Oriente y Asia.

Historia irreverente del arte

Libro Historia irreverente del arte

Este libro no es una historia del arte al uso. Tampoco es un recorrido por las grandes obras del arte universal que habitualmente aparecen en los manuales escolares. Ni un recetario para distinguir el arte románico del gótico. Esta es una historia del arte irreverente y rompedora que se centrá en la Europa occidental y el Mediterráneo, desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el siglo XV. Alberto Garín, arqueólogo e historiador del arte, ofrece al lector un sorprendente viaje artístico por lugares como Roma, Constantinopla, Damasco, Granada o Florencia, con el objetivo de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas