Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interpretación y autoría

Resumen del Ebook

Libro Interpretación y autoría

I. Los que dan la cara. II. El trabajo del actor. III. El actor: un gesto, una creación. IV. Las obras cinematográficas como obras en colaboración. V. Interpretación, derechos de autor y derechos conexos. VI. Interpretación y obra derivada. VII. Mimo, interpretación mimética y autoría. VIII. Interpretación y propiedad intelectual en el derecho internacional. IX. Interpretación y autoría. Decálogo de Santander.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • Ángel Fernández Santos
  • Nazareth Pérez De Castro
  • Luis Felipe Ragel Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Fernández Santos

Ángel Fernández Santos (1926-2003) fue uno de los escritores y dramaturgos más destacados de la literatura española contemporánea. Nacido en La Rasa, un pequeño pueblo de la provincia de Soria, Fernández Santos se formó en un entorno rural que influyó en su escritura y sus temas recurrentes. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la tierra, la naturaleza y la condición humana.

Fernández Santos completó sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y el teatro, lo que lo llevó a participar activamente en el ámbito cultural de la época, especialmente durante los años posteriores a la Guerra Civil Española. Su carrera literaria comenzó en los años 50, siendo parte de la generación de escritores que buscaban nuevas formas de expresión y reflexión en un contexto social y político complicado.

En 1961, Fernández Santos publicó su primera novela, Los bravos, que tuvo una gran acogida. Esta obra, situada en el contexto de la posguerra, presenta un análisis crítico de la sociedad española y sus contradicciones. A partir de este momento, su producción literaria se diversificó, abarcando géneros como la novela, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo análisis psicológico de los personajes, que reflejan las preocupaciones y tensiones de la época.

A lo largo de su carrera, el autor exploró temas como la identidad, la memoria, la soledad y el paso del tiempo. Su obra más conocida, La mujer que no quería amar, publicada en 1970, es un claro ejemplo de sus inquietudes acerca de las relaciones humanas y el papel de la mujer en la sociedad. Esta novela, junto con otras como El grito y La historia del tren fantasma, cimentó su reputación como uno de los grandes autores de su tiempo.

“La literatura es un refugio en el que se puede vivir y amar lo que no se puede tener.”

Además de su labor como novelista, Fernández Santos se destacó en el ámbito del teatro. Escribió varias obras de teatro que fueron muy bien recibidas por la crítica, y algunas de ellas fueron adaptadas para la televisión. Su obra La cuadratura del círculo, es un excelente ejemplo de su habilidad para conjugar el drama y la reflexión filosófica. A través de sus personajes, Fernández Santos planteaba preguntas profundas sobre la existencia y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su vida, Ángel Fernández Santos fue reconocido con diversos premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1961 y el Premio de la Crítica en 1970. A pesar de los reconocimientos, mantuvo un perfil bajo y una vida alejada de la vida pública, prefiriendo centrarse en su escritura y en su familia.

La obra de Fernández Santos ha dejado una huella imborrable en la literatura española y continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación. Su legado literario es un testimonio de la búsqueda de la verdad y de la belleza en un mundo lleno de incertidumbres y desafíos.

Ángel Fernández Santos falleció en Madrid en 2003, pero su obra permanece viva, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sus contribuciones a la literatura son un recordatorio del poder de las palabras para transformar vidas y abrir caminos hacia una comprensión más profunda de la condición humana.

Más libros de la categoría Derecho

Proceso Penal II

Libro Proceso Penal II

La obra «Proceso penal» aborda en tres volúmenes todos y cada uno de los aspectos de la práctica procesal en el ámbito penal. En la obra se analizan los diferentes aspectos procesales de forma práctica, pero a la vez rigurosa, documentando las opiniones, orientaciones y consejos, proporcionando el máximo de elementos de juicio para orientar correctamente la intervención en el proceso. Se trata de una obra de extraordinario valor para el ejercicio de la práctica en el ámbito de la jurisdicción penal que sirve a todos los intervinientes en el proceso. En este segundo Tomo, a lo largo ...

Derecho de los Servicios Públicos Sociales

Libro Derecho de los Servicios Públicos Sociales

Se aborda en este libro el régimen jurídico de las cuatro intervenciones más importantes de las Administraciones Públicas en materia social, es decir, la educación, la dependencia, la sanidad y la seguridad social, analizándose los cuatro Sistemas (Educativo, para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Sanitario y de Seguridad Social) que constituyen el núcleo esencial de lo que se conoce como «Estado Social». Esta quinta edición incorpora importante novedades legislativas como la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la LO 2/2006, de 3 de mayo, de...

Derecho Internacional Privado

Libro Derecho Internacional Privado

Esta sexta edición de la obra conserva la estructura, los contenidos y la forma de exposición de las ediciones anteriores. No obstante, desde la edición anterior, ha habido importantes novedades en esta disciplina, fundamentalmente en el Derecho internacional privado europeo. Por otro lado, la jurisprudencia, tanto nacional como del Tribunal de Justicia, ha continuado creciendo en este sector del ordenamiento. Y, por último, la práctica ha seguido sacando a la luz problemas que hasta ahora habían permanecido ocultos o desatendidos. En esta sexta edición, cerrada a mediados de julio de...

Tratado Práctico Concursal (Tomo I)

Libro Tratado Práctico Concursal (Tomo I)

Transcurridos cuatro años desde la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal, han sido muchos y muy intensos los debates doctrinales y jurisprudenciales que su aplicación ha venido deparando. La presente obra constituye un estudio completo y sistemático de la Ley Concursal, su aplicación práctica y jurisprudencial. Cada artículo y disposiciones que la conforman son objeto de comentario por expertos juristas, Catedráticos, Magistrados de lo Mercantil y de distintos Juzgados y Audiencias Provinciales, prestigiosos abogados concursalistas y auditores de cuentas, haciendo hincapié en los ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas