Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Insistencias

Resumen del Ebook

Libro Insistencias

Luis Cano escribe para insistir: Insistencias del escritorio a la escena, de la identidad del escritor en su gabinete personal a la exploración en la práctica viva con los actores y la técnica del montaje. Cano es uno de los artistas-escritores que crea libros de teatro como marca a fuego de su investigación. Las obras que conforman Insistencias son testimonio de su curiosidad sin límites, de su fe en los libros de teatro, en que la vida de los dramaturgos queda registrada en sus textos y que publicarlos es siempre una manera de volver a vivir la experiencia “del cielo en la tierra”. El autor ha dirigido casi todas las obras incluidas aquí, como El topo y La sirena, en las que explora la presencia de la soledad del personaje, de la voz aislada, de la memoria que reconstruye como confesión y acto con palabras. Insistencias en temáticas y procedimientos que tienen que ver con lo estrictamente teatral: el edificio, lo historiográfico, la adaptación de un texto narrativo, lo milagroso de la situación y del encuentro con el lector-espectador; la posibilidad de reescribir los hechos, documentos e imágenes del pasado, de ser uno y el animal, y en eso, al autor y a sus criaturas, se les va la vida. Lo corporal por deforme, el horror de la mirada ajena sobre el paisaje propio, entre el ser desnudo y las vestiduras del teatro, entre los lugares contenedores que expulsan los cuerpos, lo marginal y sobrenatural: ¿Alguien quería una historia? Damas y caballeros, pueden comer caramelos, si les gusta. Este es uno de esos momentos en los que uno sabe que mira la belleza a plena luz.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Luis Loyola Cano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Subcultura

Libro Subcultura

Ésta es una obra importante, pues se trata del primer libro que aborda estilos como el punk desde una óptica rigurosa y lúcida. Dick Hebdige se dedica a analizar en él las subculturas que surgieron de la música popular en el contexto de la clase trabajadora blanca de la posguerra, desde los teddy boys a los mods, los rockers, los skinheads y los punks. Con precisión e ingenio envidiables, Hebdige bucea en este tema tan complejo y lo hace accesible con la ayuda de datos y análisis de primera mano, consiguiendo al final un libro tan sintético como estimulante. En el fondo, Subculturas...

El diosero y todos los cuentos

Libro El diosero y todos los cuentos

Pocas veces los temas de nuestra poblaci n ind gena han sido tratados en forma tan excelente como bajo la pluma de Francisco Rojas Gonz lez (1903-1951) quien ofrece, con certera visi n y oficio literario, historias del M xico ntimo que revelan los ricos aspectos de las culturas ind genas en un juego de contradicciones de alto contraste que nosotros, como lectores, reconocemos como parte de nuestra geograf a emocional.

Vacaciones de mí mismo

Libro Vacaciones de mí mismo

Lleva en las venas las ansias de expresarse, de comunicar, de ilusionar, de aconsejar a voz en grito que vivamos la vida... Es un poeta en todo lo que hace: sus cuadros como fogonazos locos, sus canciones, hechas de detalles y esencias, sus fotos, portadoras de historias profundas, cotidianas, siempre nuevas... Así es Manolo García, que respira en estas páginas con la autenticidad a la que tiene acostumbrados a sus seguidores, y ofrece en estas extraordinarias Vacaciones de mí mismo un poco (o un mucho) de todo lo que es. Este libro es la realización, con el entusiasmo del niño que...

El lenguaje de género y el género lingüístico

Libro El lenguaje de género y el género lingüístico

Cuando la ministra de igualdad soltó la liebre de sus miembros y miembras dio una lección práctica casi completa de lenguaje de género: feminizó un sustantivo que es igual para ambos sexos, y lo duplicó inútilmente. Cuando le desmintieron que miembra fuera usual en Hispanoamérica, exigió a la Real Academia que lo metiera en su diccionario. De estas y otras cosas trata este ensayo. Que pone en cuestión el feminismo lingüístico, ese subterfugio sin base científica utilizado a menudo para no afrontar las realidades históricas y socioculturales discriminatorias denunciadas por el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas