Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Infortunios de Alonso Ramírez

Resumen del Ebook

Libro Infortunios de Alonso Ramírez

Hay en esta narración un importante precursor de la novela mexicana. Aquí se cuentan los pormenores e insólitos infortunios de un viaje alrededor del mundo en el siglo XVII, cruzado por peligros y acechanzas inimaginables. El protagonista de este viaje, un pobre aventurero de nombre Alonso Ramírez, transmitió de viva voz los diversos episodios de su recorrido al sable novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), quien con ellos compuso una de sus narraciones más felices y sin duda una de las más extraordinarias de su tiempo. La temeridad y el arrojo de Ramírez encontraron muy sobrada recompensa en la cuidada sencillez del relato de Sigüenza y Góngora.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Carlos De Sigüenza Y Góngora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos De Sigüenza Y Góngora

Carlos de Sigüenza y Góngora fue uno de los más destacados intelectuales del periodo colonial en México, conocido por ser un escritor, poeta y científico con una gran influencia en la cultura novohispana. Nació el 14 de agosto de 1645 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen español que llegó a ser parte de la elite criolla. Desde joven, mostró un talento excepcional para el estudio, lo que lo llevó a realizar sus primeras letras en el Colegio de San Ignacio, donde se formó en un ambiente de rigor académico.

Sigüenza y Góngora continuó su educación en la Universidad de México, donde se graduó como bachiller en artes a los 16 años y luego como maestro en filosofía. Su formación universitaria, combinada con su interés por la ciencia y la literatura, le permitió explotar su talento en múltiples disciplinas. Fue uno de los primeros en establecer un laboratorio científico en América, donde realizó observaciones astronómicas y experimentos físicos, lo que le valió el reconocimiento como uno de los pioneros de la ciencia en el Nuevo Mundo.

En el ámbito literario, Carlos de Sigüenza y Góngora es conocido por su aguda crítica social y su poesía. Sus obras más importantes incluyen La noche serena y El paraíso de los pobres, que reflejan su profundo amor por la naturaleza y su compromiso con las injusticias sociales de su tiempo. A lo largo de su vida, escribió numerosos ensayos, poemas y obras de teatro que exploran diversos temas, desde la filosofía hasta la historia.

Además de su carrera literaria, Sigüenza y Góngora tuvo un papel activo en la vida académica y política de su época. Fue director del Observatorio Astronómico y se involucró en varios proyectos científicos que buscaban mejorar el conocimiento del universo. También fomentó la educación y la cultura en la Nueva España, defendiendo la importancia del conocimiento y la formación académica para el progreso de la sociedad.

  • Influencia cultural: Sigüenza y Góngora fue un defensor de la cultura y la lengua española en el Nuevo Mundo, promoviendo la literatura y la educación.
  • Aportaciones científicas: Sus estudios sobre astronomía y matemáticas lo posicionaron como una figura clave en el desarrollo de la ciencia en América.
  • Compromiso social: Criticó duramente las injusticias de su tiempo, abogando por una mayor equidad social y la defensa de los derechos de los indígenas.

Su legado perdura en la literatura y la ciencia, siendo considerado uno de los grandes pensadores y escritores de la época virreinal. Carlos de Sigüenza y Góngora falleció el 26 de agosto de 1700, dejando un vasto legado que continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su obra, tanto literaria como científica, abrió puertas a nuevas formas de pensamiento y sigue inspirando a las generaciones actuales en la búsqueda del conocimiento y la justicia social.

Así, la vida y obra de Carlos de Sigüenza y Góngora representan un hito en la historia de México, un ejemplo de cómo la cultura y la ciencia pueden entrelazarse para contribuir al progreso de la humanidad.

Más libros de la categoría Literatura

Historia natural. Libros XII-XVI

Libro Historia natural. Libros XII-XVI

Por su amor a la naturaleza, Plinio conecta fácilmente con la sensibilidad del lector actual. Los libros XII-XVI de la Historia natural tratan de botánica –que, junto con la zoología del volumen anterior, constituye el verdadero núcleo de toda la obra–. Plinio orienta su tratamiento hacia la medicina y los remedios salutíferos, como es propio de la tendencia práctica dominante en las producciones científicas de los romanos. Además, a Plinio le interesa destacar en qué momento se introduce el cultivo de los árboles en Roma, especialmente el de los frutales; cuándo comienzan a...

La literatura

Libro La literatura

Este libro acaso resulte heterodoxo, y aun escandaloso, precisamente por volver, en su planteamiento, a las raíces de la literatura, que no es sino plenitud expresiva y lúcida de lo que hace al hombre ser hombre: el lenguaje. Por eso, empieza exponiendo la toma de conciencia -históricamente reciente- del ser del lenguaje, para pasar luego a cómo lenguaje, incluso en todo hombre, asume valor poético de "cántico" y de "elegía" -lucha contra el arrastre del tiempo-. Desde ahí, se formalizan las tres grandes ramas poéticas que, al ponerse por escrito, constituirán la "literatura": la...

Notas al pie de Gaza

Libro Notas al pie de Gaza

"En Notas al pie de Gaza, Sacco retoma algunos de los temas que ya describió en Palestina hace casi dos décadas, pero en lugar de centrarse en la situación actual en los territorios palestinos ocupados y los campos de refugiados, echa la vista atrás para desentrañar los hechos oscuros que concluyeron con la matanza de cientos de palestinos civiles a manos de soldados israelíes en noviembre de 1956 en las ciudades de Khan Younis y Rafah. Sacco no es imparcial y no pretende serlo. Habiendo leído Palestina es obvio que sus simpatías están con el pueblo palestino y es su punto de vista y ...

Los pecados gloriosos

Libro Los pecados gloriosos

Los pecados gloriosos es un recorrido por los caminos del remordimiento y la vergüenza, así como por el legado de las actitudes irlandesas del siglo pasado en materia sexual y familiar. Un desagradable asesinato incide sobre las vidas de cinco inadaptados que habitan los márgenes de la sociedad irlandesa posterior a la crisis de 2008. Ryan es un traficante de drogas quinceañero desesperado por no acabar como su padre, el alcohólico Tony, cuya obsesión por su desquiciada vecina amenaza con acarrear la ruina de este y de su familia. Georgie es una prostituta cuya disposición a simular...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas