Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

Resumen del Ebook

Libro Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

La presente investigación parte del concepto de atención selectiva, que hace referencia al proceso o mecanismo que nos permite seleccionar y responder a un estímulo relevante en presencia de otros irrelevantes competitivos. En la década de los ochenta, diversos autores sugirieron que una selección eficaz requiere no sólo la actuación de mecanismos excitatorios, sino también la intervención de mecanismos inhibitorios, que actuarían sobre la información irrelevante para impedir que adquiriese el control de la acción. La principal prueba a favor de esta concepción dual de la atención y en particular de los mecanismos inhibitorios procede del denominado efecto de priming negativo (PN), definido como las respuestas más lentas al estímulo relevante del ensayo de prueba cuando este mismo estímulo o uno relacionado apareció previamente como distractor, en relación a una condición control en la que ningún estímulo se repite. Diversos trabajos recientes han cuestionado un supuesto según el cuál un requisito para observar PN es la existencia de una situación selectiva en el ensayo previo, la cuál se genera cuando el distractor (al que se debe ignorar) se presenta junto a un estímulo relevante al que hay que responder. Este trabajo se realizó con dos objetivos fundamentales: (a) Explorar si el mecanismo de control atencional puede ejercer sus influencias moduladoras no sólo bajo coordenadas de selección espacial (dónde atender vs. dónde ignorar), sino también de selección temporal (cuándo atender vs. cuándo ignorar).y (b) comprobar si en un paradigma en el que aparece una palabra en el ensayo previo, la presencia de distractores en el de prueba desempeña un papel determinante para obtener de PN, cuando se utiliza una tarea de decisión léxica. Para ello, utilizamos un paradigma de priming semántico, en el que en el ensayo previo se presenta una única palabra de localización foveal, y se instruía a los participantes sobre cómo procesar dicha palabra mediante instrucciones. Cuando aparecía un SI (en color verde) debían tratar de “atender y recordar” la palabra previa, y cuando aparecía NO (en rojo) debían tratar de ignorarla. Estas instrucciones se manipularon en un diseño intrasujeto de manera que variaban aleatoriamente de ensayo a ensayo. Mediante este procedimiento se puede explorar más directamente la acción moduladora de un mecanismo inhibitorio de selección “temporal”. En el ensayo de prueba se presenta el estímulo objetivo sobre el que los participantes debían realizar una decisión léxica. En la serie experimental, manipulamos a través de diferentes experimentos la presencia (y tipo) o ausencia de distractores en el ensayo de prueba, la duración de la palabra previa, la presencia (y duración) o ausencia de una máscara de patrón y el SOA. En general, los resultados indican (a) que la presencia de distractores no desempeña un papel determinante para observar PN, y (b) que la magnitud y/o el signo de los efectos de priming ignorado dependen de las condiciones de presentación del estímulo en el ensayo previo, esto es, un tiempo de exposición muy breve (50 ms) y la presencia de una máscara breve. En conjunto, nuestro patrón de priming semántico ignorado sugiere que la inhibición atencional puede operar también bajo coordenadas de selección temporal, y que la probabilidad de que dicho mecanismo de lugar o no a PN dependería entre otros factores de la manipulación realizada en el ensayo previo, y no en el de prueba, al menos cuando se utiliza una tarea de decisión léxica.

Ficha del Libro

Total de páginas 301

Autor:

  • Carmen Noguera Cuenca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

La obsesión del perfeccionismo

Libro La obsesión del perfeccionismo

La tendencia hacia el perfeccionismo es uno de los rasgos distintivos de las personalidades que, intentando salvaguardar una apariencia de equilibrio y autoconfianza, ocultan la angustia, el sufrimiento y la confusión más desesperantes. O, lo que es lo mismo, una serie de perturbaciones psicológicas nacidas de la necesidad de ejercer el control sobre todas las cosas, como por ejemplo: - El miedo a cometer errores o tomar una decisión equivocada. - La obsesión por el orden o la rutina firmemente establecida. - La reserva emocional. - La tendencia a la obstinación. - El sometimiento a las ...

Las subjetividades patriarcales

Libro Las subjetividades patriarcales

El pensamiento de Michel Tort presenta una curiosa amalgama entre una orientación hacia el diálogo y el debate, muchas veces áspero, con sus connacionales, y una apertura a los aportes provenientes de diversos orígenes geográficos y de distintas disciplinas sociales y humanas. En ese sentido, podemos considerarlo como un psicoanalista que ha aceptado limitar la pretensión de universalidad de muchas premisas y supuestos de su disciplina, para reconocer la historicidad, y por lo tanto, la contingencia, de las observaciones clínicas realizadas en un espacio social y en una época...

Los sueños y sus verdades

Libro Los sueños y sus verdades

Esta obra nada tiene que ver con los diccionarios de sueños al uso, donde los significados suelen ser únicos para cada imagen onírica, lo cual es desorientador, y en los que no se tiene en cuenta –en el caso de los oniremas– lo que sucede con las palabras de un vocabulario, todas las cuales reciben su significado último al contextualizarse y asociarse con otras palabras, nunca desde sí mismas o desde su propia grafía. Hay que adentrarse en los diferentes enfoques de los oniremas de cada sueño: temático, asociativo, emocional, estructural, simbólico, existencial, etc., para poder...

Cómo superar la depresión : qué hacer contra el mal de la tristeza

Libro Cómo superar la depresión : qué hacer contra el mal de la tristeza

A lo largo de estas páginas, el prestigioso doctor Enrique Rojas, uno de los psiquiatras más destacados del panorama actual español y una autoridad en la materia, adopta una vez más su papel de médico del alma para ayrdarnos a encontrar, con un enfoque muy práctico y en pocas páginas, el camino que nos permitirá recuperar la fuerza interior perdida cuando se sufre depresión.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas