Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

III: El león enamorado y otras inolvidables fábulas en verso

Resumen del Ebook

Libro III: El león enamorado y otras inolvidables fábulas en verso

Tercera colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: El águila y el cuervo Los animales con peste El milano enfermo El león envejecido La zorra y la gallina La cierva y el león El león enamorado Congreso de los ratones El lobo y la oveja El hombre y la pulga El cuervo y la serpiente El asno y las ranas El asno y el perro El león y el asno cazando El charlatán y el rústico Félix María de Samaniego fue un autor español nacido en 1745 y fallecido en Laguardia (Álava) en 1801. Se le recuerda como recopilador y autor de numerosas fábulas en verso, siempre con tono moralizante y con gusto por la filosofía y la trascendencia. A la manera de Esopo o La Fontaine, Samaniego ridiculiza en su obra los defectos de la psique humana, al tiempo que ensalza las virtudes cardinales con finalidad didáctica.

Ficha del Libro

Total de páginas 19

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

14 Valoraciones Totales


Biografía de Félix María De Samaniego

Félix María de Samaniego fue un destacado poeta y fabulista español, nacido el 6 de octubre de 1745 en la localidad de Laguardia, en la provincia de Álava. Hijo de una familia noble, Samaniego recibió una educación formal que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura influyente dentro de la literatura española del siglo XVIII, utilizando su pluma para transmitir lecciones morales y éticas a través de entretenidas fábulas.

Su obra más conocida es Fábulas, publicada en 1781, que contiene una serie de relatos breves con animales como protagonistas. Estas fábulas no solo se caracterizan por su ingenio y creatividad, sino también por la profunda reflexión que ofrecen sobre la naturaleza humana. A través de la simplicidad de sus tramas y caracteres, Samaniego logra abordar temas universales como la avaricia, la amistad, la justicia y la hipocresía. En este sentido, su trabajo se alinea con el de otros fabulistas de renombre, como Esopo y La Fontaine, aunque Samaniego añade su propio estilo y visión a estas tradiciones.

A lo largo de su carrera, Samaniego mostró un especial interés en la educación y la divulgación del conocimiento. Se desempeñó como miembro de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, donde promovió iniciativas que buscaban mejorar la cultura y la educación en su región. Además, su labor no se limitó a la creación literaria; también se dedicó a la traducción de obras de autores franceses, lo que demuestra su compromiso con el enriquecimiento de la literatura española.

La influencia de Samaniego se extendió más allá de su tiempo. Su estilo, caracterizado por la claridad y la agudeza, ha sido objeto de estudio y admiración por parte de numerosos escritores posteriores. En un contexto en el que la poesía y la prosa estaban en constante evolución, Samaniego se destacó por la forma en que combinó la tradición clásica con un enfoque moderno, lo que le permitió conectar con su audiencia de manera efectiva.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para captar la atención de los lectores a través de un lenguaje sencillo y accesible. Sus fábulas, aunque dirigidas principalmente a un público infantil, contienen reflexiones profundas que invitan a la reflexión en lectores de todas las edades. A través de personajes animales que representan cualidades humanas, Samaniego logra ofrecer críticas sociales y morales que resuenan en el imaginario colectivo.

La obra de Samaniego no solo fue valorada en su país, sino que también tuvo un impacto notable en el ámbito internacional. En el siglo XIX, sus fábulas fueron traducidas a varios idiomas y disfrutaron de un notable éxito en diferentes culturas. Esto contribuyó a la consolidación de su legado, que sigue siendo relevante en la actualidad.

Félix María de Samaniego falleció el 10 de agosto de 1801 en su ciudad natal, pero su legado perdura a través de su obra. Su contribución a la literatura española y su papel en la educación cultural de su tiempo lo posicionan como una figura fundamental del Ilustración española. Hoy en día, sus fábulas son estudiadas y apreciadas no solo por su valor literario, sino también por sus enseñanzas, que siguen comunicando verdades universales sobre la condición humana.

En resumen, Samaniego es recordado no solo por su habilidad como fabulista, sino también por su compromiso con la educación y la mejora de la sociedad a través de la literatura. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, a quienes invita a reflexionar sobre las complejidades de la vida a través de la simplicidad de sus fábulas.

Otros libros de Félix María De Samaniego

V: La gallina de los huevos de oro y otras inolvidables fábulas en verso

Libro V: La gallina de los huevos de oro y otras inolvidables fábulas en verso

Quinta colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: Los ratones y el gato El asno y el lobo El asno y el caballo El labrador y la providencia El asno vestido de león La gallina de los huevos de oro Los cangrejos Las ranas sedientas El cuervo y el zorro Un cojo y un picarón El carretero y...

Más libros de la categoría Arte

Arte social

Libro Arte social

"Anthological exhibition dedicated to conceptual artist and photographer Perna (b. Italy) and presenting his art work created between 1966 and 1995. This 30-year period represents the artist's pioneering uninterrupted research and experimentation with art vanguard developments he introduced in Venezuela such as: installations, performance art, land art, body art, mail art, directed art, drawings, assemblages, photography interventions, collages, photocopies, furniture and other diverse objects"--Provided by vendor.

Análisis de Discurso

Libro Análisis de Discurso

Estamos en una época de crisis planetaria y esta crisis no deja al margen a la Lingüística y al propio lenguaje. Como podremos entrever en este libro que nos abre a nuevas comprensiones del discurso, los símbolos, los significados y la interpretación discursiva, la palabra no significa exenta del cuándo se produce, cómo se produce y dónde se produce. Veremos en estas páginas, a través de la singular y brillante exposición de Eni Orlandi, cómo el Análisis de Discurso francés no solo nos ofrece nuevos lugares de interpretación de lo real, sino que también inaugura un nuevo...

Reflexiones sobre mi oficio

Libro Reflexiones sobre mi oficio

A lo largo de su carrera, el cineasta danés Carl Theodor Dreyer no dejó nunca de escribir artículos, análisis, críticas, descripciones de proyectos e incluso agudas reflexiones sobre el medio al que dedicó su vida. Pues bien, ésos son los textos que reúne este volumen, a los cuales se añaden las escasas entrevistas que concedió y declaraciones de sus colaboradores más cercanos. A través de estos materiales, aparentemente dispares, el lector no dejará de percibir, sin embargo, una línea de pensamiento único, sostenida constantemente por la exigencia de una verdad interior: la...

Las viñetas del misterio

Libro Las viñetas del misterio

Éste es un libro de viñetas, misterio y mucho más. También es una nueva y original forma de divulgar enigmas que el hombre ha tratado de resolver y para los que la ciencia no tiene (aún) respuesta. Sus geométricos y coloridos monigotes fueron invadiendo puntualmente la revista digital del programa radiofónico Voces del misterio, inmiscuyéndose en todo tipo de intrigas, desde las grandes que envuelven la humanidad hasta las más divertidas y surrealistas. El matrimonio del cómic con lo misterioso supone toda una sorpresa que no deja indiferente a nadie por su genialidad, un soplo de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas