Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidad hispánica/latina

Resumen del Ebook

Libro Identidad hispánica/latina

En esta obra el autor reflexiona sobre la identidad hispana sin entenderla como esencia definitoria de los pueblos, sino como familia que comparte una historia compleja, la cuál define su carácter diferencial y necesario para el reconocimiento, aceptación y tolerancia del valor particular.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una perspectiva filosófica

Total de páginas 242

Autor:

  • Jorge J. E. Gracia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge J. E. Gracia

Jorge J. E. Gracia es un reconocido filósofo, profesor y autor que ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía, especialmente en las áreas de ontología, metafísica y la historia de la filosofía. Nacido en la ciudad de La Habana, Cuba, en 1942, Gracia ha llevado una vida intelectual rica y variada, marcada por su compromiso con el estudio y la enseñanza de la filosofía.

Desde joven, Gracia mostró un gran interés por el conocimiento y la reflexión profunda acerca de la existencia y la naturaleza de la realidad. Este interés lo llevaría a estudiar en la Universidad de La Habana, donde obtuvo su licenciatura antes de emigrar a los Estados Unidos en 1961, un movimiento que marcaría un nuevo capítulo en su vida académica y profesional.

En 1965, Gracia obtuvo su Ph.D. en filosofía de la Universidad de Buffalo, donde se formó bajo la influencia de destacados filósofos y pensadores. Su trabajo en el ámbito de la filosofía ha estado profundamente influenciado por la tradición filosófica de habla hispana y la obra de filósofos contemporáneos. Gracia ha dedicado una parte significativa de su carrera a explorar la relación entre la filosofía y la cultura hispana, enfatizando la importancia del lenguaje y la identidad en la constitución del conocimiento filosófico.

A lo largo de su carrera académica, Gracia ha ocupado varios puestos de enseñanza en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Albany, SUNY, donde ha sido un miembro activo del departamento de filosofía. Su enfoque pedagógico se caracteriza por un énfasis en el pensamiento crítico y el análisis riguroso, alentando a sus estudiantes a cuestionar y explorar las ideas filosóficas de manera creativa.

Gracia es autor de numerosos libros y artículos académicos, abarcando temas que van desde la metafísica hasta la teoría del conocimiento. Entre sus obras más notables se encuentran "A Theory of Meaning", donde investiga la relación entre el significado, el pensamiento y la referencia; y "Philosophy in Hispanic America", una obra que examina el desarrollo de la filosofía en el contexto de la cultura hispanoamericana. Estos textos han sido fundamentales para comprender la evolución del pensamiento filosófico en el mundo hispano y han contribuido a la difusión del conocimiento filosófico en este contexto.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Gracia es el análisis del lenguaje y su papel en la construcción de la realidad. Ha defendido la idea de que el lenguaje no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta que da forma a nuestra comprensión del mundo. Este enfoque ha llevado a Gracia a explorar áreas interdisciplinarias, integrando la filosofía con la lingüística, la literatura y la sociología.

Además de su labor como académico y escritor, Jorge J. E. Gracia también ha sido un defensor del diálogo cultural y el entendimiento interétnico. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel internacional, promoviendo la importancia de la diversidad cultural en la filosofía y la necesidad de construir puentes entre diferentes tradiciones de pensamiento.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, y ha influido en generaciones de estudiantes y académicos. Gracia ha continuado su investigación, publicando prolíficamente y participando activamente en la comunidad filosófica, contribuyendo a un entendimiento más profundo de las cuestiones filosóficas que trascienden las fronteras culturales y lingüísticas.

Jorge J. E. Gracia sigue siendo una figura respetada en el ámbito de la filosofía contemporánea, y su legado perdura a través de sus escritos y su impacto en el pensamiento filosófico en español. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza y diversidad del pensamiento filosófico en el mundo hispano.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Sables y utopías

Libro Sables y utopías

¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas,...

Encrucijada y futuro del ser humano

Libro Encrucijada y futuro del ser humano

La civilización humana se encuentra en una encrucijada global plagada de contradicciones. La hipocresía de las democracias formales y el autoritarismo de los gobiernos totalitarios, traicionan al pueblo en nombre del pueblo. La contradicción entre la avaricia del poder económico y la necesidad de las poblaciones, margina a millones de seres humanos y provoca crisis recurrentes. La puja por los espacios de poder en el escenario internacional, desencadena las guerras y potencia al terrorismo. Los medios de comunicación pretenden erigirse como adalides de la verdad, mientras se dedican a...

El Smartphone Global: Más allá de una tecnología para jóvenes

Libro El Smartphone Global: Más allá de una tecnología para jóvenes

El smartphone suele estar literalmente frente a nuestras narices, por eso creemos saber lo que es. ¿Pero lo sabemos? Para responder a esta pregunta, once antropólogos vivieron durante 16 meses en comunidades de África, Asia, Europa y Sudamérica, enfocándose en el uso de smartphones por gente mayor. Sus investigaciones revelan que son una tecnología para todos, no solo para los jóvenes. El Smartphone Global presenta una serie de nuevas perspectivas que emergen de este proyecto de investigación global y comparativo. El smartphone se ha convertido tanto en un lugar dentro del cual...

Los 90

Libro Los 90

Para algunos en el mejor de los sentidos, para otros en el peor, los 90 fueron años de cambios y también de nuevos paradigmas que pusieron patas para arriba a la Argentina y al mundo, e iniciaron una era de transformaciones vertiginosas tras la caída del Muro de Berlín. Tomás Balmaceda es filósofo, docente universitario y periodista especializado en nuevas tendencias -en los 90 transitó su propia adolescencia, etapa clave para los descubrimientos-. En este libro, bajo su mirada inquieta, inteligente e irónica, pasan las andanzas de dos presidentes argentinos y dos estadounidense muy,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas