Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideas feministas latinoamericanas

Resumen del Ebook

Libro Ideas feministas latinoamericanas

Este trabajo de estilo ensayístico con un aparato crítico riguroso, llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990.

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

  • Francesca Gargallo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Gargallo

Francesca Gargallo es una escritora, investigadora y feminista mexicana de reconocida trayectoria, nacida el 18 de diciembre de 1955 en la Ciudad de México. Desde joven, Gargallo mostró un profundo interés por la literatura, la filosofía y los estudios de género, campos en los que se ha destacado a lo largo de su carrera. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, se especializó en temas de literatura y feminismo, lo que la llevó a crear un puente entre estas disciplinas en su obra y en su vida profesional.

A lo largo de su carrera, Francesca Gargallo ha trabajado incansablemente en el ámbito de la literatura y la investigación social. Ha colaborado en diversos espacios académicos, así como en organizaciones civiles que abogan por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Su trayectoria se ha visto reflejada en una serie de publicaciones que abarcan tanto la ficción como el ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La historia es nuestra”, “El cuerpo en el que vivo” y “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus”, donde explora las dinámicas de poder, identidad y la experiencia femenina en diferentes contextos.

Francesca ha sido una figura influyente en la promoción de la literatura femenina en América Latina. Su enfoque en el feminismo interseccional y su análisis crítico sobre el papel de la mujer en la narrativa contemporánea han situado su trabajo en el centro de importantes debates sociales y literarios. Además de su producción literaria, Gargallo ha participado en numerosas conferencias, talleres y seminarios alrededor del mundo, donde ha compartido su visión sobre la narración de historias desde la perspectiva de las mujeres y la necesidad de desmantelar los estereotipos de género en la literatura.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la educación y la capacitación de nuevas generaciones de escritores y activistas feministas. Francesca ha sido docente en diversas universidades y ha desarrollado programas de formación que buscan empoderar a mujeres jóvenes a través de la escritura y el pensamiento crítico. Este enfoque educativo ha sido fundamental para crear un espacio donde las voces femeninas sean escuchadas y valoradas en el ámbito literario y académico.

La obra de Gargallo no solo se limita a la literatura y la investigación; también ha incursionado en el periodismo y el activismo social. Ha escrito para diversas revistas y periódicos, abordando temas de actualidad en torno a la violencia de género, la discriminación y la lucha por los derechos humanos. Su compromiso con estas causas ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, lo que la ha llevado a formar parte de diversas redes y colectivos que promueven la equidad y la justicia social.

Francesca Gargallo ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura y su labor en pro de los derechos de las mujeres. Su trabajo ha resonado en diversas comunidades y ha inspirado a muchas a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo. En un entorno donde la voz femenina ha sido históricamente silenciada, la obra de Gargallo representa una poderosa afirmación de la pluralidad y la riqueza de las experiencias de las mujeres.

En resumen, Francesca Gargallo es una figura fundamental en el ámbito de la literatura feminista y la investigación social en México y América Latina. Su obra, caracterizada por un enfoque audaz y crítico, continúa desafiando las convenciones y abriendo nuevos caminos para las mujeres en la literatura y más allá. A través de su escritura y su activismo, Gargallo ha demostrado que la literatura puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover el cambio social.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El saber interdisciplinar

Libro El saber interdisciplinar

Históricamente hablando, hay que reconocer que la interdisciplinariedad es una disciplina ‘joven’. Hasta nuestros días, este saber ha sido creciendo a lo largo del s XX y, sobre todo, de forma acelerada a partir de la irrupción del reciente fenómeno de la globalización, cuando la interdisciplinariedad, en cuanto tal, ha comenzado a estar enmarcada de manera cada vez más técnica, honda y específica en un espacio propio. Esta juventud de la interdisciplinariedad dimana de su mismo ser en cuanto que aspira espontáneamente a la renovación, a la reconfiguración, al cruzamiento, al...

Cuerpos enigmáticos: variaciones

Libro Cuerpos enigmáticos: variaciones

David Le Breton nos señala que «no podemos pensar el cuerpo (ni tampoco al propio género, al sexo y a la sexualidad) fuera de la historia y fuera de los valores y representaciones propias de una condición social y cultural en un momento dado». Esta advertencia cobrará sentido en la medida que las polaridades existentes entre lo masculino y lo femenino sean precisamente «construcciones sociales», y por lo tanto al ser elaboraciones de la propia cultura se nos presentan como «infinitamente variables». Por ejemplo, la variabilidad de géneros, como lo transgénero, permite romper con...

Guerrilla marketing: contrainsurgencia y capitalismo en Colombia

Libro Guerrilla marketing: contrainsurgencia y capitalismo en Colombia

La guerra de marcas es una realidad innegable y el libro Marketing de Guerrilla pormenoriza los esfuerzos que ha realizado el gobierno colombiano para transformar los combatientes guerrilleros de las FARC en ciudadanos consumidores. Alexander L. Fattal muestra cómo en Colombia el mercado se ha convertido en uno de los principales campos de batalla en el cual se libra la guerra contrainsurgente y se imaginan los futuros del postconflicto. Este multifacético estudio de caso presenta varios niveles de análisis, dando luces sobre un fenómeno más amplio, como es el de la convergencia del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas