Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hitler triunfante

Resumen del Ebook

Libro Hitler triunfante

La Segunda Guerra Mundial concluyó con la derrota de la Alemania nazi en mayo de 1945. Con su visión obstinada y fanática de la realidad, y dejando tras de sí un rastro de millones de muertos, Hitler condujo a su país al abismo.Algunas de las...

Ficha del Libro

Autor:

  • Peter Tsouras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Tsouras

Peter Tsouras es un notable autor y experto en historia militar, conocido por su enfoque innovador en la narrativa histórica y su habilidad para combinar hechos con ficción. Su obra cubre una variedad de temas, pero se centra principalmente en conflictos bélicos y las distintas dimensiones de la estrategia militar. A través de sus escritos, busca no solo informar, sino también cautivar a sus lectores, mediante el uso de un enfoque accesible y entretenido.

Tsouras ha tenido una carrera profesional diversa, que ha incluido trabajos tanto en el ámbito académico como en el sector privado. Su formación incluye una sólida base en historia y ciencia política, lo que le ha permitido abordar la historia militar desde múltiples perspectivas. Esta comprensión profunda le ha otorgado la habilidad de analizar y descomponer complejas estrategias militares y eventos históricos, haciéndolos comprensibles y atractivos para una amplia audiencia.

Uno de sus libros más destacados es "The Green Berets: The Amazing Story of the U.S. Army's Elite Fighting Force", una exploración de la historia y las hazañas de los Boinas Verdes de Estados Unidos. En este libro, Tsouras no solo narra los eventos, sino que también se sumerge en las personalidades de quienes han servido en esta unidad de élite, ofreciendo una mirada entrañable y personal sobre el sacrificio y la dedicación que implica ser parte de ellas.

Además de su trabajo sobre las fuerzas especiales, Tsouras ha explorado diversas teorías y escenarios alternativos en sus obras. Un ejemplo de esto es su libro "The Last German Victory: The Battle of the Bulge, 1944", donde analiza qué hubiera sucedido si Alemania hubiera ganado esta crucial batalla durante la Segunda Guerra Mundial. A través de este enfoque, invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza contingentemente histórica de los eventos, y cómo pequeñas decisiones pueden cambiar el curso de la historia.

Otro aspecto que destaca en la obra de Tsouras es su interés en la historia de las batallas y su representación en la cultura contemporánea. A través de sus escritos, ha abordado cómo las representaciones de estos conflictos han evolucionado y cómo impactan nuestra comprensión de la historia. Su capacidad para conectar el pasado con el presente es uno de los sellos distintivos de su estilo.

Fuera de sus libros, Tsouras ha contribuido en diversas revistas y publicaciones académicas, realizando ensayos y artículos que abordan temas diversos, desde el análisis de estrategias militares hasta críticas de obras literarias relacionadas con la guerra. Su trabajo ha sido bien recibido, siendo reconocido tanto por su rigor académico como por su capacidad de atraer al lector general.

En términos de reconocimiento, Tsouras ha sido galardonado con varios premios por sus contribuciones a la literatura histórica. Su enfoque único y su dedicación a la claridad y el detalle han hecho que sus obras sean de referencia no solo para entusiastas de la historia militar, sino también para estudiantes y académicos.

En resumen, Peter Tsouras es un autor prolífico cuya obra sigue influyendo en la forma en que percibimos y entendemos la historia militar. Con su mezcla de análisis riguroso y narrativas cautivadoras, ha logrado posicionarse como una figura destacada en el ámbito de la literatura histórica. A través de sus contribuciones, Tsouras no solo honra la memoria de aquellos que han luchado, sino que también nos invita a reflexionar sobre las lecciones que podemos aprender del pasado.

Más libros de la categoría Historia

Congo

Libro Congo

El más importante reportaje sobre África desde los tiempos de Kapuscinski. «¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo!» Roberto Saviano Congo, un libro que se sale de todos los moldes, fue un éxito editorial y se tradujo a más de veinte lenguas pero nunca antes al castellano. Traza de manera magistral la trayectoria de una de las naciones más devastadas, adoptando un enfoque profundamente humano, con el fin de devolverle la historia de la nación a su pueblo. Van Reybrouck va más allá del relato del comercio de esclavos y del marfil, del colonialismo belga y de...

¡Nosotros Mismos!

Libro ¡Nosotros Mismos!

Nació el 21 de Diciembre de 1959, en San Juan, Puerto Rico. Graduado de la Universidad de Puerto Rico en 1981 con un Bachillerato en Artes en Educación General. Se graduó de la Escuela de Derecho de esa Universidad en 1984. Soltero, tiene dos hijos, Arturo Javier y Ana Isabel Dávila Martínez. Ejerció la profesión del derecho, especializándose en el Derecho Penal y fue Juez de 1992 al 1997. Fue profesor de la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad Interamericana de Puerto Rico hasta el 2003 y además ha sido conferenciante. Siente especial fascinación por el estudio de la...

Enigmas de las Américas

Libro Enigmas de las Américas

La colección "Enigmas de las Américas" analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el...

Mio Cid el del "Cantar"

Libro Mio Cid el del Cantar

Hay diferentes vías para acceder al personaje de Rodrígo Díaz el Campeador. La primera de ellas es horizontal y lo presenta como ser humano. La segunda es un enfoque desde abajo que el autor descarta porque da una visión de El Cid como figura legendaria de superhombre o semidiós. La tercera, nos ofrece a Rodrigo Díaz desde arriba, empequeñecido como un sórdido mercenario. Se aborda, pues, al héroe como un personaje histórico capaz de hacer de su vida una empresa arriesgada y brillante, pero en todo momento sometida a su control y acorde con sus ambiciones, cualidades y virtudes.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas