Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundación de la ciudad de Buenos Aires

Resumen del Ebook

Libro Fundación de la ciudad de Buenos Aires

Fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay, relata la historia de dicha ciudad y la de Garay (1528-1583), su fundador. Se trata de la segunda fundación de la ciudad (destruida en 1541), bajo el Virreinato del Perú.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición anotada por Pedro de Angelis

Total de páginas 52

Autor:

  • Juan De Garay

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De Garay

Juan de Garay fue un destacado explorador y conquistador español del siglo XVI, conocido principalmente por su papel en la colonización de lo que hoy es Argentina y por ser el fundador de la ciudad de Buenos Aires en su segunda fundación.

Nacido en la ciudad de Sanlúcar de Barrameda en 1528, Garay se unió a la expedición de Pedro de Mendoza, quien fue el primer gobernador del Río de la Plata, en 1536. Sin embargo, Mendoza no logró consolidar la presencia española en la región y, tras varios enfrentamientos con los pueblos indígenas, la primera fundación de Buenos Aires tuvo que ser abandonada.

Tras varios años de inestabilidad política y conflictos en la región, Garay regresó a España, donde se destacó por su labor y se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la corte. A raíz de su ascenso, recibió la autorización para realizar una nueva expedición en 1580, con el objetivo de restablecer el asentamiento de Buenos Aires.

En esta nueva ocasión, Garay partió con un grupo de hombres y estableció un nuevo asentamiento en la región, el cual contaba con el apoyo de la Corona. Esta segunda fundación fue exitosa, y Garay recibió el título de gobernador de “la ciudad de la Trinidad, Puerto de Buenos Aires”. La ciudad comenzó a prosperar bajo su liderazgo, convirtiéndose en un importante punto de comercio entre España y el resto de América del Sur.

Garay estableció un sistema de gobierno en la nueva ciudad y promovió la agricultura y la ganadería para asegurar la autosuficiencia de la población. Su administración también se caracterizó por la construcción de edificios y la fortificación de la ciudad, lo que ayudó a consolidar la presencia hispana en la región.

A lo largo de su vida, Garay se enfrentó a varios desafíos, incluyendo la resistencia de las comunidades indígenas y las disputas con otros colonizadores. A pesar de estos obstáculos, su capacidad de liderazgo y su visión ayudaron a fortalecer la ciudad de Buenos Aires y su entorno.

El legado de Juan de Garay se mantiene hasta hoy, ya que su obra fue fundamental para el desarrollo de Buenos Aires como un importante centro urbano en América del Sur. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de controversias; muchos críticos consideran que la forma en que los conquistadores trataron a las comunidades indígenas fue destructiva y causó daños irreparables en las culturas nativas.

Garay falleció en 1583, dejando tras de sí un legado que perdura hasta nuestros días. Se le recuerda no solo por su papel en la fundación de Buenos Aires, sino también por su contribución a la historia de la colonización española en América del Sur. Su figura es objeto de estudio y análisis en la historia argentina, donde se discuten tanto sus logros como las implicaciones de sus acciones en el contexto de la colonización.

En resumen, Juan de Garay se erige como un personaje clave en la historia de Argentina, siendo no solo el fundador de Buenos Aires en su segunda fundación, sino también un símbolo de la expansión colonial española en el continente. Su vida y obra son recordadas por su valioso aporte a la colonización y la historia de la región.

Más libros de la categoría Historia

Los Celtas

Libro Los Celtas

Los celtas, una de las civilizaciones que han conformado la Europa actual, continúa siendo una gran desconocida. Descubra en este libro su historia, manifestaciones sociales, culturales, creencias, lengua, así como su valiosa herencia.

ÀPor quŽ Donald Trump?

Libro ÀPor quŽ Donald Trump?

Este libro explica desde un punto de vista neutro, por la perspectiva del fil?sofo cristiano, profesor y editor cubano americano Milco Baute (quien no es dem?crata ni republicano), las razones de por qu? los ciudadanos en la mayor?a de los estados de la naci?n eligieron a Donald Trump como su presidente. Una investigaci?n personal y a trav's de las opiniones de muchas personas de los dos partidos, registrados independiente, partidos menores y no afiliados a un partido en espec?fico. Diez razones fundamentales por las que un hombre como Trump sin experiencia como pol?tico, magnate,...

Con la raíz al hombro

Libro Con la raíz al hombro

A punto de cumplir 90 años, Mauricio Rosencof decide revisar los cajones de su memoria para tejer el relato de su propia historia, aquella que lo llevó a emprender una gesta que marcó su vida y la de muchos otros. Un libro valiente, sincero y emotivo; imprescindible. Este libro representa una mirada particular y comprometida acerca del proceso que dio origen al movimiento revolucionario que irrumpió en el Uruguay durante la década de 1960. Rosencof escribe sobre lo que vivió; su mirada no aspira a la universalidad ni a las verdades objetivas. Desde los orígenes del MLN-Tupamaros, con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas