Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del feminismo

Resumen del Ebook

Libro Historia del feminismo

La conquista de la igualdad por las mujeres es un proceso en marcha. Ha transcurrido entre obstáculos constantes. Hoy, en los países democráticos, en gran medida se acepta la igualdad. Persisten, sin embargo, cuestiones ineludibles por solucionar, tal y como se exponen en este libro. Por eso es necesario conocer la historia de un movimiento sociopolítico tan determinante como el feminismo. La palabra "feminismo" suscita todavía bastantes recelos; hay resistencias a que las mujeres se sacudan las desigualdades impuestas por un modo patriarcal de organización social. Ahora bien, sin las aportaciones del feminismo no se puede comprender nuestro pasado ni nuestro presente. Gracias al feminismo se han construido sociedades más libres y más iguales. Eso sí, en todos los casos, las mujeres han sido y son las protagonistas de una historia que es justo revalorizar. De ahí que este libro, prologado por Amelia Valcárcel, feminista de máxima autoridad, se haya elaborado con afán didáctico, apoyándose lógicamente en las más destacadas investigaciones al respecto. En sucesivos capítulos se explica, por tanto, cómo se han desplegado luchas e ideales, cómo se han conquistado sucesivos espacios de igualdad y, en fin, qué retos marcan hoy el futuro más inmediato.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Sisinio Pérez Garzón

Juan Sisinio Pérez Garzón nació en la localidad de Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz, España, en el año 1942. Su vida y su obra están intrínsecamente relacionadas con el trasfondo cultural y social de la región en la que creció, y su legado literario refleja una profunda conexión con las raíces y tradiciones de su tierra natal.

Desde una edad temprana, Pérez Garzón mostró un interés notable por la literatura y la escritura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se graduó en Filología Hispánica. Este periodo académico lo dotó de una base sólida en la lengua y la literatura españolas, lo que le permitió desenvolverse con soltura en la creación de sus propias obras.

Ha sido un autor prolífico en diversos géneros literarios, abarcando desde la narrativa hasta la poesía, además de ser un destacado ensayista. Su obra se caracteriza por un profundo sentido de la identidad cultural, así como por su capacidad para entrelazar la historia personal con la historia colectiva de España. Pérez Garzón ha explorado en sus escritos temas como la memoria histórica, la vida rural y la complejidad de las relaciones humanas.

Una de sus obras más notables es "La hora de los hombres", una novela que retrata la vida de los campesinos en la postguerra española. La obra ha sido aclamada por su prosa lírica y su capacidad para evocar el difícil contexto social de la época. A través de su narrativa, Pérez Garzón logra dar voz a aquellos que a menudo han permanecido en la sombra de la historia. Además, ha publicado numerosos libros de poesía, en los cuales se puede apreciar su habilidad para jugar con las palabras y su profundo amor por la naturaleza.

Además de su labor como escritor, Juan Sisinio Pérez Garzón ha sido un destacado docente. Ha trabajado como profesor de literatura en diversos institutos, donde ha dejado una huella indeleble en sus estudiantes. Su pasión por la docencia ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores, y su compromiso con la educación ha sido una constante a lo largo de su vida.

Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones, y ha recibido premios que destacan su contribución a la literatura española contemporánea. Su estilo, que combina la sobriedad con la riqueza de las imágenes, ha influenciado a otros escritores, y su obra es estudiada en diversas instituciones académicas. La figura de Pérez Garzón se ha convertido en un referente dentro del ámbito literario, especialmente en la literatura rural y en la exploración de la identidad cultural española.

En la actualidad, Juan Sisinio Pérez Garzón continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevos escritores y entusiastas de la literatura. Su compromiso con la cultura y las letras sigue vigente, y su obra continúa resonando en el panorama literario español.

En conclusión, la figura de Juan Sisinio Pérez Garzón representa una rica tradición literaria que no solo se enfoca en la producción textual, sino también en el fortalecimiento de la cultura y la identidad española. Su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que han sido tocados por su pluma y su inquebrantable compromiso con la literatura.

Otros libros de Juan Sisinio Pérez Garzón

La gestión de la memoria

Libro La gestión de la memoria

Recentísimos debates -políticos y profesionales- han llevado al primer plano de la actualidad qué tipo de historia enseñar, qué contenidos transmitir y qué finalidades cumplir. Este libro, escrito desde la investigación y reflexión sobre la función social de la historia de España nos explica en términos muy claros cómo se ha venido gestionado la enseñanza de la historia en la España de hoy y disecciona los diversos intentos de construir una memoria ciudadana desde la perspectiva de los nacionalismos, ya sea el españolista estatal, el catalanista, el galleguista, el...

Más libros de la categoría Historia

La gran grieta

Libro La gran grieta

La extraordinaria historia de cómo 1.000 millones de africanos están superando la caridad, a los déspotas y a los yihadistas para, finalmente, obtener su libertad. Desde hace mucho, los extranjeros han comprendido mal África y han abusado de ella. Alex Perry ha viajado por el continente durante más de una década, entrevistándose con empresarios, señores de la guerra, profesores, narcotraficantes, presidentes y yihadistas, entre otros. Con el Gran Valle del Rift (la grieta geológica que un día acabará partiendo África en dos) como metáfora central, Perry explora la división entre ...

Cuentos de la Alhambra

Libro Cuentos de la Alhambra

Durante siglos viajeros de todas las culturas se han quedado maravillados por esta belleza sin edad. El norteamericano Washington Irving, prototipo de historiador romántico, inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará a instalarse en Granada. Allí empezará a trazar un paisaje de la Granada de la época, sus gentes, sus calles, sus costumbres, etc, que será plasmado en los cuentos y leyendas que existen en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. Un viaje por el pasado de una ciudad pintoresca y plural: comunidad judía, aroma musulmán y presencia cristiana.

Los romanos y su imperio

Libro Los romanos y su imperio

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

Cafés con el diablo

Libro Cafés con el diablo

Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad –y, últimamente– escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas