Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Heridas Abiertas

Resumen del Ebook

Libro Heridas Abiertas

This volume relates the philosophical theme of biopolitics to the social, cultural and economic realities of Latin America, linking the concept with notions of sovereignty, (post)colonialism, eugenics, trauma, resistance, identity / otherness, discipline and power.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biopolítica y Representación en América Latina

Total de páginas 304

Autor:

  • Mabel Moraña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Mabel Moraña

Mabel Moraña es una destacada académica, crítica literaria y escritora argentina nacida en 1942 en Buenos Aires. Moraña es conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura latinoamericana y por su profundo análisis de la producción cultural de la región. Ha sido una figura relevante en el desarrollo de estudios que examinan las intersecciones entre literatura, política y cultura en América Latina.

Se graduó en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su carrera académica. Durante su trayectoria, ha trabajado en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, lo que le ha permitido contribuir al ámbito académico desde múltiples perspectivas. Es miembro de diversas asociaciones literarias y académicas, lo que ha facilitado la difusión de su trabajo y el fortalecimiento de redes intelectuales en el ámbito hispanoamericano.

Uno de los aportes más significativos de Moraña ha sido su análisis del boom latinoamericano y su repercusión en el contexto político y social del continente. Su interés por las dinámicas de poder en la literatura le ha llevado a explorar el papel de la narrativa en la construcción de identidades culturales y nacionales. Moraña también se ha dedicado a la historia del modernismo y del vanguardismo en la literatura latinoamericana, analizando cómo estas corrientes han influido en la producción literaria contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Literatura y poder en América Latina”
    • “Discurso crítico en la literatura latinoamericana”
    • “Memoria, subjetividad y cultura en América Latina”

Además de su labor como crítica literaria y académica, Mabel Moraña ha ejercido como editora y ha colaborado en diversas revistas literarias y académicas. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de nuevas voces en la literatura argentina y latinoamericana, apoyando el reconocimiento de autores emergentes que han aportado frescura y diversidad a la narrativa contemporánea.

En la última década, Moraña ha enfocado sus estudios en la teoría de género y su impacto en la literatura, explorando cómo la escritura de mujeres ha sido tradicionalmente marginada y cómo sus obras están comenzando a recibir la atención que merecen. Este interés por la literatura femenina ha sido crucial para el avance del feminismo dentro del ámbito literario, ayudando a dar visibilidad a autoras esenciales y a fomentar un diálogo más inclusivo en la crítica literaria.

A lo largo de su carrera, Mabel Moraña ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la academia. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura respetada y admirada en el mundo literario. Moraña no sólo se ha limitado a la crítica académica, sino que también ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha debatido sobre el futuro de la literatura en el contexto global.

La obra de Mabel Moraña sigue siendo un pilar en los estudios de literatura latinoamericana, donde sus análisis e investigaciones ofrecen un marco crítico para entender las múltiples capas de significado presentes en los textos literarios. Su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos interesados en la literatura y la cultura de América Latina.

Más libros de la categoría Educación

La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Libro La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Este ebook incluye La familia, la primera escuela de las emociones y La escuela que quiero. La familia, la primera escuela de las emociones Hoy en día la conciencia entre los adultos sobre la importancia de la inteligencia emocional es total y absoluta: sabemos que una buena gestión emocional es clave para nuestro bienestar. Y lo que es bueno para los adultos todavía lo es más para los niños y niñas. Por este motivo, la educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta...

Wunderkind

Libro Wunderkind

Caius es el Wunderkind, un ser con inmensos poderes. Tras descubrir su identidad, su vida se transformó en una pesadilla, y el velo que ocultaba la cara secreta de París se rasgó, liberando a sus criaturas. Criaturas como los Cambistas, seres capaces de engendrar prodigios al sacrificar sus propios recuerdos. O como Herr Spiegelmann, el Vendedor, a quien ni un ejército de manos cercenadas logra disuadir de su propósito: capturar a Caius para hacer realidad sus sueños de poder. En las calles de Dent de Nuit, el barrio que no aparece en los mapas, estalla una guerra de sangre y locura....

Vivencias de maestros y maestras

Libro Vivencias de maestros y maestras

Catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas narran, de forma autobiográfica, aspectos fundamentales de la práctica educativa que han impactado en su vida profesional.

Encuentro a medianoche

Libro Encuentro a medianoche

La naturaleza impetuosa de Victoria Fontaine la hace brillar entre la buena sociedad pero su ingenioso carácter escandaliza a la misma, no es de extrañar entonces que sea conocida con el sobrenombre de Vixen (la zorra). No obstante ésta palidece ante la r

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas