Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bitácora para la Cátedra de la Paz

Resumen del Ebook

Libro Bitácora para la Cátedra de la Paz

Con el fin de consolidar un escenario propicio para abordar pedagógicamente las prácticas, reflexiones y perspectivas en torno a la materialización del derecho consagrado que tiene la sociedad colombiana a la paz, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) entrega este primer volumen de ensayos producto de la cátedra pública: "Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz”, con un particular énfasis referenciado en el lugar que tiene la educación en la formación ético-política de maestros y educadores afectados por la violencia política. La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del Plan de Desarrollo Institucional “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía de derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 2011 y la Ley 1732 de 2014.

Ficha del Libro

Total de páginas 314

Autor:

  • Ortega Valencia, Piedad

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ortega Valencia, Piedad

Piedad Ortega Valencia es una notable figura en el ámbito de la literatura colombiana, cuyo trabajo ha resonado en el corazón de los lectores y críticos por igual. Nacida en Manizales en 1958, esta escritora, poeta y ensayista ha dedicado su vida a la creación literaria y a la exploración de la identidad cultural colombiana.

Desde temprana edad, Piedad mostró un interés profundo por la literatura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde comenzó a forjar su estilo y a desarrollar su voz única. Su formación académica le permitió adentrarse tanto en la poesía como en la prosa, explorando diversos géneros y estilos. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas locales, donde empezó a ganar reconocimiento en el círculo literario de su ciudad natal.

A lo largo de su carrera, Piedad Ortega Valencia ha publicado múltiples obras que abarcan diversos temas, desde la memoria y la identidad hasta la violencia y la resistencia. Su obra más reconocida, "La sombra de los sueños", es un testimonio conmovedor de las dificultades y esperanzas que enfrentan las mujeres colombianas en medio de la adversidad. Esta novela, que narra la historia de varias generaciones de mujeres en Colombia, ha sido aclamada por su profundidad emocional y por su representación de la realidad social del país.

Además de su labor como novelista, Ortega Valencia ha incursionado en el ámbito de la poesía. Su libro "Canto a la vida" es una colección de poemas que celebra la resiliencia del espíritu humano. A través de sus versos, Piedad invita a sus lectores a reflexionar sobre la belleza de la vida y la lucha por la dignidad. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico y evocador, lo que ha llevado a que su obra sea estudiada en diversas instituciones académicas.

La crítica literaria ha elogiado su capacidad para mezclar la realidad con la fantasía, creando un universo literario que resuena con la experiencia vivida por muchas personas en Colombia. Piedad utiliza un lenguaje accesible y emotivo, lo que permite que sus lectores se conecten de manera profunda con sus personajes y sus historias. Esta habilidad ha establecido a Ortega Valencia como una voz importante en la literatura contemporánea, no solo en Colombia sino también en el contexto latinoamericano.

En su trabajo, Piedad Ortega Valencia también ha abordado temas relacionados con el feminismo y la defensa de los derechos humanos. Ha participado en varios grupos y talleres que promueven la escritura como una forma de empoderamiento para las mujeres, y su compromiso social se refleja en sus intervenciones literarias y públicas. Su activismo la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la sociedad colombiana.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a dar conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras que buscan en su obra una guía para explorar sus propias historias y luchas.

Hoy en día, Piedad Ortega Valencia continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que abordan las complejidades del ser humano y la sociedad. Su influencia en la literatura colombiana y su compromiso con la justicia social derrochan una energía que sigue viva en cada una de sus páginas. La obra de Piedad Ortega Valencia sin duda se mantiene como un pilar fundamental en la literatura de su país y un reflejo de la realidad multifacética que vive Colombia.

Más libros de la categoría Educación

Aprender en otra lengua

Libro Aprender en otra lengua

El present volum recull una selecció de conferències de ponents convidats a les trobades sobre semiimmersió i al congrés internacional TRI-CLIL, sobre aprenentatge integrat de continguts i llengua (AICLE), organitzades pels equips CLIL-SI/GREIP a la Universitat Autònoma de Barcelona, des de l’any 2007 al 2011. Aquestes trobades han girat al voltant de l’ensenyament i l’aprenentatge de matèries curriculars en ‘d’altres llengües’, és a dir, en llengües no presents en l’entorn més immediat de l’alumnat. El volum s’estructura en tres parts. La primera conté quatre...

Galeón

Libro Galeón

'Galeón' trata de los viajes de la flota de Indias desde su partida del puerto de Sevilla a su llegada a las costas de América. A la manera de un memorial escrito en un pergamino envejecido por un joven viajero extremeño, Galeón descubre los secretos del arriesgado periplo atlántico que emprendían los navegantes del siglo XVII. Cuáles eran los motivos que les llevaban a emprender tan larga travesía, quizá sin retorno? cómo se preparaba la partida? la vida a bordo; las leyes de ultramar; las creencias religiosas; el sentido del honor; los peligros del océano y de la piratería y, al ...

Los estudiantes de la universidad actual

Libro Los estudiantes de la universidad actual

En los últimos años se han producido destacables cambios sociales. La crisis económica en la que estamos inmersos desde 2008, y sus consecuencias, como el aumento del paro, sobre todo juvenil, así como los recortes en educación han tenido también su impacto en el ámbito universitario. Además, el Proceso de Bolonia ha implicado transformaciones en el sistema universitario. tanto en su vertiente pedagógica como en la estructural, de modo que se han eliminado licenciaturas y diplomaturas y se ha unificado el sistema en grados de cuatro años. El presente libro analiza dichos cambios y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas