Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía Breve para el Pensamiento Crítico

Resumen del Ebook

Libro Guía Breve para el Pensamiento Crítico

Lo primero es pensar con claridad; después, escribir con claridad. La " Guía breve para el pensamiento crítico" lo ayudará a desarrollar las habilidades necesarias para razonar bien en sus estudios y en la vida cotidiana. Incluye cientos de ejemplos claros, divertidos y detallados que lo ayudarán a analizar argumentos y tomar mejores decisiones. La " Guía breve para el pensamiento crítico" es perfecta como libro de texto para cursos de pensamiento crítico, pero cualquiera que lo lea por sí mismo podrá razonar y escribir mejor.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • Richard L. Epstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Richard L. Epstein

Richard L. Epstein es un destacado jurista y profesor estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en el campo del derecho, la economía y la propiedad. Nacido el 17 de febrero de 1943, Epstein ha sido una figura influyente en la academia y ha dejado una huella significativa en la jurisprudencia contemporánea.

Epstein obtuvo su licenciatura en el Universidad de Columbia en 1964, donde se graduó con honores. Luego, continuó su formación académica en la Universidad de Chicago, donde recibió su título de J.D. en 1968. Desde sus años de estudiante, mostró un interés profundo en las intersecciones entre el derecho y la economía, lo que eventualmente definiría gran parte de su carrera académica.

A lo largo de su trayectoria, Epstein ha tenido una prolífica carrera como profesor en varias instituciones prestigiosas. Ha sido profesor de derecho en la Universidad de Chicago, así como en la Universidad de Nueva York, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque riguroso y crítico, fomentando el debate y la discusión en el aula.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Epstein es su visión sobre el derecho de propiedad. En su libro Takings: Private Property and the Power of Eminent Domain publicado en 1985, Epstein examina cómo el estado puede afectar la propiedad privada y cuestiona la validez de las regulaciones que limitan el uso de esta. En este trabajo, argumenta que la protección de la propiedad privada es esencial para el orden social y la libertad individual. Este libro ha sido fundamental en los debates sobre el uso de la propiedad y las regulaciones gubernamentales, influyendo en tanto académicos como legisladores.

Además de su trabajo sobre propiedad, Epstein ha escrito ampliamente sobre otras áreas del derecho, incluyendo la responsabilidad civil y el derecho contractual. Su libro Principles of Contract Law, es un manual accesible que aborda las dificultades que surgen en la creación y ejecución de contratos. Este texto ha sido utilizado en numerosas universidades y sigue siendo una referencia esencial en la enseñanza del derecho contractual.

Epstein también es conocido por ser un defensor del individualismo y del libre mercado. Su enfoque legal se basa en la idea de que las intervenciones del gobierno en la economía suelen ser perjudiciales y limitan las libertades individuales. Su visión se alinea con la escuela de pensamiento del liberalismo clásico, lo que lo ha llevado a ser una voz prominente en debates sobre política pública y reformas regulatorias.

En la última década, Epstein ha continuado contribuyendo al debate sobre temas contemporáneos, incluyendo las reformas de salud, la educación y la política económica. Ha participado activamente en conferencias y seminarios, compartiendo su perspectiva sobre cómo el derecho puede y debe responder a los retos del mundo moderno.

Además de su labor académica, Epstein ha escrito extensivamente en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos de opinión y análisis que discuten temas jurídicos y económicos actuales. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho que sus artículos sean populares entre el público general, así como entre colegas académicos.

Richard L. Epstein es, sin duda, una figura central en el pensamiento jurídico contemporáneo. Su enfoque provisto de un marco teórico sobre la propiedad y la regulación continúa influyendo en la forma en que se entiende la ley en Estados Unidos y más allá. Con un cuerpo de trabajo que abarca más de cinco décadas, Epstein sigue siendo un líder en su campo, cuyas ideas y escritos continúan desafiando y enriqueciéndose mutuamente en la intersección del derecho y la economía.

Más libros de la categoría Filosofía

Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

Libro Taoísmo: (recopilación de Los Textos)

El taoísmo es una verdadera y gran tendencia filosófica y religiosa, creada por Dios en China. Su fundación fue establecida incluso en la antigüedad por el Divino Emperador de China -Huang Di-. Pero fue diseñado por el Divino Discípulo de Huang Di -Lao Tsé- en la forma del libro Tao Te Ching -Libro sobre Tao y Te-.En chino, es llamado por la palabra Tao, Un Dios Universal (Dios-el-Padre, el Creador, Ishvara, Alá, Svarog -por estas y otras palabras las personas Le llaman en diferentes idiomas-).Te son los Espíritus Santos que emanan de la Morada de Tao, incluso, en la forma de la...

Introducción al ateísmo

Libro Introducción al ateísmo

Introducción al ateísmo recoge dieciocho ensayos originales de los más prestigiosos estudiosos del mundo sobre los aspectos más significados del ateísmo: su historia, tanto antigua como moderna, su defensa y sus repercusiones. Así, se buscan las relaciones que pudieran existir entre el ateísmo y una amplia gama de disciplinas y temas académicos como la filosofía, la sociología, la psicología, la religión, el feminismo o los estudios sobre la posmodernidad. Quienes defienden su viabilidad hacen una crítica de los argumentos teístas esgrimidos por los autores clásicos y...

Qué somos? A qué venimos? Más allá de la ciencia y la religión

Libro Qué somos? A qué venimos? Más allá de la ciencia y la religión

Despues de haber roto con algunos paradigmas en el libro "Existe Dios? Respuesta a Rafael Marin"; que no es recomendable para los fanaticos religiosos, porque dejo al descubierto fraudulentos dogmas de esas instituciones. Desvelando muchos de sus enganos y mostrandole una version del Creador Universal, quien nada tiene que ver con ninguno de esos entes de ficcion mostrados por los sacerdotes. Ahora le presento esta nueva obra producto de mis investigaciones, que va mas alla de la ciencia y la religion.

Tres dimensiones del ser humano

Libro Tres dimensiones del ser humano

En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema 'Tres dimensiones del ser humano - individual, social e histórica'. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de 'La dimensión histórica del ser humano'. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser humano es a la vez y necesariamente individual, social e histórico, y que estas dimensiones vienen exigidas por su propia...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas