Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

Resumen del Ebook

Libro Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

En Colombia existen municipios donde más del 50 % de su población es víctima del conflicto armado, lo cual conlleva a que generen pocos ingresos y gran dependencia de los recursos de la nación. Pese a que la Corte Constitucional amplió la vigencia de la Ley 1448 del 2011 sobre las víctimas del conflicto armado del 2021 al 2031, debido a que solo el 10 % de las víctimas se encuentra reparado, es un reto para los municipios suplir las necesidades de sus habitantes como de la población vulnerable, víctima y reinsertada. El caso de estudio del libro es el municipio de Mocoa, donde la mitad de su población es víctima y el desplazamiento ha originado veintiún asentamientos, sin embargo, los procesos de legalización y titulación demandan recursos que la administración municipal no suple, lo cual limita la reparación. En estas líneas confluyen una mirada desde arriba (Estado) y una mirada desde abajo (las víctimas), como un punto donde se pueda resarcir a las víctimas y llegar a una paz estable y duradera.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El caso de asentamientos informales en Mocoa (Putumayo)

Total de páginas 154

Autor:

  • Buitrago Campos, Lida
  • López Gómez, Jenny Marcela
  • Torres Gómez, Myriam Fernanda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Habilidades sociales para voluntarios

Libro Habilidades sociales para voluntarios

Este libro-manual pretende profundizar en la gestión y desarrollo de las competencias prosociales de los voluntarios, pero no solo en el ámbito de su proyecto de ayuda, sino también en la creación y fortalecimiento de un capital humano más fuerte y determinante que el capital económico. Las ONG, fundaciones y ONL se han convertido en «comunidades de aprendizaje de valores humanos», no tanto de transmisión de conocimientos; organizaciones que enseñan a aprender a sus voluntarios, que gestionan sus competencias solidarias. Por ello, los cuatro primeros temas de esta obra se dedican a...

El toro por los cuernos: VOX la extrema derecha europea y el voto obrero

Libro El toro por los cuernos: VOX la extrema derecha europea y el voto obrero

Muchos analistas quisieron ver en la emergencia de Vox una suerte de espejo de los fenómenos de extrema derecha europeos, trasladando al caso español profecías ideológicas y electorales que poco se corresponden con la realidad local. Este trabajo realizado por jóvenes investigadores ataca al punto de flotación de esta comparación burda. La extrema derecha europea, pese a ser relativamente heterogénea, comparte dos características esenciales. Por un lado, una ideología con componentes culturales y económicos que defiende un Estado de Bienestar para los nativos, y por el otro, una...

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen...

El virus (otro) en los días del virus

Libro El virus (otro) en los días del virus

Una vez más, ¿cuántas van?, escuchamos la expresión “ver la luz al final del túnel”. Buenafuente comentaba no hace mucho que cuando oye esto siempre piensa en si esa luz no será la de los faros de un camión que viene hacia nosotros. No habría que tomar a broma este comentario. Este libro quiere abordar el significado de esa expresión desde una óptica distinta. Un pensar que se quiere desconfinado. La luz al final del túnel entendida como la urgencia imperiosa por plantearnos, en un diálogo que busca tejer redes de complicidades, esa otra crisis que venimos arrastrando desde el ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas