Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fausto en Copenhague

Resumen del Ebook

Libro Fausto en Copenhague

Copenhague, 1932. Siete físicos, seis hombres y una mujer, asisten a un encuentro anual en el Instituto de Física Teórica. Ese año se conmemora el centenario de la muerte de Goethe y el grupo -que cada año pone en escena un pequeño “sketch”- decide representar Fausto en clave de parodia. Esta obra, auténtico nexo del libro, sirve para satirizar los conflictos internos de la física contemporánea: la lucha entre el bien y el mal, el posible uso destructivo de los avances científicos y el compromiso de la física en un contexto político europeo que preludiaba el peor de los escenarios. En menos de un año, el ascenso de Hitler al poder cambiaría para siempre la vida de estos científicos. Porque mientras los físicos discutían apasionadamente de los nuevos avances científicos - de teoría cuántica y del neutrón - en lo que se ha llamado “el año milagroso” de la ciencia, Europa se aproximaba inexorablemente hacia el totalitarismo y la guerra. Los físicos se verán obligados a ser cómplices de la maquinaria bélica y a sufrir las consecuencias políticas y militares de sus descubrimientos. Como Fausto, la física moderna deberá luchar por su alma a sabiendas de que no volverá a recuperar la inocencia perdida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una lucha por el alma de la física moderna

Total de páginas 352

Autor:

  • Gino Segrè

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Gino Segrè

Gino Segrè es un destacado físico y profesor conocido por sus contribuciones en el campo de la física de partículas y la cosmología. Nacido el 18 de diciembre de 1939 en Gorizia, Italia, Segrè ha tenido una influyente carrera académica y ha sido una figura prominente en la comunidad científica.

Segrè se trasladó a Estados Unidos en 1947, donde se estableció y comenzó su educación en las mejores instituciones. Se graduó de la Universidad de Columbia, donde obtuvo su título en ingeniería eléctrica y posteriormente se doctoró en física. Su interés por la física nuclear y de partículas lo llevó a trabajar en varios laboratorios y universidades de renombre.

Uno de los momentos más destacados en su carrera fue su participación en el proyecto Manhattan, donde trabajó junto a algunos de los científicos más brillantes de su tiempo. Esta experiencia no solo amplió su conocimiento en física, sino que también lo llevó a reflexionar sobre las implicaciones éticas de la ciencia y su impacto en la humanidad.

Además de su trabajo en investigación, Gino Segrè ha sido un apasionado educador. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varios centros educativos de prestigio, incluyendo la Universidad de California en Berkeley. Su enfoque en la enseñanza se ha caracterizado por un intento de entusiasmar a sus estudiantes por la ciencia y alentarlos a cuestionar y explorar el mundo a su alrededor.

Segrè ha escrito varios libros que han sido bien recibidos tanto por el público general como por la comunidad científica. En sus escritos, se ha centrado en temas como la física, la cosmología y las implicaciones filosóficas de los descubrimientos científicos. Un libro notable es "Not Even Wrong: The Failure of String Theory and the Search for Unity in Physical Law", donde critica la teoría de cuerdas y propone nuevas perspectivas sobre la unificación de las leyes físicas.

En el ámbito de la divulgación científica, Segrè ha sido un defensor del acceso a la educación y la información científica. Ha participado en diversas conferencias y paneles, enfatizando la importancia de la ciencia en la sociedad moderna y abogando por un enfoque más crítico hacia el conocimiento científico.

A lo largo de su carrera, Gino Segrè ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en física y educación. Estos incluyen premios tanto académicos como comunitarios, reflejando su compromiso con la ciencia y su capacidad para inspirar a las futuras generaciones de científicos.

En resumen, Gino Segrè es una figura destacada en el mundo de la física y la educación. Su trabajo ha dejado una huella en la investigación científica y ha contribuido a un mejor entendimiento de las dinámicas del universo. Su legado continúa inspirando a estudiantes y profesionales en el ámbito de la ciencia.

Más libros de la categoría Ciencia

Un Clima de Esperanza

Libro Un Clima de Esperanza

NEW YORK TIMES BESTSELLER El alcalde Michael Bloomberg y Carl Pope, el antiguo jefe del Club Sierra, han escribido un manifiesto de los beneficios de tomar medidas sobre el cambio climático que son concretos, inmediatos e inmensos. Ellos exploran soluciones para el cambio climático que hará el mundo más saludable y prospero, con el objetivo de iniciar conversaciones en el tema, que estimulará acciónes valientes de las ciudades, las empresas, y los ciudadanos—y tal vez algún día, por Washington. “Satisfacer la creciente demanda mundial de energía precisará la contribución de la...

Los superconductores

Libro Los superconductores

El propósito de esta obra es ofrecer un breve resumen de las investigaciones alrededor de los superconductores, desde su historia hasta sus posibles aplicaciones. De esta forma, en el primer capítulo se ocupa de su descubrimiento; en los tres capítulos siguientes describe las propiedades de los superconductores tipo I, tipo II y los exóticos o atípicos; en el quinto, hace hincapié en las aplicaciones de la superconductividad; finalmente, en el sexto, hace una revisión de todo el libro a través de imágenes, y en el séptimo incluye la biografía de los ganadores del Premio Nobel de...

Decrecimiento. Una propuesta razonada

Libro Decrecimiento. Una propuesta razonada

Una observación tan sencilla como la que recuerda que si vivimos en un planeta con recursos limitados no parece que tenga mucho sentido aspirar a seguir creciendo ilimitadamente, acompañada de la conclusión, bastante plausible, de que hemos dejado muy atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que aquél nos ofrece, debería bastar por sí sola para admitir, cuando no apoyar, la perspectiva del decrecimiento. Y ello con un inevitable corolario que invita a recuperar la vida social que nos ha sido robada, a desplegar formas de ocio creativo, a repartir el trabajo, a reducir las ...

Electrónica y Servicio Edición Especial

Libro Electrónica y Servicio Edición Especial

Revista Electrónica y Servicio presenta en su Edición Especial N° 12: La fuente de alimentación El circuito inversor y el back light en televisores LCD Análisis del módulo de circuito inversor La fuente de alimentación de los televisores con pantalla de plasma Teoría para el servicio de las pantallas de plasma Fallas típicas en televisores LCD Fallas típicas en la sección de video de televisores de plasma y más...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas