Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estupidez emocional

Resumen del Ebook

Libro Estupidez emocional

Carl Alasko, que tiene una amplísima experiencia como psicoterapeuta y se ha especializado en conflictos de familiares y de pareja, ofrece en este lúcido libro las herramientas esenciales para detectar qué puede llegar a envenenar nuestras relaciones de pareja, qué enrarece nuestro ambiente laboral, qué impide que reine la armonía entre nuestros vecinos o incluso por qué no obtenemos mayores éxitos al establecer acuerdos comerciales o de negocios con determinadas personas.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Carl Alasko

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Alasko

Carl Alasko es un escritor y psicólogo estadounidense, conocido tanto por sus obras de ficción como por sus escritos de no ficción que exploran la naturaleza humana, las relaciones y la psicología. A lo largo de su carrera, Alasko ha compartido su profundo conocimiento sobre las dinámicas interpersonales y la autocomprensión, convirtiéndose en un referente en su campo.

Nacido en 1944, Alasko creció en un entorno que fomentó su interés por la literatura y la psicología. Su formación académica incluye títulos en psicología y literatura, lo que le ha permitido combinar estos campos en su escritura. A lo largo de los años, Alasko ha trabajado como psicólogo clínico, lo que ha influido notablemente en su estilo de escritura y en los temas que aborda.

Una de las características más distintivas de la obra de Alasko es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su enfoque en la psicología humanista y su experiencia en terapia le han proporcionado una rica comprensión de los desafíos emocionales que enfrentan las personas en su vida diaria. Esto se refleja en sus libros, donde mezcla relatos personales y teorías psicológicas para ofrecer una perspectiva única sobre el comportamiento humano.

  • Obras de ficción: Alasko ha escrito varias novelas que incluyen elementos de autoexploración y desarrollo personal. Estas historias suelen centrarse en personajes que enfrentan dilemas emocionales y buscan el significado en sus vidas.
  • Escritura de no ficción: Sus obras no ficticias, como "¿Por qué no puedo dejar de pensar en esto?" y "La danza de la intimidad", han sido bien recibidas por lectores que buscan comprender mejor sus propias experiencias y relaciones.

A lo largo de su carrera, Alasko ha comprometido su tiempo no solo a la escritura, sino también a ayudar a otros a través de su trabajo como terapeuta. Su enfoque compasivo y su capacidad para escuchar lo han convertido en un guía valioso para quienes exploran su vida emocional y sus relaciones.

Además de su obra literaria, Carl Alasko ha sido un conferencista solicitado, compartiendo sus conocimientos en talleres y seminarios. A menudo destaca la importancia de la autenticidad y la autoaceptación, animando a las personas a abrazar sus verdaderos yo y a afrontar sus miedos. Su mensaje ha resonado con un público amplio, generando un impacto positivo en muchas vidas.

Aunque su obra es conocida principalmente en el ámbito del desarrollo personal y la psicología, el estilo narrativo de Alasko también ha capturado la atención de lectores de ficción. Su capacidad para tejer historias cautivadoras mientras imparte lecciones valiosas sobre la vida es un testimonio de su talento como escritor.

En resumen, Carl Alasko es una figura influyente que combina su profundo conocimiento de la psicología con su pasión por la escritura. Sus obras invitan a la reflexión y al descubrimiento personal, ofreciendo a los lectores tanto entretenimiento como un camino hacia la autoexploración y el entendimiento emocional.

Más libros de la categoría Educación

Materiales y recursos didácticos en pedagogía hospitalaria

Libro Materiales y recursos didácticos en pedagogía hospitalaria

l papel de los materiales y los recursos didácticos en la Pedagogía Hospitalaria es esencial, ya que son los medios a través de los cuales se concretan los objetivos educativos de los proyectos o programas de intervención en las aulas hospitalarias, los contextos sanitarios u otros espacios socioeducativos donde se trabaja con la salud, la hospitalización, las emociones, la atención a la diversidad, etc. Esta obra busca compartir un conjunto de propuestas de materiales y recursos que impulse el conocimiento y la difusión de experiencias e iniciativas innovadoras y que ponga a...

El blanco círculo del miedo

Libro El blanco círculo del miedo

Rafael Escuredo (Estepa), abogado y escritor, fue diputado y Presidente de la Junta de Andalucía (1977 y 1984). Ha compaginado en los últimos tiempos su carrera profesional con su pasión con la escritura. Ha publicado las novelas Un sueño fugitivo (Planeta, 1994) y Leonor mon amour (Almuzara, 2005), con la que ganó el Premio Andalucía de la Crítica; el poemario Un mal día (Endymión, 1999), el libro de relatos Cosas de mujeres (Plaza & Janés, 2002) y un recopilatorio de sus artículos de prensa, Andalucía Irredenta (Biblioteca Nueva, 2004). Su última novela publicada es Te estaré...

Concepciones e imágenes de ciudad

Libro Concepciones e imágenes de ciudad

Hoy en día la idea de ciudad se considera como una construcción institucional y social polivalente que va más allá de un simple espacio geográfico homogéneo. En ese orden de ideas, esta publicación representa un giro en el proceso de comprensión del espacio urbano que ha producido históricamente una serie de cambios, dinámicas e intereses, que se acercan más a las relaciones entre significados y experiencias de sus habitantes y sus lugares. A partir de este cambio de perspectiva, las reflexiones que suscita este texto permiten no solo comprender la diversidad de espacialidades en...

Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya

Libro Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya

Los grupos mayas actuales conservan una riqueza de conocimientos para manejar y utilizar los recursos naturales de su entorno y de prácticas y sistemas para la producción. El acercamiento a sus formas de vida nos permitió aproximarnos al entendimiento de las Estrategias autóctonas de apropiación de un ecosistema tropical que aplicaron los habitantes de Oxtankah, ya que las investigaciones arqueológicas demuestran su permanencia en la ciudad donde desarrollaron su cultura por más de 1500 años.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas