Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escribir sobre uno mismo

Resumen del Ebook

Libro Escribir sobre uno mismo

Escribir sobre uno mismo es una buena forma de entrar en el mundo de la creación literaria. Pero ¿qué pasos seguir para convertir el material biográfico en un conjunto trascendente que interese a terceros? ¿Qué datos extraer de la historia personal para desarrollar en un texto? Esta práctica guía te ayudará a: - Saber cómo recuperar y organizar el material biográfico. - Superar escollos internos para escribir. - Analizar tus motivaciones y elaborar la propia experiencia otorgándole un sentido estético. - Escoger los formatos y las técnicas literarias que más te convienen. Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Una colección imprescindible para escritores noveles, redactores y estu-diantes en general. Silvia Adela Kohan es filóloga. En 1975 creó con el grupo Grafein, nacido en la Universidad de Buenos Aires y tutelado por Noé Jitrik, el método del taller de escritura y las consignas que en la década de 1980 introdujo en Barcelona y en centros de profesores, Institutos Cervantes y universidades de España, Francia e Italia. Ha sido colaboradora del periódico argentino La Nación. Es autora de numerosos libros sobre técnicas literarias: Corregir relatos (1997), Cómo se escribe una novela (1998), Cómo escribir diálogos (Alba, 1999), Escribir sobre uno mismo (Alba, 2000), Crear una novela (2001), Así se escribe un buen cuento (2002), Ava lo dijo después, novela y manual de la novela (2003), Los secretos de la creatividad (Alba, 2003), Taller de Escritura (Alba, 2004), Taller de Lectura (Alba, 2005), Biblioterapia y cineterapia (2006), La trama en la novela y el cuento (Alba, 2007). Dirige Grafein Barcelona (Talleres de Escritura y Asesoramiento para autores) y la revista Escribir y Publicar. En 2005, recibió el premio Delta de Novela.

Ficha del Libro

Total de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Adela Kohan

Silvia Adela Kohan es una destacada figura en el ámbito de la educación y la literatura en español, reconocida por su contribución al desarrollo de metodologías innovadoras en la enseñanza de la lengua y la literatura. Nacida en Argentina, Kohan ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la formación docente, buscando siempre nuevas formas de acercar a los estudiantes a los textos literarios y a la apreciación de la lectura.

A lo largo de su carrera, Kohan ha trabajado en diversas instituciones educativas y ha colaborado con diferentes programas de formación para docentes, centrándose en estrategias que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en el aula. Su labor ha sido fundamental para promover la lectura y la escritura como herramientas esenciales de aprendizaje y desarrollo personal.

Entre sus obras más destacadas se encuentran textos que abordan la didáctica de la literatura, así como manuales que ofrecen recursos prácticos para docentes. Kohan ha expuesto en numerosos congresos y seminarios tanto en Argentina como en el extranjero, compartiendo su visión acerca de la importancia de la literatura en la formación integral de los estudiantes.

Además de su labor como pedagoga y autora, Silvia Adela Kohan ha sido una ferviente defensora de los derechos de los educadores y ha estado involucrada en iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales y educativas en su país. Su compromiso con la educación y la cultura la ha convertido en una voz respetada y admirada en el ámbito académico y literario.

En resumen, la trayectoria de Silvia Adela Kohan es un reflejo de su pasión por la enseñanza y la literatura, así como su dedicación a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores. Su influencia en el campo educativo sigue siendo relevante y continúa inspirando a docentes y estudiantes por igual.

Otros libros de Silvia Adela Kohan

La escritura terapéutica

Libro La escritura terapéutica

Este libro te alienta a escribir para ti mismo o para los demás. Se divide en dos partes conectadas íntimamente entre sí: 1. El diván y la pluma (escribir para vivir mejor). 2. Los procesos del escritor (escribir para la creación literaria). Y un anexo sobre lectoterapia y cineterapia. Encuentra tu voz. Desmenuza tu historia. Descubre qué relato de tu vida deseas contar y empieza a hacerlo. Pon tus sueños en movimiento y apuesta por ellos. Evita el bloqueo del escritor. Agudiza tu potencial creativo. Este es tu mejor lugar. Tienes en tus manos un instrumento de reflexión y 40...

Tu espacio es tuyo ¡Defiéndelo!

Libro Tu espacio es tuyo ¡Defiéndelo!

Ocupamos nuestro espacio con tristeza o alegría, con inseguridad o confianza, con resignación o fantasía. Si sabes qué espacio ocupas, sabrás también qué te pertenece y qué te es ajeno; cuáles son tus sueños y cómo puedes hacerlos realidad. Si encuentras «tu lugar en el mundo» y no te dejas invadir por otras personas, tendrás siempre vía libre para cumplir tus deseos. Para lograrlo debes adueñarte del mundo sin permitir que el mundo se adueñe de ti. Al actuar con libertad, evitarás que otros controlen tu vida, manipulen tus emociones e influyan en tus decisiones: harás lo...

Cómo narrar una historia

Libro Cómo narrar una historia

El ser humano siente necesidad de contar lo que le pasa y lo que les pasa a otros. Sin embargo, transformar la idea en narración requiere una técnica precisa. Cómo narrar una historia explica paso a paso cómo a partir de una sensación, una imagen o un recuerdo es posible generar un argumento y darle forma literaria. Con un enfoque eminentemente práctico, este volumen trata aspectos como:? trabajar con las ideas? los pasos para la construcción del relato? crear una atmósfera? formas de narrarSilvia Adela Kohan, filóloga y logopeda, ha introducido con Grafein los talleres de escritura...

Más libros de la categoría Arte

Estética de la pintura

Libro Estética de la pintura

En nuestra cultura (al menos por cuanto debe a los griegos, que no es poco) ver siempre fue sinónimo de conocer. "¿Ves?" preguntamos a nuestro interlocutor cuando queremos asegurarnos de que ha comprendido, de que se ha enterado. La etimología de la lengua griega nos enseña que idea, eidos, el objeto del conocimiento, e imagen, eidolon, el objeto de nuestra visión, tienen la misma raíz: ver, idein. La misma palabra idea, el eidos, antes de convertirse en el ente invisible por excelencia de la metafísica (es decir, de una región que está más allá de la física y de su visibilidad) y ...

El circo invisible

Libro El circo invisible

Ocultos debajo de la carpa de El circo invisible nos aguardan diecisiete relatos colmados de misterios. Sus personajes no son lo que aparentan y en cada función nos invitan a descubrir sus realidades: el payaso que nos hace reír ¿vivirá feliz?, la escapista ¿de qué escapa?, la forzuda ¿será la mujer más fuerte del mundo?, la equilibrista ¿conservará siempre el equilibrio? En cada una de estas diecisiete historias dirigidas a los lectores más jóvenes, el autor corre el telón, invitando desde lo real y lo ficticio a llenar las gradas de su circo. Lo logra revelando una sugerente...

Obras completas

Libro Obras completas

Sobre el pasado de la lengua vasca. Historia de la lengua vasca. Lengua vasca y prehistoria. Hispánico antiguo y vasco. Vasco y lenguas antiguas de España y Francia. Baskisch = Hispanisch oder = Gallisch? Onomástica aquitana. Nombres indígenas de la inscripción hispano-romana de Lerga (Navarra). Cantabria prerromana. Lectura en territorio vasco. Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca. Préstamos lingüísticos del latín al euskera. Elemento latino-románico en lengua vasca. Romanización y lengua vasca. Toponimia romana en Vizcaya. Historia lingüística...

Oficio de reportero

Libro Oficio de reportero

Oficio de reportero podría entederse que está dirigido únicamente a quienes ejercen el periodismo escrito. No. Igual requiere de estas herramientas, a veces con mayor intensidad e intución, el reportero radial y de televisión. Los mismos columnistas de opinión pueden tener en este ensayo elementos claves para enriquecer sus escritos y y valorar a plenitud conceptos como por ejemplo el de credibilidad y "fuente" responsable.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas