Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

Resumen del Ebook

Libro Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

En los últimos años es cada vez más patente el creciente interés de la lingüística por encontrar dominios de aplicación, en lo que constituye una forma de compromiso palpable con su entorno. Paralelamente, el componente más descriptivo de esta disciplina ha venido experimentando una espectacular transformación, merced a la incorporación de nuevas metodologías que, asentadas en principios sociolingüísticos, pragmáticos o textuales, han sido capaces de ofrecer análisis más detallados y profundos de la realidad lingüística. Del cruce de ambas tendencias surge la moderna disponibilidad léxica, heredera de las inquietudes que a mediados de los años 50 animaron a Gougenheim y sus colaboradores en la elaboración del Français Fondamental, por una parte, y, por otra, de la reciente sociolingüística. Así, mediante la disponibilidad léxica estamos en condiciones de obtener un trabado diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra el léxico más cotidiano en una determinada comunidad de habla. Esa facultad de aproximarnos al inventario de palabras vinculadas a la interacción comunicativa ordinaria ( el cuerpo humano, la ropa, los alimentos...), ahora se convierte en un excelente pilar sobre el que cimentar la planificación de la lengua materna, sin desdeñar otras posibles aplicaciones. El presente trabajo se ocupa de ello en el contexto provincial almeriense, dentro de un proyecto sobre disponibilidad léxica en todo el Mundo Hispánico que, dirigido por una figura tan indiscutible como H. López Morales, sin ningún género de dudas está llamado a ser la gran herramienta de planificación léxica en el futuro más inmediato, a la vez que constituye ya una de las grandes empresas de la lingüística aplicada internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • María Victoria Mateo García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Cine español

Libro Cine español

Una visión completa y rigurosamente ilustrada de nuestro séptimo arte,presentada a modo de programa doble. La primera sesión se ocupa de orden cronológico para, tras un intermedio amenizado con los carteles más significativos, iniciar la segunda sesión en la que se abordan los grandes temas de nuestro cine. La obra, que incorpora un DVD con material diverso, cuenta con textos de Jesús García Dueñas y una introducción de José Luís Borau.

La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Libro La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Cuando se habla del cine y sus inicios, se tiende a pensar en grandes personajes y superindustrias que, en un abrir y cerrar de ojos, habrían conquistado el mundo casi sin contratiempos. Tal aseveración resulta atractiva en tanto mito fundante, mas no se sostiene desde una perspectiva social e histórica. Si se observa en profundidad el fenómeno, tarde o temprano se constatará que la formación de la esfera cinematográfica en Chile presenta dos grandes características que desdibujan el lugar común: una cultura empresarial marcadamente plebeya y una altísima conflictividad social y...

Un Tributo a la Máquina de Escribir

Libro Un Tributo a la Máquina de Escribir

El autor nos cuenta de su gran atracción por la ingeniería mecánica que representan las máquinas de escribir y calcular. A los nueve a años visita con su padre el taller del señor Ángel Salas y siente un gran impacto al ver la variedad de herramientas necesarias en la reparación de las máquinas de escribir y calcular. Esta fuerte atracción se convierte en su profesión y con ella trabajará en Montevideo, Buenos Aires, Madrid, Paris y Nueva York. José nos cuenta de la situación peronista en Buenos Aires en los años 1948-1952. En Madrid, con el señor Barranco además de compartir ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas