Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

Resumen del Ebook

Libro Disponibilidad léxica en el C.O.U. almeriense: estudio de estratificación social

En los últimos años es cada vez más patente el creciente interés de la lingüística por encontrar dominios de aplicación, en lo que constituye una forma de compromiso palpable con su entorno. Paralelamente, el componente más descriptivo de esta disciplina ha venido experimentando una espectacular transformación, merced a la incorporación de nuevas metodologías que, asentadas en principios sociolingüísticos, pragmáticos o textuales, han sido capaces de ofrecer análisis más detallados y profundos de la realidad lingüística. Del cruce de ambas tendencias surge la moderna disponibilidad léxica, heredera de las inquietudes que a mediados de los años 50 animaron a Gougenheim y sus colaboradores en la elaboración del Français Fondamental, por una parte, y, por otra, de la reciente sociolingüística. Así, mediante la disponibilidad léxica estamos en condiciones de obtener un trabado diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra el léxico más cotidiano en una determinada comunidad de habla. Esa facultad de aproximarnos al inventario de palabras vinculadas a la interacción comunicativa ordinaria ( el cuerpo humano, la ropa, los alimentos...), ahora se convierte en un excelente pilar sobre el que cimentar la planificación de la lengua materna, sin desdeñar otras posibles aplicaciones. El presente trabajo se ocupa de ello en el contexto provincial almeriense, dentro de un proyecto sobre disponibilidad léxica en todo el Mundo Hispánico que, dirigido por una figura tan indiscutible como H. López Morales, sin ningún género de dudas está llamado a ser la gran herramienta de planificación léxica en el futuro más inmediato, a la vez que constituye ya una de las grandes empresas de la lingüística aplicada internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • María Victoria Mateo García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Josep Pla y el viejo periodismo

Libro Josep Pla y el viejo periodismo

Este libro gira en torno a los años de formación de un joven periodista español llamado Josep Pla. En aquel entonces -los primeros años veinte del siglo pasado-, el periodismo era otra cosa. Nada que ver con lo que conocemos. En palabras del propio Pla, era un oficio bastante sanguinario, pero que le llevaba a uno a hablar con la gente, a leer y a escribir. De este oficio trata, pues, este libro. Del viejo periodismo. Y también de la época, de los hechos y de sus protagonistas. Por él desfilan muchos e importantes personajes. Pero son, como es lógico, los periodistas, los grandes...

Wassily Kandinsky

Libro Wassily Kandinsky

Pablo Picasso (1881-1973) es considerado por muchos el artista más importante del siglo XX. Nacido en Málaga, Picasso demostró su talento desde una edad muy temprana y se apresuró en tomar contacto con los círculos artísticos más importantes de su tiempo, primero en Barcelona y posteriormente en París. En su modernista búsqueda de la novedad, Picasso acudió a la historia premoderna y al arte primitivo para encontrar la inspiración. A él y a su compañero Georges Braque les debemos la invención del cubismo, que no se trata únicamente de uno más de entre los muchos movimientos...

Literatura I

Libro Literatura I

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

La historia de mi pueblo

Libro La historia de mi pueblo

La localidad de Canals es un pueblo forjado por el calor, costumbres y tradiciones de un puñado de inmigrantes que llegaron de Europa para hacer "La América". Italianos, españoles, alemanes, checos, húngaros, irlandeses, polacos, entre otros. Todos ellos conformaron colonias en toda la pampa húmeda y fueron los primeros en labrar estas tierras; que con la llegada del ferrocarril se transformaron en sus primeros pobladores. Las generaciones de aquellos primeros inmigrantes hicieron que Canals sea la joya del sur de Córdoba entre 1930 y 1970. La creación de industrias locales...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas