Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En línea. Trece historias a la manera antigua

Resumen del Ebook

Libro En línea. Trece historias a la manera antigua

En línea. Trece historias a la manera antigua reúne trece relatos tragicómicos protagonizados por un conjunto de personajes que defienden su felicidad contra un mundo acelerado en el que el móvil se erige como símbolo del entusiasmo que sienten ante los nuevos retos que les presentan y, al mismo tiempo, del malestar que a veces les producen. En medio de esa lucha, se dejan entrever algunas de las más bellas historias de amor en las que ha intervenido un teléfono móvil. De camino hacia otras vidas (hacia Egipto, donde la traición de un amante convierte unas inocentes vacaciones en una pesadilla; hacia Viena, donde la vida empieza a imitar al arte; hacia Estonia, donde conocemos a un oso de circo retirado que tiene un absurdo e hilarante dilema), los personajes de Schulze tratan de no derrumbarse, de seguir siendo quienes son, pese a no comprender hacia dónde va el mundo que les rodea.

Ficha del Libro

Autor:

  • Ingo Schulze

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ingo Schulze

Ingo Schulze, nacido el 15 de diciembre de 1962 en Dresde, Alemania, es un destacado novelista y autor contemporáneo. Conocido por su estilo narrativo y su capacidad para explorar las complejidades de la vida en la Alemania moderna y la transición postunificación, Schulze ha cosechado reconocimiento tanto en su país natal como en el ámbito internacional.

Schulze creció en la Alemania Oriental, un contexto que influiría notablemente en su obra literaria. Estudió en la Universidad de Jena, donde se graduó en Filología Alemana y Literatura. La caída del Muro de Berlín en 1989 marcó un punto de inflexión no solo en la historia de Alemania, sino también en la vida de Schulze, quien comenzó a explorar temas de identidad, memoria y la transformación social en sus escritos.

Su primera novela, "33 Augenblicke des Glücks", fue publicada en 1995 y recibió elogios por su representación vívida de la vida en una Alemania unificada. Esta obra, que entrelaza historias y personajes diversos, refleja la búsqueda de la felicidad en un mundo cambiante. A través de una prosa poética, Schulze captura la incertidumbre y el deseo de una generación que experimentó la ruptura de un sistema político y la consiguiente reconfiguración de la sociedad.

Uno de los trabajos más conocidos de Schulze es "Simple Storys", publicado en 1998. Este libro es una colección de relatos que exploran las vivencias de personajes en un contexto poscomunista. A través de su narrativa, Schulze aborda la complejidad de la vida cotidiana, así como los sueños y desilusiones que emergen en un entorno de cambio. "Simple Storys" se convirtió en un referente literario y consolidó su reputación como un autor de primer nivel en la literatura alemana contemporánea.

La obra de Ingo Schulze ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido múltiples premios literarios, incluyendo el Premio Heinrich Böll y el Premio del Libro del Año de la Academia de las Artes de Berlín. Su habilidad para abordar temas universales desde la perspectiva alemana ha resonado con lectores de diversas culturas, convirtiéndolo en un puente literario entre Oriente y Occidente.

Entre sus otros trabajos destacados se encuentran "Adam und Evelyn", que examina la relación de una pareja en el contexto del final de la Guerra Fría, y "Kultur", una novela que cuestiona el concepto de cultura en la era contemporánea. En cada una de sus obras, Schulze se adentra en los matices de la experiencia humana, utilizando un lenguaje evocador y una estructura narrativa innovadora.

Además de su labor como novelista, Ingo Schulze también ha incursionado en el ámbito de la escritura de guiones y ha trabajado en proyectos literarios que fomentan la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación ha sido una constante en su carrera, y ha participado en diversas iniciativas tanto en Alemania como en el extranjero.

En la actualidad, Ingo Schulze reside en Berlín, donde continúa su labor literaria y cultural. Su perspectiva única sobre los cambios sociales y políticos en Alemania, junto con su estilo narrativo distintivo, lo han establecido como una figura fundamental en la literatura contemporánea. A través de sus obras, invita a los lectores a reflexionar sobre los dilemas de la identidad, la memoria colectiva y las transformaciones de la vida cotidiana en un mundo en constante evolución.

En resumen, el legado de Ingo Schulze es una rica contribución a la literatura alemana y mundial, donde su exploración de la condición humana sigue resonando profundamente entre los lectores de todas las edades y nacionalidades.

Más libros de la categoría Ficción

Cerca del fuego

Libro Cerca del fuego

Es una obra ambiciosa y personal, en donde la azarosa búsqueda del personaje lo lleva a conocerse a sí mismo y, a la vez, la terrible realidad de la ciudad de México. Cerca del fuego muestra a un José Agustín en posesión de un estilo exacto y ardiente. En estas páginas los lectores asistimos al conocimiento que el autor posee del ser humano y de sus rincones insondables. Es ésta una obra ambiciosa y personal, donde la búsqueda conduce hacia las profundidades del ser y hacia un afuera escalofriante. En palabras del autor, "mi mejor libro". He aquí una historia en la que no hay lugar...

El escarmiento sin daño y la paya madama

Libro El escarmiento sin daño y la paya madama

Sainete de comedia ambientado en la España rural, cerca de Madrid. La breve obra de teatro sigue a Marta, la hija de un rico labrador. Marta ha sido comprometida con el notario del pueblo, un hombre recto y aburrido. La joven estaba entusiasmada al principio, pero después de un viaje a Madrid, sus inclinaciones hacia el futuro empiezan a cambiar, pues ahí ha conocido a Serapio, un hombre astuto que quiere convertir a la muchacha en madama. Ramón de la Cruz (Madrid, 1731-1794) fue escritor y dramaturgo español, uno de los más prolíficos de su época. Estudió bajo la protección del...

La leyenda del Santo Bebedor

Libro La leyenda del Santo Bebedor

La leyenda del Santo Bebedor, fue publicada por primera vez en 1939, pocos meses después de la muerte de Roth, exiliado en París, y puede ser considerada, por muchos motivos, su testamento, la parábola transparente y misteriosa que encierra la cifra de su autor, hoy redescubierto como uno de los más extraordinarios narradores del siglo. El clochard Andreas Kartak, originario como Roth de las provincias orientales del Imperio austrohúngaro, encuentra una noche, bajo los puentes del Sena, un enigmático desconocido que le ofrece doscientos francos. El clochard, que tiene un puntilloso...

Terror en la otra parte

Libro Terror en la otra parte

…entonces, un miedo cerval hizo que me llevara la mano al bolsillo y agarrara con la fuerza de una garra animal la Derringer que, por si acaso, había comprado tres días antes… Tomás Ballester, joven ingeniero sobrado de ambición e instalado en los albores de una brillante trayectoria profesional, ficha por un potente grupo empresarial madrileño. Una vez desplazado a Barcelona para estructurar y dirigir un complejo corporativo, pronto se dará cuenta de que su misión presenta una especial dificultad que sobrepasa con creces sus expectativas iniciales. De hecho, Ballester acabará...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas