Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

embrión inconformista, El. Cómo influye en nuestra evolución el desarrollo embrionario

Resumen del Ebook

Libro embrión inconformista, El. Cómo influye en nuestra evolución el desarrollo embrionario

Los embriones pueden parecernos seres indefensos, pero pocas personas saben que son unos inconformistas natos: cualquier modificación genética que afecte su desarrollo se traducirá en cambios anatómicos o funcionales en los adultos que, por leves que parezcan, son la piedra angular de la evolución y de la selección natural. Cambiar para sobrevivir, sobrevivir para cambiar. Si los embriones no estuvieran abocados al cambio, la evolución de los metazoos, es decir, de todos los animales, no habría sido posible. La evolución y el desarrollo embrionario forman una aleación biológica resistente y flexible. Este es el campo de estudio de la evo-devo, una nueva disciplina científica que investiga cómo los mecanismos evolutivos hacen posible que organismos que comparten un antepasado, como los gusanos, los insectos y los vertebrados, sean tan diferentes. Pero solo son diferentes en apariencia, porque uno de los principales hallazgos de la evo-devo es que genéticamente tienen mucho en común. Con un lenguaje asequible, ejemplos sorprendentes y experimentos fascinantes, el lector descubrirá en este libro cómo y por qué el desarrollo embrionario condiciona la evolución, incluida la de los humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Jordi Garcia-fernàndez
  • David Bueno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

Libro Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. El número extraordinario del Boletín de la Real Sociedad Geográfica Tomo CLIX correspondiente a la anualidad 2022, se centra en la conmemoración de la visita de Alfonso...

Gracias por llegar tarde

Libro Gracias por llegar tarde

En su trabajo más ambicioso hasta la fecha, Thomas L. Friedman muestra los movimientos tectónicos que demuestran que hemos entrado en una era de aceleración vertiginosa -y explica cómo vivir en ella. Gracias a los últimos avances tecnológicos, los alpinistas del Everest disfrutan de excelente servicio de telefonía móvil y los automóviles que se conducen solos ya están en nuestras carreteras. Mientras tanto, la Madre Naturaleza también está experimentando cambios dramáticos a medida que los niveles de carbono se elevan y las especies se extinguen. Y es que según Friedman, tres...

Seguridad humana, medio ambiente y protestas populares en Asia y África del Norte

Libro Seguridad humana, medio ambiente y protestas populares en Asia y África del Norte

Los estudios sobre la crisis y la seguridad internacional prestan cada vez más atención al concepto de seguridad humana y a la incidencia particular que en ella tienen los factores ambientales. La agenda ambientalista ha ido ganando preponderancia entre los temas centrales de discusión internacional, regional, nacional y local, y muchos de los más destacados movimientos sociales que se aprecian desde los inicios del siglo XXI se han estructurado alrededor de este eje.

Historia de la ciencia, 1543-2001

Libro Historia de la ciencia, 1543-2001

Desde que supimos que la tierra no era el centro del universo y que los seres humanos no somos más que una especie animal entre otras, hasta la teoría del Big Bang y el estudio submicroscópico de las moléculas que nos hacen humanos, una increíble serie de descubrimientos e invenciones científicas han cambiado de raíz el modo en que vemos al universo y en el que nos vemos a nosotros mismos. En este libro colosal, John Gribbin –a quien el Sunday Times califica de “maestro de la divulgación científica”-- narra la historia de los hombres que desde el Renacimiento hicieron ciencia y ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas