Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elegía para un americano

Resumen del Ebook

Libro Elegía para un americano

"Una vez muerto mi padre, ya no pude volver a conversar con él en persona, pero continué haciéndolo en mi mente. No dejaba de verlo en sueños ni de oír sus palabras. Sin embargo, lo que habría de mantenerme ocupado durante un largo periodo de mi vida fue lo que nunca nos dijo, lo que nunca nos contó. Al final resultó que él no era la única persona que guardaba secretos. Fue el seis de enero, cuatro días después de su entierro, cuando Inga y yo encontramos la carta en su estudio." El hallazgo por parte de Erik y su hermana de una inquietante nota tras la muerte de su padre es el detonante de otra novela magistral con la que Siri Hustvedt vuelve a valerse del suspense y el misterio para llevar al lector hasta la esfera más íntima del ser humano, ahondando en las consecuencias de los secretos familiares y explorando cómo las heridas forjan nuestra identidad. "Concebida con pasión y escrita con elegancia, Elegía para un americano es la mejor novela norteamericana del año", sentenció The Telegraph cuando fue publicada. "Maravillosa. Es a la vez una radiografía a gran escala de América y una mirada íntima a la experiencia de superar el dolor y la pérdida" (San Francisco Chronicle).

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Siri Hustvedt

Siri Hustvedt es una escritora, ensayista y poeta estadounidense, nacida el 19 de febrero de 1951 en Northfield, Minnesota. Su obra abarca una variedad de géneros, incluidos la novela, el ensayo, y la poesía, lo que refleja su interés en campos como la psicología, la neurociencia y la filosofía. Hustvedt es conocida por su estilo literario sofisticado y su habilidad para entrelazar aspectos de la vida personal con profundas reflexiones sobre la condición humana.

Hustvedt creció en una familia de agricultores y fue educada en un entorno que promovía el aprendizaje y la creatividad. Después de completar sus estudios de secundaria, se trasladó a Nueva York, donde estudió en Barnard College y más tarde obtuvo su máster en Literatura por la Universidad de Columbia.

La carrera literaria de Hustvedt comenzó a despegar en los años 90 con la publicación de su primera novela, El hechizo de la lengua (1992). Sin embargo, fue su segunda novela, Todo lo que he perdido (1993), la que la estableció como una voz prominente en la literatura contemporánea. Esta novela es un viaje introspectivo que trata temas de identidad, memoria y la complejidad de las relaciones humanas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Hustvedt es su capacidad para entrelazar la ficción con la teoría. Sus novelas, como Vivir, pensar, mirar (2003) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (2016), exploran las conexiones entre el arte, la ciencia y la experiencia humana. A través de sus personajes, Hustvedt se adentra en el ámbito de la psicología, utilizando sus conocimientos para tratar temas como la percepción, la empatía y el deseo.

Además de su producción novelística, Hustvedt ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan una variedad de temas, desde la historia del arte hasta la neurociencia y la feminidad. Su libro La mirada de los hombres (2011) examina cómo las mujeres se ven afectadas por la mirada masculina en la sociedad contemporánea, mientras que en Los ojos vendados (2015) profundiza en la relación entre el arte y la literatura.

La obra de Hustvedt ha sido reconocida con múltiples premios y honores, incluyendo el Premio de Literatura de la Academia Americana de Artes y Letras en 2012. Además, ha sido nominada a prestigiosos galardones como el Premio Man Booker Internacional y el Premio Orange.

La relación de Hustvedt con su esposo, el también escritor Paul Auster, ha influido en su trabajo. A menudo, la dinámica de su matrimonio y su intercambio intelectual se refleja en sus escritos, creando un diálogo fascinante sobre la creatividad y la colaboración en la vida de los escritores.

En sus últimos años, Hustvedt ha continuado explorando temas relacionados con la identidad y la memoria en trabajos como Memoria de una mujer (2019), donde vuelve a tocar la intersección entre la experiencia personal y la narrativa literaria.

Con una carrera extensa y variada, Hustvedt ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su enfoque único y su habilidad para vincular diferentes disciplinas han hecho que sus obras sean tanto provocativas como profundamente resonantes, asegurando su lugar en el canon literario del siglo XXI.

Otros libros de Siri Hustvedt

Todo cuanto amé

Libro Todo cuanto amé

"Las historias que relatamos sobre nosotros mismos sólo pueden narrarse en pasado. El pasado se remonta hacia atrás desde donde ahora nos encontramos, y ya no somos actores de la historia sino espectadores que se han decidido a hablar." En 1975 el historiador de arte Leo Hertzberg descubre un cuadro extraordinario de un pintor desconocido, Bill Weschler, en una galería de Nueva York. Tras décadas de amistad con el artista y de recuerdos guardados en un cajón, Leo decide contar su historia, que también es la historia de sus obras, de las mujeres de su vida, de sus hijos y de los caminos...

Más libros de la categoría Ficción

Cartas a un joven poeta

Libro Cartas a un joven poeta

En estas cartas, el poeta, además de exponer con una claridad y belleza sin igual sus opiniones sobre la creación artística, plasmó sabiamente sus ideas sobre la vida: el amor y la soledad, la muerte y la fecundidad, así como lo sobrenatural. Cartas a un joven poeta constituye el más hondo y entrañable mensaje, procedente de un poeta consagrado, para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía, del arte en general y de la vida misma.

Pack David Gurney

Libro Pack David Gurney

"Deseemos larga vida a Verdon".Justo Navarro, Babelia, El País "Verdon da otra vuelta de tuerca a la novela policíaca de suspense: es único a la hora de mantener en vilo al lector". Luis Alberto de Cuenca "Uno de los mejores thrillers que he leído en años. Es inteligente, sólido, compulsivo y lleno de giros brillantes." John Katzenbach, autor de El psicoanalista.

Café Soledad

Libro Café Soledad

Café Soledad se inicia con una pareja que se sienta en un café. Nosotros podemos ver y oír su conversación. Se inicia así un relato de amor de barrio, pasiones de personas que viven solas y que se encuentran por un regalo del azar. ¿Cómo recordamos la soledad desde la distancia? Un recuerdo del afecto de los ochenta, con sus sonidos, olores y amores. Una colección de sentimientos confusos, distorsionados y grises. Un paseo entre libros que enamoraron y enamorados que los leyeron. Un breve relato de ilusiones, suspiros y esperanzas conectadas en un añorado Madrid que ya no existe. Un...

Ana Rosa

Libro Ana Rosa

Como dice la canción, ella es una mariposa traicionera que vuela y se posa de boca en boca, es fácil y ligera de producir dolor, es como las flores con espinas que sabe producir dolor y te hace sentir las condenas de minutos como si fueran largos años de dolor.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas