Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Yugo Zeta

Resumen del Ebook

Libro El Yugo Zeta

Para enfrentar al crimen organizado tiene que entenderse cómo funciona. El yugo zeta está basado en documentos judiciales facilitados por el gobierno del estado de Coahuila, en información entregada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en una búsqueda exhaustiva de materiales. Explica en detalle la manera en que los Zetas controlaron el norte de Coahuila durante unos años y cómo interactuaban con las autoridades de diferentes niveles. Explora en particular su control del penal de Piedras Negras y la brutalidad empleada en Allende y otros municipios por una traición en la cual tuvieron responsabilidad la DEA y la Policía Federal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Norte de Coahuila, 2010-2011

Autor:

  • Sergio Aguayo
  • Jacobo Dayán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Aguayo

Sergio Aguayo Quezada es un destacado académico, analista político y escritor mexicano, conocido por su aguda crítica social y política en el contexto mexicano contemporáneo. Nacido el 24 de diciembre de 1948 en la Ciudad de México, Aguayo ha sido una figura influyente en el ámbito del pensamiento crítico y el periodismo, especialmente en temas relacionados con la democracia, los derechos humanos y la justicia social.

Aguayo estudió la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su interés por la política y la sociología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para continuar su educación, obteniendo un máster en Sociología y un doctorado en el mismo campo. Esta formación académica le permitió profundizar en el análisis de la realidad social y política de México y América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo como investigador y académico. Ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). A través de su labor docente, Aguayo ha influido en generaciones de estudiantes, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión sobre los problemas más apremiantes de la sociedad mexicana.

En cuanto a su actividad como escritor, Aguayo ha publicado numerosos libros y artículos que abordan una variedad de temas, desde la evolución política de México hasta la crisis de derechos humanos en el país. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “La sociedad civil en México”, en el que explora el papel de la sociedad civil en la construcción de una democracia más robusta.
  • “Los hijos de la guerra”, donde analiza el impacto de la violencia en las generaciones más jóvenes en México.
  • “La democracia en el México contemporáneo”, que ofrece una visión crítica del proceso democrático en el país desde su transición en la década de 1990.

Aguayo también ha sido un colaborador frecuente en diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre la política nacional e internacional. Su trabajo periodístico se caracteriza por un enfoque riguroso y un compromiso con la verdad, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento de sus colegas y lectores.

En el ámbito de los derechos humanos, Aguayo ha sido un defensor apasionado. Ha estado involucrado en diversas iniciativas y organizaciones que buscan promover y proteger los derechos fundamentales de las personas en México. Ha denunciado enérgicamente la impunidad que rodea a las violaciones de derechos humanos y ha pedido a las autoridades que rindan cuentas por sus acciones, especialmente en el contexto de la creciente violencia en el país.

A lo largo de su vida, Aguayo ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo académico y su compromiso con la justicia social. Su voz ha resonado en foros tanto nacionales como internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la situación política de México y la importancia de la participación ciudadana en la democracia.

En resumen, Sergio Aguayo es más que un simple académico; es un pensador crítico que ha dedicado su vida a explorar y entender las complejidades de la realidad mexicana. Su legado se refleja en su vasta obra escrita, su labor docente y su defensa incansable de los derechos humanos y la democracia. Su contribución al pensamiento político y social en México seguirá siendo de gran relevancia en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE ESTADO. Crónica de una crisis política permanente

Libro LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE ESTADO. Crónica de una crisis política permanente

Si algo ha caracterizado al gobierno de Venezuela desde 1999, como se aprecia de este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, ha sido por una parte, la crisis politica permanente en la que ha estado sumido; y por la otra, la distorsion constante del regimen legal y constitucional de la Republica, mediante interpretaciones y violaciones acomodaticias y permanentes producto de una gran mentira constitucional. Se alego siempre que se actuaba conforme a sus normas, pero para violarlas abiertamente utilizando sus propios instrumentos y muchas veces en fraude a la voluntad popular. Es decir, a...

Las Ideas Pólíticas y el Pensamiento Administrativo en la Historia

Libro Las Ideas Pólíticas y el Pensamiento Administrativo en la Historia

El Libro Las ideas políticas y el pensamiento administrativo en la historia: autores y contextos de Oriente y Occidente es el resultado de una indagación centrada en buscar los vasos comunicantes entre administración y política en su devenir histórico, que no se circunscribe a la vida y obra de pensadores de Occidente, como es costumbre en este lado del océano, sino que intenta auscultar el pensamiento de Oriente tanto o más exuberante. Como resultado de esta exploración histórica y filosófica surge una apología al simbolismo político que emerge del liderazgo, el cual está...

Patriotas de la muerte

Libro Patriotas de la muerte

¿Qué motivaciones tienen los militantes de ETA? * ¿Cuáles son sus características sociales y cómo han evolucionado dichos rasgos a lo largo del tiempo? * ¿Dónde adquirieron esos individuos las actitudes y creencias propias de un nacionalismo vasco étnico y excluyente, que les llevó a justificar la violencia política y a implicarse en actividades terroristas? * ¿A qué obedece que gran parte de los pistoleros etarras haya terminado por dejar consciente y voluntariamente la organización terrorista? * ¿Quiere esto decir que salen de ella arrepentidos de hacer lo que hicieron?...

Los tres jaques del rey de Marruecos

Libro Los tres jaques del rey de Marruecos

El reinado de Mohamed VI se caracteriza esta última década por una constante erosión de las libertades, en una deriva autoritaria en que las decisiones del monarca no se discuten ni en el Parlamento ni en los partidos ni en la prensa. Ahora que las relaciones entre España y su vecino del sur han vivido uno de sus peores momentos tras la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta, Otazu describe la realidad de la corte marroquí, las intrincadas maniobras geopolíticas y diplomáticas, los episodios de espionaje y, en general, las arbitrariedades de un régimen que desconciertan en el panorama...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas