Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sonido y la furia

Resumen del Ebook

Libro El sonido y la furia

La persuasión multicultural en México y Estados Unidos. Con historias divergentes, Estados Unidos y México convergen, paradójicamente, en un reto común: resolver su diversidad cultural como hasta ahora no han sido capaces de lograrlo. Las reflexiones que en este libro hace el autor sorprenderán al lector y lo confrontarán con un escenario que casi nunca se ve o no se quiere ver: aquel que diferentes generaciones de ambos países han considerado sagrado, verdadero o ejemplar. El autor comenta, compara y documenta tropiezos y aciertos que Estados Unidos y México han tenido como naciones multiculturales, vecinas y desligadas, con métodos diferentes que coinciden en un punto: la necesidad de resolver el presente sin que el pasado sea un ancla.

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • José Antonio Aguilar Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Aguilar Rivera

José Antonio Aguilar Rivera es un reconocido escritor y académico que ha dejado una huella notable en el ámbito literario y docente. Nacido en un contexto enriquecido por tradiciones literarias, Aguilar ha dedicado su vida a la exploración de temas que van desde la identidad cultural hasta la crítica social, utilizando su pluma como un medio para generar reflexión y diálogo.

Desde temprana edad, José Antonio mostró un interés profundo por la literatura. Sus estudios en literatura y filosofía en importantes instituciones educativas le permitieron desarrollar un sólido entendimiento de los movimientos literarios, así como de la historia y la teoría literaria. Su enfoque académico no solo se limita a la creación literaria, sino que también incluye la enseñanza, donde ha influido en numerosos estudiantes a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado diversas obras que abarcan varios géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su habilidad para conjugar diferentes estilos le ha permitido llegar a un público amplio y diverso. Los temas recurrentes en su obra exploran la complejidad de las relaciones humanas y el impacto de las circunstancias socio-políticas en la vida cotidiana de las personas.

  • Aportaciones Literarias: Una de las características distintivas de Aguilar es su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal. Sus relatos suelen estar cargados de emociones y reflexiones que trascienden las fronteras culturales.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, José Antonio ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura contemporánea. Estos reconocimientos son un testimonio de su impacto en el campo literario.
  • Influencia Académica: Además de su labor como escritor, ha ocupado diversas posiciones en universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con las generaciones más jóvenes, fomentando un amor por las letras entre sus estudiantes.

En la actualidad, José Antonio Aguilar Rivera continúa escribiendo y participando en conferencias y talleres literarios. Su compromiso con la literatura y la educación sigue siendo una fuente de inspiración para muchos aspirantes a escritores y académicos. Con cada obra, logra no solo contar historias, sino también provocar una profunda reflexión sobre la condición humana.

Con una prosa cautivadora y un pensamiento crítico, Agular ha demostrado que la literatura no es solo arte, sino una herramienta poderosa para el cambio social. A través de su trabajo, invita a sus lectores a cuestionar, explorar y, principalmente, a sentir. Así, se consolida como una figura fundamental en la literatura contemporánea, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Neuróticos

Libro Neuróticos

Ya lo dijo Jean-Paul Sartre hace más de setenta años: El infierno son los otros. En tiempos de corrección política, posverdad, hashtags, hipsters, wellness, arrobas y tanta palabreja que busca dar cuenta de un mundo cada vez menos jerárquico y más «diverso», esta célebre sentencia sigue atormentándonos como un sino ineludible. Insatisfechos crónicos, ultraperfeccionistas, izquierdistas individualistas, conservadores sucios, amantes de las conspiraciones, expertos en el autoboicot y algunos empeñados en ser únicos y especiales: todos somos, de una manera u otra, una de las bestias ...

La estructura social de Centroamérica

Libro La estructura social de Centroamérica

La crisis económica y política de los países que configuran la América Central en el momento presente tiene sus raíces y se configura a partir de una estructura social en la que, si un rasgo significativo es su muy alta tasa de población indígena, que llega en Guatemala al 59,7%, lo que decididamente determina al conjunto es el hecho de que la clase dominante no supera el 1 ó 2%. Frente a una ingente masa de la población de más del 50% que se encuentra en una situación de extrema pobreza. Al finalizar los años 80, en que se produce una crisis generalizada y un gran vacío de...

Zonceras argentinas al sol

Libro Zonceras argentinas al sol

Segundo volumen de Zonceras argentinas porque, evidentemente, con un libro solo no alcanza. Son tantos y tan variados los temas que la idea “jauretcheana” de que siempre van a existir zonzos y zonceras (no importa el esfuerzo que se haga) se expresa con singular potencia en las páginas de este nuevo manual escrito por Aníbal Fernández. Los ataques a la juventud, las necedades de esos sabiondos que siempre tienen alguna cosa que explicar, la producción de climas y sensaciones de malestar para provocar el desaliento en la población, las peroratas de antes y después de las elecciones,...

El humanismo en las diferentes culturas

Libro El humanismo en las diferentes culturas

Los diez trabajos que forman parte de esta publicación, fueron producidos en noviembre de 1993, febrero de 1994 y octubre-noviembre de 1994. Se trata de conferencias dadas por especialistas en distintas disciplinas relacionadas con el tema de las culturas. Las intervenciones se produjeron en Moscú y Buenos Aires de acuerdo al plan de actividades propuestos por el Centro Mundial de Estudios Humanistas. Algunos trabajos como los debidos al eminente profesor A. Karapetiants –El caracter específico de la generación china en el espejo del idioma chino– ; al director del Instituto de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas