Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El síndrome del espejo

Resumen del Ebook

Libro El síndrome del espejo

Conoce las claves para poder dejar a un lado el exceso de autocrítica y conseguir encontrar el equilibrio que en muchas ocasiones rompemos nosotros mismos. Vivimos toda nuestra vida rodeados de espejos, en nuestras casas, en la calle, en el trabajo. No solo de los hechos de azogue, sino también de los espejos virtuales: las pantallas de cine y televisión son grandes espejos que proyectan sin cesar modelos de belleza, de lujo y perfección inalcanzables a los que admiramos y con los que inevitablemente nos comparamos. Tienen algo de mágicos y de sabios, de bondadosos y de perversos, de ahí que deban ser usados con precaución, sobre todo por las personas más sensibles a los hechizos de la belleza o a las aflicciones de la fealdad. Todos nos hemos mirado alguna vez al espejo con disgusto, y son muchas las personas que tienen problemas a consecuencia de la distorsión de su propio reflejo: anorexia, bulimia, lujorexia, dismorfia... El psiquiatra Jesús J. de la Gándara nos enseña a hacer un uso saludable de los espejos y a potenciar las actitudes y aptitudes positivas que todos poseemos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo reconciliarse con la propia imagen

Total de páginas 152

Autor:

  • Jesús J. De La Gándara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús J. De La Gándara

Jesús J. De La Gándara es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en la ciudad de Madrid, aunque su carrera literaria ha sido ampliamente influenciada por su profundo interés en la historia y la cultura de España. Su pasión por la escritura comenzó en su juventud, desarrollándose a lo largo de su vida a través de diversas publicaciones y una notable dedicación a la investigación literaria.

A lo largo de su carrera, De La Gándara ha trabajado en varios géneros literarios, destacándose especialmente en la poesía y el ensayo. Su estilo está marcado por una rica prosa que combina la profundidad del pensamiento con una sensibilidad estética excepcional. Este enfoque le ha permitido abordar temas complejos que van desde la identidad cultural hasta la crítica social, resonando con los lectores de diversas generaciones.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para explorar la dualidad de la existencia humana. Utiliza su poesía como un medio para reflexionar sobre la vida, el amor, la muerte y la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico. Su uso del lenguaje es **espectacular**, con imágenes vívidas y metáforas evocadoras que invitan al lector a una experiencia introspectiva.

Además de su trabajo como poeta y ensayista, Jesús J. De La Gándara ha sido un ferviente defensor de la literatura española. Ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta para la transformación social y la educación. Asimismo, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha publicado crítica literaria y artículos reflexivos.

Sus obras han sido reconocidas con varios premios literarios, que subrayan no solo su talento, sino también su compromiso con la cultura literaria española. Esto ha contribuido a que su nombre sea parte integral del panorama literario actual, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En cuanto a su proceso creativo, De La Gándara ha revelado en varias entrevistas que encuentra inspiración en su entorno y en la historia que lo rodea. La naturaleza, la tradición cultural y las experiencias personales juegan un papel fundamental en la formación de sus ideas y en la elaboración de sus textos. Esta conexión íntima con su entorno le permite desarrollar una obra que, aunque personal, resuena con universalidad.

En resumen, Jesús J. De La Gándara es un escritor cuyas obras han dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para articular la complejidad de la experiencia humana a través de su poesía y ensayo lo establece como una figura clave, no solo en el ámbito literario, sino también en la promoción de la cultura y la reflexión crítica sobre la sociedad en la que vivimos. Su legado continúa creciendo, y su influencia será seguramente sentida por muchos años más.

Más libros de la categoría Medicina

RPG

Libro RPG

En este libro sobre RPG, el Dr. Souchard explica de forma sencilla las bases del método, cómo son los tratamientos y las posturas más utilizadas. Asimismo, presenta casos clínicos en los que se puede apreciar el resultado del tratamiento. Esta obra está dirigida a los estudiantes de fisioterapia, a los ya diplomados que quieran saber de la mano de su creador en qué consiste la RPG, a los médicos que deseen confiar sus pacientes a los fisioterapeutas RPGsitas y a los pacientes que encontrarán aquí respuestas a sus preguntas.

El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

Libro El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

CONTENIDO: Los principios jurídicos aplicables a los trasplantes de órganos y tejidos / Carlos María Romeo Casabona / - Trasplantes de órganos y tejidos. Aspectos legales / Maite Naya / - El convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humano y de ka dignidad del ser humano, con respecto a las aplicaciones de la biología y de la medicina: convenio sobre los derechos humanos y la biomedicina y el protocolo adicional sobre trasplante de órganos y tejidos de origen humano / Víctor Angoitia Gorostiaga / - EL régimen reglamentario de la extracción y trasplante de...

Convivir con el Reflujo Gastroesofágico

Libro Convivir con el Reflujo Gastroesofágico

El objetivo de este pequeño libro no es otro que responder a una serie de preguntas que pueden ser de utilidad para quien padece reflujo o enfermedad por reflujo gastroesofágico. El conocimiento de la enfermedad por parte del paciente es un elemento primordial para convivir con ella, cumplir el tratamiento y ser feliz, por encima de los síntomas que cotidianamente puede uno padecer siempre y cuando no esté correctamente tratada.

Alimentos adecuados para el control de la presión arterial alta VOLUMEN 1

Libro Alimentos adecuados para el control de la presión arterial alta VOLUMEN 1

Debemos pensar en la presión sanguínea tarde o temprano. Hoy en día es una costumbre. Pero la vida funciona normalmente cuando se sabe cómo regularla o controlarla. En este volumen, Dave lo guía a través de las preguntas relevantes sobre qué alimentos no son buenos para la presión arterial alta, la sal, el alcohol y la presión arterial alta, el plan de salud del corazón, el plan de dieta vegana, los síntomas y la causa de la hipertensión y si el sodio causa la hipertensión. Le ayudará a comer con la presión arterial alta y a llevar una vida diaria normal. Lo más destacado:...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas