Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El saqueo del pasado

Resumen del Ebook

Libro El saqueo del pasado

Las obras de arte con frecuencia son robadas por falta de vigilancia, aun en los museos m s famosos. Pero los peores robos ocurren en los sitios arqueol gicos descubiertos por particulares. Las piezas son vendidas sin dar un claro indicio de su origen. Karl E. Meyer reflexiona en torno a estos problemas y ofrece una abundante informaci n cronol gica sobre dichas pr cticas a nivel mundial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia del tráfico internacional ilegal de obras de arte

Total de páginas 359

Autor:

  • Karl E. Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Karl E. Meyer

Karl E. Meyer fue un notable periodista y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia, la política internacional y la literatura. Nacido en 1923, Meyer dedicó su vida a la investigación y el análisis crítico de los eventos que moldearon el mundo contemporáneo. Su obra ha sido fundamental para entender las complejidades de las relaciones internacionales y los conflictos geopolíticos, especialmente en el contexto de la Guerra Fría.

A lo largo de su carrera, Meyer trabajó para varias publicaciones de renombre, donde sus reportajes e investigaciones le ganaron un lugar destacado en el panorama del periodismo. Una de sus contribuciones más significativas fue su enfoque en la investigación rigurosa y la narrativa clara, lo que le permitió comunicar temas complejos a un público más amplio. Su habilidad para desentrañar la historia detrás de los titulares le valió respeto tanto en el ámbito periodístico como académico.

Además de su trabajo periodístico, Karl E. Meyer también fue un prolífico autor. Entre sus obras más destacadas se encuentran "The Dust of Empire: The Race for Mastery in the Asian Heartland" y "The New World of Islam". En estos libros, Meyer exploró temas relacionados con el imperialismo, el colonialismo y las repercusiones de las políticas occidentales en el mundo islámico y asiático. Su capacidad para combinar el análisis político con historias humanas lo convirtió en un narrador excepcional, lo que le permitió atraer a lectores de diversas disciplinas.

Meyer también fue un ferviente defensor de la libertad de prensa y de la importancia del periodismo investigativo en la democracia. Creyó firmemente que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el buen funcionamiento de una sociedad. Su trabajo ha inspirado a generaciones de periodistas y escritores a seguir su camino, comprometidos con la búsqueda de la verdad y el relato de historias que importan.

A lo largo de las décadas, Meyer fue reconocido con varios premios por su excelencia en el periodismo, incluyendo el prestigioso Premio George Polk. Este reconocimiento no solo celebró sus logros individuales, sino que también destacó la importancia de la investigación periodística en un momento en que la integridad de los medios de comunicación estaba bajo escrutinio.

En sus años posteriores, Meyer continuó escribiendo y participando en debates sobre temas de actualidad y política internacional. Su legado perdura en el ámbito literario y periodístico, donde su influencia sigue siendo sentida. Falleció en 2020, dejando tras de sí un valioso cuerpo de trabajo que sigue siendo relevante en la interpretación de los acontecimientos globales modernos.

  • Fecha de nacimiento: 1923
  • Obras destacadas:
    • The Dust of Empire: The Race for Mastery in the Asian Heartland
    • The New World of Islam
  • Premios:
    • Premio George Polk
  • Fallecimiento: 2020

El impacto de Karl E. Meyer en el periodismo y la literatura es innegable, y su enfoque en la verdad y la integridad sigue siendo un faro para aquellos que buscan abordar los desafíos del presente y del futuro.

Más libros de la categoría Arte

Introducción a los estudios culturales

Libro Introducción a los estudios culturales

Estudio de las relaciones entre cultura y sociedad en el marco del debate producido a partir de los años sesenta, que presta a los medios de comunicación de masas y a las clases populares la misma atención hasta el momento reservada a la cultura erudita, difuminando las fronteras entre disciplinas académicas y cuestionando los límites políticos de los asuntos culturales.

Una clase de francés

Libro Una clase de francés

Este es un intento de revertir la enseñanza tradicional de idiomas. El inicio del aprendizaje de un idioma no debe comenzar con la parte escrita, el texto de una lección y el registro óptico de letras mediante el ojo, sino escuchando palabras con el oído, repitiéndolas y preguntando aquellas que no se entienden. No es hasta el final cuando llega la consolidación a través de la escritura para retener en la memoria lo que se ha aprendido.

Adquisición del español como segunda lengua

Libro Adquisición del español como segunda lengua

Esta Tesis Doctoral se inscribe dentro de la lingüística Aplicada a la enseñanza de segundas lenguas, evaluando el rendimiento lingüístico, obtenido por escolares inmigrados en la provincia de Almería. Para acometer esa investigación, primero se ha acotado un segmento cronológico, 10-12 años, el tramo de edad en el que finaliza la enseñanza primaria, y al mismo tiempo también en el que se fijan las destrezas nucleares de la lengua. Desde el punto teórico se ha trabajado referencias básicas situadas en la sociolingüística, especialmente las relacionadas con la evaluación del...

Diccionario de dudas

Libro Diccionario de dudas

La obra recoge un listado alfabético de palabras y frases en español y en otras lenguas a las que se añade un pequeño comentario con el fin de resolver las dudas que puedan plantear.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas